Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged en

Rss Feed Group items tagged

Kiran Vasnani

Museo puente de madera Yusuhara, Japón. Kengo Kuma + Associates - 1 views

  •  
    Diseñado por Kengo Kuma + Associates, su construcción ha servido para unir dos edificios de la institución que durante mucho tiempo estuvieron separados por una carretera. El puente fabricado en madera representa la fusión del diseño tradicional japones y el pensamiento arquitectónico contemporáneo, armónizando con el paisaje natural que lo rodea. Alternando la disposición de vigas de madera entrelazadas crea una construcción que flota en el aire, con el apoyo de un pilar central que lo sustenta y marca la divisoria equidistante de ambos extremos. Los ejes de vidrio del soporte de la estructura de acero en cada extremo del puente y debido a su mezcla con la transparencia en la vegetación de fondo, le confiere una identidad singular en relación al paisaje. La forma triangular del museo se inspira en las formas de una colina cercana y un edificio adyacente. Las capas superpuestas de madera se transcriben en el interior del techo, donde la misma forma de triángulo invertido estructura la anatomía del puente. Funciona no sólo como un pasaje entre las dos instalaciones, sino también como un alojamiento y un taller, el lugar ideal para los programas de artistas en residencia. Su estructura que se compone de piezas pequeñas, en referencia a la estructura en voladizo a menudo empleados en la arquitectura tradicional en Japón y China. Es un gran ejemplo de diseño sostenible, como se puede lograr un gran voladizo, incluso sin emplear piezas de gran tamaño.
Iria Meijide

AIDIMA Instituto Tecnologico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines - 0 views

  •  
    AIDIMA, Instituto Tecnológico de la Madera, Mueble, Embalaje y Afines, dentro de sus diversos servicios de I+D+i, centra su esfuerzo en dar soluciones técnicas a los problemas planteados en la construcción con madera o materiales derivados de ella, realizando la asesoria técnica en dos ámbitos básicos como es el mantenimiento de obras nuevas en construcción con madera, y los proyectos de rehabilitación de edificios con carácter histórico. Ofrecen además servicios de: Servicio de inspección y diagnosis de la madera Servicio de asesoramiento en obra nueva con madera Servicio de innovación y control de calidad de Biomasa Servicio técnico de evaluación de árboles en pie
carlos_ferreiro

Evaluación de la asociación de fibra de vidrio o carbono en el eucalipto. Ref... - 0 views

  •  
    El objetivo de esta investigación fue evaluar la asociación de carbono y fibra de vidrio con adhesivo epoxi en maderas como Eucalyptus grandis en natural y en autoclave mediante ensayos de tracción y modo de fallo.Se ha estudiado este tipo de combinación para el fortalecimiento de las estructuras de madera mediante ensayo de tracción directa. Nuestros resultados muestran que la fibra de carbono es mejor que la fibra de vidrio teniendo en cuenta el modo de fallo. Por otro lado, el fortalecimiento de las estructuras de madera con fibra de carbono se recuperaron 90% de la resistencia a la tracción de los materiales. Además, Eucalyptus al natural y en autoclave no presentaron diferencias significativas en sus actuaciones en virtud de pruebas de tracción con referencia a la adherencia del adhesivo epoxi. Articulo publicado por la Universidade do Extremo Sul Catarinense, Curso de Engenharia Civil Siendo sus autores: G. MohamadI; J. AccordiII; L.E. RocaI
  •  
    Articulo publicado en la Revista Materia vol.16 no.1 Rio de Janeiro 2011 con ISSN 1517-7076. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=1517-7076&lng=pt&nrm=iso
Kiran Vasnani

La construcción de la estructura de la cubierta del Metz Centre Pompidou, 201... - 3 views

  •  
    La cubierta, inspirada en un sombrero chino tejido: un hexágono repitiendo la forma de la topografía de suelo, formado por una serie de elementos modulares, también hexágonos miden 2,9 metros a cada lado. la estructura es de madera laminada con pegamento altamente resistente, proporcionando una malla que puede abarcar longitudes de unos 40 metros. Antes de la construcción la empresa creó un modelo de 10 x 10 m2 a escala para calcular la superficie de la cubierta, que resultó ser de aproximadamente 8500m2. Inicialmente la fresadora CNC robot que desarrollaron para la construcción tendría que operar las 24 horas en un año para producir todas las piezas, sin embargo despues de la optimización de la misma consiguieron que la vigas podieran producirse en tres cuartos de un año. - La construcción del techo no se construye a partir de elementos hexagonales modulares sino de seis capas de de madera laminada contínua con pegamento que constituyec las vigas, en total casi 1.800 piezas (la mayoría de los detalles iniciales mostraban tres capas en cada viga, en la estructura final hay sólo 2). que están conectados por un pasador de madera dura con una barra de acero en los puntos de cruce. - Los segmentos no fueron fabricados por un robot, sino en una lignamatic Krüsi, una carpintería de CNC de 5 ejes máquina para la fabricación de la madera, que cortó la geometría final de espacios en blanco de cola-lam. - El punto más alto del techo es de aproximadamente 35m. sólo el mástil en la parte superior alcanza 77m. Se aplica una membrana transparente para proteger la madera para todas las condiciones climáticas, por escaladores de montaña profesionales.
jesicamata

Casa Cerro Tacna / dRN Arquitectos - 1 views

  •  
    Proyecto con estructura de madera que se encuentra en el cerro Tacna, una meseta elevada sobre el nivel del mar, al sur de Maitencillo. El sitio se ubica en un loteo de construcciones diversas en calidad, materialidad y tamaño, donde, por la estrecha dimensión de los sitios (15 mts de frente y 35 de fondo en orientación este oeste) las vistas se cruzan con facilidad. La estructura se ordena de modo de liberar lo más posible el nivel inferior, permitiendo despejar la mayor parte del sitio en su primer piso para a futuro armar un jardín y ubicar una piscina. Este aire se construye con el volumen de dormitorios de visitas, que disfruta en este primer nivel de una vida independiente al resto de la casa, y a través de una línea de diagonales con forma de V que arriostran la estructura en el sentido oriente-poniente en todo el largo de la fachada norte. La casa esta construida en madera de pino impregnado, como muchos de sus vecinos del barrio. Todo el proyecto y su construcción fue realizado en 10 meses.
marife garcia

VERIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE MADERA EN EDIF... - 0 views

  •  
    1.2 Condiciones particulares para el cumplimiento del DB-SE-M 1 La aplicación de los procedimientos de este DB se llevará a cabo de acuerdo con las condiciones particulares que en el mismo se establecen, con las condiciones particulares indicadas en el DB-SE y con las condiciones generales para el cumplimiento del CTE, las condiciones del proyecto, las condiciones en la ejecución de las obras y las condiciones del edificio que figuran en los artículos 5, 6, 7 y 8 respectivamente de la parte I del CTE
CARITINA PRIETO

Conexiones en madera: edificio en Zúrich firmado por Shigeru Ban - 1 views

  •  
    En Europa el arquitecto japonés Shigeru Ban ha dejado su huella con la estructura de cubierta libre en forma de red del Centro Pompidou en Metz. Ahora acaba de concluir, para el grupo Tamedia, su primer edificio en Suiza. De nuevo, un espectacular edificio realizado en madera.
Alejandro Iglesias

EGOIN - Construcción en Madera - 0 views

  •  
    Nuestra posición en la vanguardia de la construcción en madera se basa en tres ejes principales: Equipo cohesionado, experimentado y cualificado Tecnología avanzada Adaptabilidad Nuestro objetivo es responder a las distintas demandas en plazo y con la máxima calidad, comprometiéndonos con cada obra e intervención. Nuestra misión es compartir con los clientes la fascinación por los materiales nobles y la funcionalidad de las obras en madera, con los más exigentes parámetros de calidad y confort. Asumimos el compromiso de trabajar en el respeto hacia los acuerdos asumidos, hacia los deseos de nuestros clientes y hacia el entorno natural y el desarrollo sostenible. Porque amamos la madera
  •  
    Empresa dedicada a realizar proyectos en madera, tanto edificaciones singulares, como modulares, en la web tienen colgado un vídeo con el proceso de construcción de una guardería, ademas recogen informacion sobre distinto productos y materiales.
mariadominguez

Modelos de elementos finitos tridimensionales para simular el comportamiento ... - 3 views

  •  
    En esta tesis se crea un algoritmo para analizar la influencia de diversos tipos de nudos en la madera. Finalmente se discute la influencia de todos los tipos de nudos, extrayendo novedosas conclusiones sobre el efecto de muchos parámetros en la resistencia.
rafaelmalave

Arquitectura en Bambú: la obra de Simón Vélez - 1 views

  •  
    Nacido en Manizales, Colombia, en 1949, Simón Vélez se ha transformado en uno de los arquitectos más importantes del mundo en promover el uso del Bambú como elemento esencial de construcción. En una carrera que empezó hace 40 años, el arquitecto ha desarrollado nuevos sistemas de carpintería que usan la madera de Guadua -familiar cercano del Bambú- como un elemento estructural permanente en edificios residenciales y comerciales.
david sarmiento

Maderas Peteiro, S.L., - 0 views

  •  
    Maderas Peteiro, S.L., es una empresa gallega abierta al mundo y especializada en la elaboración de la madera. Todo el conocimiento adquirido a lo largo de los más de 50 años de historia, avalan la calidad de las maderas y productos que ponemos a disposición de nuestros clientes. Somos importadores de madera que seleccionamos cuidadosamente en los bosques europeos, americanos, asiáticos y africanos, lpara dar lugar a nuestro amplio catálogo de parquets, tarimas, tarimas flotantes, frisos, listonaje... La mejor materia prima se transforma gracias a las expertas manos de Maderas Peteiro, S.L., para vestir ambientes exteriores e interiores adaptados a las preferencias de cada cliente. Nuestros productos marca MP, son garantía de calidad reconocida en todo mercado nacional, y se abren paso cada día con más fuerza en mercados exteriores.
david sarmiento

aislantes de fibra de madera sylvactis - 1 views

  •  
    ACTIS es una PYME francesa establecida en la región Lenguadoc-Rosellón. Especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción, ACTIS está en un proceso de inversión constante desde hace unos treinta años para ofrecer soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
Fran Pardo

PROMAX - Grupo Zeltia - Tratamientos curativos de la madera en edificios - 2 views

  •  
    PROMAX es una compañía, perteneciente al Grupo Zeltia, creada en abril de 1981, para el tratamiento, protección y restauración de la madera en monumentos y edificios de nuestro patrimonio nacional.
  •  
    Empresa es especialista en tratamientos curativos de la madera en edificios. En el apartado "tratamientos" explican pasos que de carácter general nos sirven a todos. Dicha especialidad se demuestra en trabajos realizados en edificios emblemáticos como la Alhambra de Granada o El Escorial de Madrid.
jesicamata

Michael Green's TED talk: por qué debemos construir rascacielos de madera - 2 views

  •  
    ¿Construyendo un rascacielos? Olvídense del acero y el hormigón, dice el arquitecto Michael Green, y constrúyanlo de... madera. Como muestra en esta interesante charla, no solo es posible la construcción de estructuras de madera seguras hasta de 30 pisos de altura (y, él espera, aún más), sino que es necesaria. Michael Green quiere resolver el mayor reto de la arquitectura - satisfacer la demanda de vivienda en todo el mundo, sin aumentar las emisiones de carbono - mediante la construcción con madera para absorber el carbono en lugar de hormigón y acero. Está pidiendo un cambio sistémico rápido en la forma en que construimos. Para poner fin a las crisis de la vivienda y del clima global. Su propuesta: Olvídese de acero, paja, hormigón, contenedores de transporte, y la tierra apisonada. Use madera para erigir rascacielos urbanos. "Cuando la Torre Eiffel fue construida, nadie pensaba que se podía hacer. Ahora es un símbolo de París, "Green dijo a The Vancouver Sun." Proyectos como lo que realmente desencadenó una innovación sobre cómo se construyeron las ciudades. El hombre se mueve por la innovación y por alcanzar la luna ".   Green, cuyos proyectos van desde boutiques minoristas y vivienda en América del Norte a una comunidad sostenible en Asia, explora la plausibilidad de los edificios altos de madera - los costos, beneficios y retos de ingeniería . Es profesor en University of British Columbia's School of Architecture and Landscape Architecture (SALA).
  •  
    Wooden skyscrapers could be the future of flat-pack cities around the world http://www.theguardian.com/cities/2014/oct/03/-sp-wooden-skyscrapers-future-world-plyscrapers
  •  
    Why Doesn't the World Have More Wooden Skyscrapers? http://curbed.com/archives/2015/03/03/the-history-of-wooden-skyscrapers.php
Diego Mallo Feijoo

Association Québécoise des Fabriquants de Structures de Bois - 0 views

shared by Diego Mallo Feijoo on 04 May 12 - No Cached
  •  
    Portal de fabricantes de estructuras de madera de Québec (Canadá). La Asociación fue fundada por los principales fabricantes de celosías de Quebec en 1975. Con los años, han ampliado la gama de componentes estructurales en madera que hicieron y decidieron en 1992 para cambiar su nombre para convertirse en la Asociación de fabricantes de estructuras de madera de Quebec. La principal actividad de los miembros es la fabricación de la estructura de cubiertas, viguetas, vigas y otros componentes estructurales como, columnas y muros prefabricados de madera. Esto representa el orden de 500 millones de dólares en ventas anuales. Estos componentes se utilizan en edificios residenciales, comerciales, industriales y agrícolas. Por la presencia de más de 30 ingenieros que trabajan en la industria asegurando una elaboración rigurosa y profesional con software especializado, nuestros productos cumplen con los requisitos de los diferentes códigos de Quebec y la construcción de Canadá.
mdcpicosperez

cecobois - Centre d'expertise sur la construction commerciale en bois - 0 views

  •  
    El centro de peritaje sobre la construcción comercial en madera (cecobois) es una organización cuya misión es apoyar y facilitar el aumento del uso de la construcción en madera de edificios multifamiliares y no residenciales en Quebec, ofreciendo servicios de apoyo técnico, formación para profesionales de la construcción y herramientas de diseño. Le Centre d'expertise sur la construction commerciale en bois (cecobois) est un organisme dont la mission est de supporter et de faciliter l'usage accru du bois en construction multifamiliale et non résidentielle au Québec en offrant des services de soutien technique, des formations aux professionnels du bâtiment et des outils de conception.
Iria Meijide

Los ensambles de madera en la arquitectura japonesa tradicional - 0 views

  •  
    Articulo que detallaalgunos sistemas de ensamblajes en madera de la arquitectura nipona tradicional, a través de diagramas, fotografías y planos. Además de citar algunos ejemplos de su reinterpretación y uso en arquitecturas contemporáneas.
mariadominguez

Creación de modelos numéricos para el dimensionado de uniones con cola de mil... - 0 views

  •  
    En esta tesis se general un modelo numérico de las uniones en cola de milano, para crear una herramienta útil para el cálculo de estructuras de madera.
Minerva García

Madera, en restauración y rehabilitación | Nuere | Informes de la Construcción - 1 views

  •  
    Se presentan en este artículo algunos aspectos relacionados con la recuperación de las estructuras de madera. El autor del mismo indica cómo los criterios de sustitución de estructuras de madera por estructuras de acero, a menudo utilizadas en la restauración, han sido por lo general un error, que han perjudicado las obras con más de 400 años de antigüedad. Se presentan las experiencias del autor en cuanto a los daños que se producen en las estructuras de madera, principalmente por los xilófagos y cómo pueden ser solucionados estos problemas de forma sencilla; una de las soluciones es evitar que el contenido de humedad de la madera sobrepase el 20%, otras soluciones pasan por la sustitución de parte de los elementos estructurales a través de una prótesis a base de resinas o con la colocación de maderas de similares características a las existentes en las obras. Por último, el autor llama la atención sobre la carencia de una normativa sobre estructuras de madera, hasta la reciente aparición del Código Técnico de la Edificación, que a su juicio es positivo aunque destaca su conservadurismo. Este artículo se encuentra dentro de la página Informes de la construcción, donde se pueden encontrar artículo sobre multitud de temas http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/search/results
Gustavo Robleda

Maison en ossature bois en Suisse / Casas en Estructura de Madera en Suiza - 0 views

  •  
    Conseils et technique de construction en ossature bois: Rénovation, Transformation, Rehaussement, Réalisation d'annexes,... Consejos y técnica de construcción en estructura de madera: renovación, transformación, cambio de usos, ejecución de anexos,...
1 - 20 of 539 Next › Last »
Showing 20 items per page