Skip to main content

Home/ Técnicas Bibliográficas y Documentales II (2014-2)/ Group items tagged mundo

Rss Feed Group items tagged

Cristina Estrada González

La diversidad étnica, cultural y lingüística latinoamericana y los recursos h... - 1 views

  •  
    «La orientación monolingüe dominante, cultivada en el mundo desarrollado, considera que la existencia de dos idiomas es una tontería; cuando los idiomas son tres, ve la situación como antieconómica y cuando son muchos como un absurdo. En los países multilingües, la existencia de muchos idiomas constituye simplemente un hecho de la vida real; cualquier restricción en la escogencia de un idioma es una tontería; y escoger un solo idioma no sólo resulta antieconómico, sino es más bien un verdadero absurdo». (D.P. Pattanayak, 1984)2. «Un fotógrafo exitoso sabe que para capturar la esencia de múltiples imágenes, se requiere de una variedad de lentes. Aun los lentes granangulares de mayor alcance no pueden captar la complejidad de la realidad. De la misma manera, una persona monolingüe, aun si habla un idioma de amplia comunicación como el inglés, nunca logra acceder al sentido y significado completos y a la comprensión y conocimiento cabales de otros grupos etnolingüísticos -o incluso de su propio grupo-. Uno tiene que poder ver su propio grupo desde adentro, desde el punto de vista de uno mismo, y desde afuera, tal y como lo ven otros, a fin de realmente estar en capacidad de apreciarlo y conocerlo... Para incluir la diversidad del mundo en una foto, se requiere de una variedad de lentes. Pero no es suficiente heredar o poder comprar muchos lentes. Un fotógrafo logrado también necesita instrucción adecuada: oportunidades para usar lentes diferentes a fin de crear imágenes múltiples y una visión balanceada y enfocada, así como para aprender cuándo usar un lente u otro o todos». (T. Skutnabb-Kangas y O. García, 1995).
Lilia Eslava Rios

Cultura, mundo indígena y educación - 1 views

  •  
    El término cultura engloba los modos de vida, ceremonias, arte, invenciones, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. En Latino américa se produjo un enfrentamiento entre las culturas de occidente y las culturas indígenas, que todavía perdura. La educación de los pueblos indígenas ha de impartirse respetando su cultura. Los sistemas educacionales han de proporcionar a los indígenas igualdad de oportunidades en calidad, eficiencia y accesibilidad previstos para la población en general.
Cristina Estrada González

El reto de la educación indígena: experiencias y perspectivas - 2 views

  •  
    Expone claramente los desafíos y obstáculos que deben superarse, sin olvidar los aspectos de orden jurídico y político. Enfoca importantes aspectos relacionados con la calidad de la educación y analiza los programas educativos diseñados para las poblaciones indígenas en diversas partes del mundo. Al abordar de manera holística un tema delicado que requiere decisiones justas y precisas, este libro será muy instructivo para los responsables, especialistas, investigadores y docentes que se ocupan directa o indirectamente de políticas de educación y actividades relacionadas con la integración educativa.
Rosalia Cid Cabrera

La educación comunitaria: Una concepción desde la Pedagogía de la Esperanza d... - 1 views

  •  
    El propósito del presente artículo es señalar algunas de las líneas maestras del pensamiento de Paulo Freire, en especial de su pedagogía. Ésta invita a los sectores comunitarios a encontrar el conocimiento en su medio para que, desde su interior, impulsar las transformaciones. En este caso, se trata de incorporar la filosofía de la vida con el propósito de recrear el mundo. La idea-fuerza es que el hombre, impulsando el diálogo, conciba a la educación como expresión de los problemas de la vida cotidiana. Es una investigación de tipo documental y metodológica mente se parte del análisis histórico y, desde esta perspectiva, se considera a los hombres como seres inconclusos en permanente formación; allí está la raíz de la educación misma y la conformación de los valores que orientan el proceso social.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page