Skip to main content

Home/ SRCHARIA/ Group items tagged todo

Rss Feed Group items tagged

kassidy1

Dynamic Host Configuration Protocol - Wikipedia, la enciclopedia libre - 3 views

  • Sin DHCP, cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada dispositivo y, si el dispositivo se mueve a otra subred, se debe configurar otra dirección IP diferente. El DHCP le permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias y, automáticamente, asignar y enviar una nueva IP si fuera el caso en el dispositivo es conectado en un lugar diferente de la red.
    • Daniel Jose Lee Ramírez
       
      Respuesta segunda pregunta.
    • vargas cabrera
       
      respuesta a la segunda pregunta
    • ivan chill
       
      No responde a la pregunta 2. Con parámetros me refiero a que elementos de la configuración de red puede recibir el cliente del servidor por DHCP
    • daniel chaurra
       
      respuesta a la pregunta 1.
    • kassidy1
       
      oooooo
  • ...3 more annotations...
  • El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP: Asignación manual o estática: Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados. Asignación automática: Asigna una dirección IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado. Asignación dinámica: el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto facilita la instalación de nuevas máquinas clientes a la red.
    • Daniel Jose Lee Ramírez
       
      Respuesta a la tercera pregunta.
  • DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.
    • Daniel Jose Lee Ramírez
       
      Respuesta primera pregunta.
  • Asignación dinámica: el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto facilita la instalación de nuevas máquinas clientes a la red.
  •  
    "DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después. Sin DHCP, cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada dispositivo y, si el dispositivo se mueve a otra subred, se debe configurar otra dirección IP diferente. El DHCP le permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias y, automáticamente, asignar y enviar una nueva IP si fuera el caso en el dispositivo es conectado en un lugar diferente de la red. 1 El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP: Asignación manual o estática: Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados. Asignación automática: Asigna una dirección IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado. Asignación dinámica: el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento usa un concepto muy simple en un intervalo de tiempo controlable. Esto facilita la instalaciÃ
vargas cabrera

Tutorial de cliente/servidor en Visual Basic 6.0 - Monografias.com - 0 views

  • Imagino que esta es la primera pregunta que se harán todos, ¿que es eso de cliente servidor?, cliente/servidor no es más que la forma de llamar a las aplicaciones que trabajan en conjunto como "nodos" de información (por así decirlo). Esto es que existe una aplicación totalmente independiente de la parte cliente la cual esta dispuesta a servir información cuando el cliente se la solicita. Ejemplos de estos pueden ser los servidores de Paginas Webs (HTTP), servidores de Transferencia de Archivos (FTP), etc. No podemos continuar sin antes dar una breve definición de los términos Cliente y Servidor. Cliente: Es toda aplicación que se conecta a un Servidor para solicitarle alguna información. Servidor: Es toda aplicación que se mantiene a la espera de un cliente que solicite información, la cual se la entregara si fuese posible. Se dice que este ofrece o sirve un servicio. Para que quede mas claro, voy a dar un ejemplo sobre el funcionamiento del servidor de Paginas Webs (HTTP). Para ello realizaremos una visita a un sitio Web en particular y analizaremos después lo sucedido: Ejecutamos nuestro navegador (Internet Explorer, Netscape, Firefox, etc.) Ingresamos la dirección del sitio Web que deseamos ver, por ej. www.google.com Le damos al botón "Ir", "Ver", etc. Para que nuestro navegador se conecte a la dirección. Nuestro navegador inmediatamente comienza a recibir poco a poco la página Web solicitada. Una vez concluida la descarga nuestro navegador se desconecta del sitio de forma oculta al usuario.
    • vargas cabrera
       
      respuesta a la quinta pregunta
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page