Skip to main content

Home/ SFE-MFPS/ Contents contributed and discussions participated by Mariano Fernández Enguita

Contents contributed and discussions participated by Mariano Fernández Enguita

2More

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/Escuela, familia y comunidad/Las comp... - 3 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      Veo que leéis, o que vais a leer, pero vais bastante retrasados (o habéis adelantado poco, que es lo mismo). El rincón del vago no es una fuente muy recomendable, no sólo por lo que su nombre indica sino porque, por lo general, no se sabe de dónde vienen los contenidos de los textos ni qué valor de verdad tienen. Los vagos no suelen ofrecer esa información.
2More

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/El contexto macrosocial/Sociedad de l... - 0 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      No sólo importan los tres elementos y sus definiciones: información, conocimiento, aprendizaje, sino también y sobre todo la relación entre ellos. Cuidado porque una cosa es definir info y cono y otra definir la SdI o la SdC. La definición de Drucker, por ejemplo, no se preocupa mucho por qué sea epistemológica, ontológica o procesualmente el conocimiento, sino por "dónde se crea valor", quién lo hace, etc. Estos conceptos, SdI, SdC y SdA tienen, además, una genealogía a considerar (cuándo aparecen, qué pretenden expresaar o explicar, etc.) Debéis poneros a escribir el texto principal ya. Y no vendrían mal unos datos (peso del sector quinario o de la fuerza de trabajo cualificada en la economía, etc.)
2More

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/El contexto macrosocial/Una era infor... - 0 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      Bien la parte de informacional y global, pero tiene un tono un poco escolar quizá, de libro de texto. Yo lo preferiría más narrativo, aunque no es imprescindible. Hay que vincular los tres elementos, que no pueden concebirse separadamente: global, informacional, transformacional. No se superponen sino que se implican y refuerzan. No os atasquéis con el neologismo "transformacional": lo que importa es la permanencia, ubicuidad, profundidad y velocidad del cambio, que hace de él, paraadójicamente, una "constante"
1More

Fundación Ramón Areces - 2 views

  •  
    Los riesgos de la burocratización de las cualidades humanas Audio y texto Ciclo de Conferencias: "La Formación Profesional en España ante la estrategia Europa 2020". En colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educac Julio Carabaña Universidad Complutense. Madrid.
1More

Aprendizaje invisible: alfabetismos para un mundo plano - 2 views

  •  
    Presentación de Cristóbal Cobo
1More

A gendered world: closing the global education gap - interactive | Global development |... - 3 views

  •  
    Infografía interactiva sobre la brecha de género en la escuela primaria y secundaria, para todos los países, 2000-2011. Muy ilustrativa.
1More

Posiciones y expectativas de las familias en relación al sistema educativo - 3 views

  •  
    Colectivo Ioé: Posiciones y expectativas de las ramilias en relación al sistema educativo. Avance de investigación (pp.17-54)
1More

Don Tapscott: Growing Up Digital on Vimeo - 1 views

  •  
    Es una entrevista Trata de la diferente inteligencia de los nativos digitales, "multi-tarea", etc. Tb. de su investigación sobre los jóvenes. Una generación dividida en tres tercios: geniales, OK y dropouts. No son una generación narcisista, tienen un nivel creciente de compromiso social No distinguen entre trabajo, aprendizaje, juego Trabajo y aprendizaje es lo mismo: knowledge work Otra visión de la autoridad, trabajan en equipo desde los 11 años Prosumidores La campaña electoral de Obama Al final discute más específicamente sobre educación Problemas de privacidad Subtitulada en castellano, con algún problema de traducción. 27 mins.
1More

Don Tapscott: El futuro de la educación on Vimeo - 0 views

  •  
    Para SFE-MFPS Sobre la forma de aprender de los nativos digitales y los necesarios cambios en las formas de enseñar Subtitulado en castellano
1More

Presentaciones curso 2010-2011 - 2 views

started by Mariano Fernández Enguita on 26 Sep 11 no follow-up yet
  • Mariano  Fernández Enguita
     
    Acabo de enlazar las presentaciones que utilicé para SFE en el curso 2010-11. En ese curso compartíamos la asignatura, grupo a grupo, con Teoría e Historia de la Educación, de modo que disponía de la mitad de tiempo y tenía que dejar que THE se centrar en la historia, la normativa del sistema educativo y la educación en valores, procurando no interferir.
1More

Sfe8 profesión - 0 views

  •  
    La docencia como profesión
1More

Sfe7 institución - 0 views

  •  
    La escuela como institución
1More

Sfe6 aula - 0 views

  •  
    El aula como microcosmos
1More

Sfe5 desigualdad - 0 views

  •  
    Desigualdades ante y en la educación
1More

Sfe4 trabajo - 0 views

  •  
    Educación, economía y trabajo
1 - 20 of 37 Next ›
Showing 20 items per page