Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged tutoría

Rss Feed Group items tagged

Aída Lobato

ADAPTACIONES NO SIGNIFICATIVAS: METODOLÓGICAS - 13 views

  •  
    ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA: ADAPTACIONES METODOLÓGICAS PARA ALUMNADO CON TDAH QUE SE UTILIZAN EN MI CENTRO (FUENTE: GRUPO ALBOR COHS http://sauce.pntic.mec.es/~falcon/adaptdah.pdf )
  • ...4 more comments...
  •  
    En nuestra comunidad autónoma no existe ningún modelo para realizar adaptaciones curriculares. Desde nuestro centro se realizó el modelo (adaptación no significativa -metodológica) que ha citado mi compañera para utilizarlo con el alumnado con TDAH. Cuando se realizó, se tuvo en cuenta el modelo del GRUPO ALBOR COHS http://sauce.pntic.mec.es/~falcon/adaptdah.pdf )
  •  
    Interesante a tener en cuenta pues en ciclos formativos no se hacen adaptaciones curriculares significativas.
  •  
    Interesante pues en ciclos no se realizan adaptaciones significativas.
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este Grupo Editorial tiene materiales muy buenos para la intervención psicopedagógica. En las orientaciones yo incorporaría el uso de la Agenda en papel o electrónica. En la actualidad las Consejerías de Educación han creado plataformas de gestión, en las que el profesorado comunica información a las familias de fechas de pruebas escritas y trabajos, así como la posiblidad de realizar una tutoría electrónica. Estas familias requieren de esta información a diario.
  •  
    Gracias por tu aportación, porque es breve y concisa da en la diana en los puntos clave para la adaptación de este alumnado.
msalcaraz

FEAADAH - 14 views

    • Francisco Javier Ruiz Cobos
       
      Miscelánea de información y recursos sobre TDAH. Muy recomendable.
  •  
    Página web que contiene gran cantidad de información sobre el TDAH y eventos relacionados con este transtorno.
  • ...3 more comments...
  •  
    Además esta web contiene un material de apoyo para padres y profesores muy recomendable. http://www.tdahytu.es/manual-para-padres-y-profesores/
  •  
    MATERIALES MUY ÚTILES PARA EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS.
  •  
    Asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno
  •  
    Amhida es una asociación de ayuda para el tdah en Ciudad real y Puertollano. Funciona muy bien. Tiene talleres para la impulsividad, para mejorar la atención, para habilidades sociales, etc. Puedes elegir los talleres en función de las necesidades del alumno o de tu hijo-a. Al principio, realizan unas pruebas para determinar el tipo de trastorno concreto y focalizar la ayuda. Debes asociarte y se paga una cuota trimestral y luego aparte los talleres. Es muy interesante la escuela de padres que está dirigida a las familias ya profesores para darles información, asesorarles, contestar dudas o problemas concretos. Se trata de un taller al mes, por ejemplo este mes el título es " El TDAH a lo largo de la vida, cómo ayudarles, cómo ayudarnos"; el mes anterior fue "Los padres y el TDAH". Además te envían información por e-mail sobre actualizaciones del TDAH. Te envían el boletín( el último es el nº 10) de la asociación de TDAH www.feaadah.org. Puedes solicitar tutorías con el psicólogo para informarte de la evolución del chico/a TDAH. Tiene otras actividades como la relajación a través de talleres de Tai-chi.Funciona con mucha seriedad y profesionalidad. De momento no le funciona la página web que es (www.amhida.es). Pero puedes informarte mándandole un e-mail a amhida@castillalamancha.es o por teléfono 655956611/655956603.
  •  
    Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
mmv2014

PROYECTO TDA-H - 4 views

  •  
    TALLER SOBRE LA "DIFERENCIA" PARA PRIMER CICLO DE LA ESO DURANTE LAS HORAS DÉ TUTORÍA. Desde mi experiencia personal, la mejor manera de que los alumnos comprendan y ayuden a compañeros "diferentes" es ponerse en su lugar. Por ello en el centro solemos hacer JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN en los que los alumnos viven las experiencias de sus compañeros con discapacidad.
diversidades

APRENDER A ESTUDIAR - 7 views

  •  
    Técnicas de estudio y de mejora de la lectura
  • ...3 more comments...
  •  
    Interesante y muy claro. Me lo quedo para mis tareas como tutor. Centrándonos en el TDAH el "papiro" sobre Técnicas de Memoria me parece ideal para ver que los TDAH pueden tener dificultades en aplicar esas técnicas y que hay que insistir en ellas y buscar alternativas
  •  
    Interesante. Me lo quedo para mis tareas de tutoría y técnicas de estudio. Centrándonos en el TDAH el "papiro sobre técnicas de memoria" es un claro ejemlo de las dificultades que tiene un TDAH y de la necesidad de buscar alternativas.
  •  
    Web para trabajar técnicas de estudio con alumnos con TDAh
  •  
    Web que ofrece técnicas, estrategias y actividades para aprender a estudiar.
  •  
    Web muy interactiva con múltiples recursos para aprender a estudiar. Combina perfectamente teoría y práctica.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page