Proyecto interesante donde, siempre teniendo en cuenta el factor ecológico y el ahorro energético, se estudia la construcción de una vivienda con módulos prefabricados, teniendo en cuenta la madera utilizada y comparando distintos métodos constructivos.
Elementos de construcción de madera de peso ligero para techos y pisos estructurales con grandes luces claras, también para voladizos. Tienen una estructura celular lineal: alas superior e inferior conectadas por zigzag de contrachapado o de OSB, las cavidades internas sirven para el cableado y tuberías, y no necesita acabados.
Programa intensivo de un año se centra en la madera y de la arquitectura de madera. El Programa madera explora las propiedades ecológicas, técnicas y arquitectónicas de madera, proporcionando una visión completa e integral de toda la cadena de construcción de madera, empezando por el árbol en el bosque y termina con un edificio de madera experimental.
Pdf con técnicas de reparación de estructuras de madera, que incluye sistemas de uniones encoladas y tipos de reparación en vigas de madera con algunos ejemplos.
Paneles contralaminados empleados como paredes exteriores, interiores, forjados y cubiertas, que contienen aislamiento termo-acústico. Esto permite un mayor nivel de aislamiento acústico y térmico en los elementos de la edificación.
Apuntes de Luis Acuña Rello, profesor del Máster Universitario en Restauración y Gestión Integral del Patrimonio Construido. Trata la madera como material, los conceptos básicos y ténicas de diagnóstico no destructivo.
Productos para el tratamiento de la madera, acompañados de las fichas técnicas del fabricante y de unos manuales que te explican como hay que aplicarlos.
Método elaborado por Mague Pérez Socarras basado en el EBCS5 - 2002 "Design of Timber Structures" que permite controlar la patología de la vibroacústica, hoy en día aún muy desconocida, conservando los entrepisos de madera con carácter patrimonial.
Ponencia en el 1º Congreso Ibero-Latino Americano de la madera en la construcción que ejemplifica la reducción de las propiedades resistente de un elemento estructural en caso de incendio a través de modelos de elementos finitos.
Enlace directo para descargar pdf de casi 600 páginas con información de sistemas constructivos y multitud de detalles con dibujos y explicaciones para rehabilitación. Se tratan en especial los sometidos a seísmos.
En inglés (USA).
El archivo en sí no lo deja guardar, pero si se imprime en Adobe PDF no hay problema.