Skip to main content

Home/ SFE-MFPS/ Group items tagged familia

Rss Feed Group items tagged

Juan Carlos Rodríguez

Educación y familia. Los padres ante la educación general de sus hijos en España - 5 views

  •  
    El libro es el resultado de una investigación financiada por FUNCAS sobre las actitudes y los comportamientos de los padres españoles hacia la educación de sus hijos, y está basado en una amplia revisión bibliográfica y, sobre todo, en una encuesta a una muestra de 820 padres y madres de alumnos de Primaria y ESO que se llevó a cabo en mayo-junio de 2008.
Mariano  Fernández Enguita

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/Escuela, familia y comunidad/Las comp... - 3 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      Veo que leéis, o que vais a leer, pero vais bastante retrasados (o habéis adelantado poco, que es lo mismo). El rincón del vago no es una fuente muy recomendable, no sólo por lo que su nombre indica sino porque, por lo general, no se sabe de dónde vienen los contenidos de los textos ni qué valor de verdad tienen. Los vagos no suelen ofrecer esa información.
Juan Carlos Rodríguez

La familia española ante la educación de sus hijos - 2 views

  •  
    Sobre todo, resultados de una encuesta del año 2000 a padres de alumnos de Primaria y ESO. También: repaso del debate público y académico sobre educación.
Jordi Garreta

La relación familia escuela - 4 views

  •  
    Texto que puede ser útil como material para el alumnado de la materia Sociedad, familia y escuela. Artículos diversos de sociólogos y pedagogos sobre este tema
Jordi Garreta

La participación de las familias en la escuela - 2 views

  •  
    Libro que también puede ser útil para la matèria de magisterio Sociedad, familia y escuela. Analiza las AMPA de centros públicos de España.
Mariano  Fernández Enguita

Sfe2 entorno - 0 views

  •  
    Escuela, familia y comunidad
Mariano  Fernández Enguita

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/El contexto macrosocial/Una era infor... - 0 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      Bien la parte de informacional y global, pero tiene un tono un poco escolar quizá, de libro de texto. Yo lo preferiría más narrativo, aunque no es imprescindible. Hay que vincular los tres elementos, que no pueden concebirse separadamente: global, informacional, transformacional. No se superponen sino que se implican y refuerzan. No os atasquéis con el neologismo "transformacional": lo que importa es la permanencia, ubicuidad, profundidad y velocidad del cambio, que hace de él, paraadójicamente, una "constante"
Mariano  Fernández Enguita

Discusión:SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACION/El contexto macrosocial/Sociedad de l... - 0 views

    • Mariano  Fernández Enguita
       
      No sólo importan los tres elementos y sus definiciones: información, conocimiento, aprendizaje, sino también y sobre todo la relación entre ellos. Cuidado porque una cosa es definir info y cono y otra definir la SdI o la SdC. La definición de Drucker, por ejemplo, no se preocupa mucho por qué sea epistemológica, ontológica o procesualmente el conocimiento, sino por "dónde se crea valor", quién lo hace, etc. Estos conceptos, SdI, SdC y SdA tienen, además, una genealogía a considerar (cuándo aparecen, qué pretenden expresaar o explicar, etc.) Debéis poneros a escribir el texto principal ya. Y no vendrían mal unos datos (peso del sector quinario o de la fuerza de trabajo cualificada en la economía, etc.)
Mariano  Fernández Enguita

Posiciones y expectativas de las familias en relación al sistema educativo - 3 views

  •  
    Colectivo Ioé: Posiciones y expectativas de las ramilias en relación al sistema educativo. Avance de investigación (pp.17-54)
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page