Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items tagged Information

Rss Feed Group items tagged

mecgadir

2014-nmc-horizon-report-ES.pdf - 1 views

  •  
    Informe del 2014 de la reconocida serie de Informes NMC Horizon,y NMC Technology Outlooks,son parte del Proyecto Horizon de NMC, una empresa de investigación integral fundada en 2002 que identifica y describe las tecnologías emergentes que puedan tener un impacto importante en un periodo de cinco años en la educación mundial.
Yolanda Ortiz

Horizon Report -Edición Educación Superior 2016 - 2 views

Informe sobre las tendencias, tecnologías y desafíos que enfrentará la educación superior en apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje y la investigación creativa alrededor del mundo.

http:__cdn.nmc.org_media_2016-nmc-horizon-report-HE-ES.pdf tecnología educación tecnologias_de_aprendizaje Education aprendizaje enseñanza

started by Yolanda Ortiz on 18 Oct 16 no follow-up yet
Zaida Morales

Videoconferencia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
  • La tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la compresión digital de audio y vídeo en tiempo real. El hardware o software que realiza la compresión se llama codec (codificador / decodificador). Se pueden lograr tasas de compresión de hasta 1:500. El flujo digital resultante de 1s y 0s se divide en paquetes etiquetados, que luego se transmiten a través de una red digital (por lo general ISDN o IP).
  • Videoconferencia para grupos pequeños: no son portátiles, son más pequeños y menos costosos, utilizados para salas de reuniones pequeñas.
  •  
    ros desde el ordenador, etc.
Abigail Travieso

Azota el bullying en la oficina - El Nuevo Día - 0 views

  • Azota el bullying en la oficina Es cuatro veces más común que el acoso sexual
  • Por Sara Del Valle Hernández / sdelvalle@elnuevodia.com Usted llega a su lugar de trabajo diariamente con la mente puesta en hacer un buen trabajo. Sin embargo, no hace nada más llegar y es recibido con gritos y faltas de respeto.
  • Tal vez su supervisor lo llama para pedirle un informe exhaustivo que deberá entregar “hoy mismo”. Cuando lo hace, luego de no salir a tomar su hora de alimentos porque de otra forma no podría terminar, su jefe o jefa se fija en el más mínimo error para hacerlo sentir mal.
  • ...10 more annotations...
  • Aunque estas tres escenas podrían parecer muy distintas, en realidad son el resultado de un mal que se conoce como 'bullying' o acoso laboral y que no ha sido hasta años recientes que se ha comenzado a discutir en la Isla.
  • Pero, ¿qué es ‘bullying’’? Según Waldemar Serrano Burgos, presidente de la firma Dragonfly Coaching Group, el ‘bullying’ es un patrón persistente y mantenido de maltrato físico y psicológico cuya finalidad es destruir a una persona. Lo puede realizar un supervisor o puede ser entre pares. Se diferencia del ‘mobbing’, acción que se realiza por dos o más personas, en que el 'bullying' lo comete una sola persona.
  • “Los primeros estudios sobre este tema los realizó el profesor alemán Heinz Leymann. Él hizo el primer estudio de lo que llamó 'terrorismo sicológico'”
  • el Proyecto de la Cámara 3898, presentado por el representante José Enrique Meléndez Ortiz.
  • titulado “Ley contra la Violencia Psicológica en el ámbito laboral en Puerto Rico”, busca definir su ámbito de aplicación, fijar prohibiciones y sanciones, y facultar al Departamento del Trabajo a adoptar la reglamentación pertinente.
  • París señaló que existen cuatro perfiles de los acosadores. El primero es el clásico y se distingue porque ataca verbalmente y acosa a su víctima. También exhibe corajes repentinos. “Es lo que muchos llaman las personas moody”.
  • Un segundo tipo de acosador es el crítico y éste se distingue porque está obsesionado con el desempeño de los empleados y emplea un micromanejo malintencionado. Cuando va a hacer críticas, las hace a puerta cerrada y es incapaz de recibir críticas.
  • El difamador es aquel que riega rumores malintencionados y ataca la reputación de su víctima. También le gusta crear divisiones y confrontación.
  • El controlador le gusta hacer un monitoreo constante para controlar y limitar la movilidad del acosado. Crea dependencia ocultando información y trata de impedir que se expresen en las reuniones no invitando a la víctima.
  • La doctora Díaz Sanabia indicó que los empleados que sufren de acoso somatizan el estrés en dolores de espalda, aumento en los riesgos cardiovasculares, problemas digestivos, depresión y ansiedad entre otras condiciones.
Gloria Laureano

Effects of Technology on Classrooms and Students - 0 views

  •  
    A r c h i v e d I n f o r m a t i o n When students are using technology as a tool or a support for communicating with others, they are in an active role rather than the passive role of recipient of information transmitted by a teacher, textbook, or broadcast.
brettdavid

Learning Technologies: Information for Teachers - 0 views

  •  
    Inspiring Education supports a vision of success for every student in an inclusive education system. Achieving this vision requires focusing on the learner, and leveraging technology to support the creation and sharing of knowledge. In today's classrooms, a wide range of technologies are also creating new options for differentiated instruction and for the inclusion of students with disabilities.
brettdavid

Research in Learning Technology - 0 views

  •  
    Aims & Scope Research in Learning Technology is the journal of the Association for Learning Technology. It aims to raise the profile of research in learning technology, encouraging research that informs good practice and contributes to the development of policy.
Rosana Torres

SchoolTool: Free administrative software for schools - 0 views

  •  
    SchoolTool is a suite of free administrative software for schools. Since it can be installed easily and used with no licensing fees, SchoolTool can be used by schools for a single purpose, by individual teachers or small teams within schools, or as a whole-school comprehensive student information system, encompassing demographics, gradebooks, attendance, calendars and reporting.
profavierat

Learning Technology Dissemination Initiative: LTDI home - 0 views

  •  
    Home page for the Learning Technology Dissemination Initiative (LTDI), leading to information about the effective use of technology (eg computer aided learning or computer based learning) in teaching and learning in University and Higher Education.
linoshka

RELIEVE: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa - 0 views

  •  
    Hits : Visitas Abstract This paper offers a classification of research trends and perspectives about processes oriented to incorporate information and communication technologies (ICT) in schools. I dentified are four research trends: a) studies about indicators of computers quantity in school systems; b) studies about computer effects in learning; c) studies about opinion, perspectives and attitudes of educational agents to ICT; and d) studies about computers' educational use in classroo m and colleges.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page