Skip to main content

Home/ StartUP&Investor/ Group items tagged Web

Rss Feed Group items tagged

Sue Navarro

Diferencias entre WEB 1.0, WEB 2.0 y WEB 3.0. - 1 views

  • WEB 1.0 : es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. WEB2.0: permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona. WEB 3.0: es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial,
  •  
    Útil sólo para un primer vistazo
Sue Navarro

Web semántica y web 3.0 - 0 views

  • Erróneamente se identifican los conceptos de Web semántica y Web 3.0 La Web Semántica es un conjunto de actividades, tal y como indica el propio World Wide Web Consortium,[6] al amparo de las cuales se han desarrollado un conjunto de tecnologías que se aplican en muchos ámbitos: redes sociales, publicación de datos, realización de inferencias, marcado semántico de documentos convencionales, etc. Por su parte la Web 3.0 se refiere a un entorno en el que aplicaciones y agentes de usuario[7] intercambian datos, los procesan e incluso realizan procesos de inferencias para generar nueva información.[8
  •  
    Podría ser útil, la diferenciación que existe entre Web semántica y Web 3.0
Sue Navarro

Tendencias: Web 3.0 vs Web semàntica - 0 views

  •  
    Interesante leerlo para tener claro hacia donde puede dirigirse las tendencias futuras en la web
Sue Navarro

La Web Semántica no es la Web 3.0 | El blog de Estratic - 0 views

  •  
    definición y diferencias entre Web 3.0
Sue Navarro

Web 3.0 - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Definicion de Web 3.0 y sus características
ismael soria

INFORMATICA 1: HISTORIA DE LA WEB 1.0, 2.0, 3.0 - 0 views

  •  
    Histaoria de la web desde la 1.0 hasta la 3.0. informacion muy similar a la publicada, pero ilustraciones interesantes. Creo que esta interesante echarle un ojo
Sue Navarro

Web 2.0 vs Web 3.0 - 0 views

  •  
    Interesante diferenciarlas
Sue Navarro

Capas de la Web Semántica | Sindikos - 0 views

  •  
    hacer un breve resumen 
Sue Navarro

Web 3.0, sources - 0 views

shared by Sue Navarro on 07 Nov 13 - No Cached
ismael soria

       Informática para la Educación | TIC's - 0 views

  • Mobile Learning El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la educación en estos últimos años, ha permitido replantear nuevas formas de llevar a cabo los procesos de aprendizaje y enseñanza en todos los niveles educacionales gracias al Internet. Una de estas nuevas maneras de enseñar y aprender, es el E-learning (aprendizaje electrónico), el cual consiste en el aprendizaje basado en la tecnología fundamentalmente en el uso de las TIC y el Internet sin dejar de lado el aspecto pedagógico. De allí, es que surge el término M-learning (mobile learning) o aprendizaje electrónico móvil que hace uso de las dispositivos móviles (PDA (Asistente Personal Digital como una Palm), Smartphone (como un iPhone o Blackberry), tablets PC, pocket pc, i-pods, agendas electrónicas, teléfonos móviles) que cuenten con conectividad inalámbrica para apoyarse en el proceso enseñanza-aprendizaje aprovechando la tecnología en el ámbito educativo, con estos dispositivos se pueden comunicar y motivar a los estudiantes desde cualquier lugar sin restricciones geográficas o de tiempo.
  •  
    Hay un repaso de la historia desde la web 1.0 hasta la 3.0 y a parte de eso hay menciones al uso de la educacion a trabes de dispositivos portatiles, tales como telefonos moviles o tablets
ismael soria

Windows Azure, orientado al desarrollador - 0 views

  • Simplicidad, el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado La mayoría de los conceptos arquitectónicos de Windows Azure yá existen en otras plataformas de Cloud. De hecho el mantenerse dentro de los estándares de la industria es uno de los pilares de esta tecnología para que cualquiera que cumpla con cosas tan universales como REST, Json, XML, Servicios Web o SOAP entre otras, pueda utilizar las capacidades de Azure. Pero ninguna de estas plataformas es tan sencilla de utilizar como Azure. Abrir mi Visual Studio Express o Profesional, escribir mi código en C# y publicarlo en Azure es cuestión de cuánto tiempo necesito para desarrollar. Porque desplegar o utilizar los servicios de almacenaje de Azure Storage o la cache de AppFabric o una Azure SQL, es tan natural como cuando desarrollo en mi entorno local. Y lo mejor, como he podido comprobar en primera persona, es que puedo también programar con Eclipse en Java, PHP o Phyton, etc.
  •  
    En esta pagina hay una review muy interesante de windows Azure de la cual podemos sacar un buen rendimiento en la wiki
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page