Página dedicada al español como segunda lengua en la que el alumnado puede tener acceso a información y noticias de interés, con vocabulario y actividades que trabajan la comprensión de lectura y oral.
Es una página muy práctica y motivadora para el alumnado de español como lengua extranjera. Y me encanta la categoría temática de la barra izquierda, porque permite al estudiante acercarse a los temas de su interés de una forma sencilla
Me encantó esta página! Como trabajo en Brasil con el español como lengua extranjera, me será muy útil para crear recursos a partir de noticias y vídeos. Hay mucha variedad de contenido en un solo sitio! Gracias por compartir!
Recurso con TICS para trabajar la lengua inglesa, o lengua extranjera. Glogster es un poster donde se puede incluir música, links, videos de entrevistas, películas, canciones, etc. Se diseña con formas y colores y se le da un nombre.
El portal redELE (red electrónica de didáctica del español como lengua extranjera) es un servicio público del Ministerio de Educación de España destinado a los profesionales de la enseñanza del español como lengua extranjera de todo el mundo. Su objetivo es brindar información específica sobre la didáctica de esta disciplina y contribuir a la formación del profesorado. redELE es una iniciativa abierta a la participación de todas las personas interesadas en la enseñanza y difusión del español; para ello, cuenta con dos publicaciones:
Además de estas dos publicaciones, el portal redELE permite acceder a las listas de correos, las publicaciones y las actividades de formación de las Consejerías de Educación en el extranjero.
Mi gran aliada en las clases de español para extranjeros, dispones de infinidad de recursos de gran utilidad. Además, la clasificación de los materiales te permite realizar una búsqueda muy cómoda y efectiva. Un saludo.
La verdad es que hay muchísimo material, pero debería estar clasificado por lenguas. Se hace un poco caótico. O tienes la suerte de encontrar un vídeo o grabación muy concreto o en cuestión de textos me parece poco útil.
Este recurso está muy bien también para utilizarlo y practicar la comunicación en 1º de ESO. Aunque está enfocadopara primaria, en el primer curso de la ESO lo podemos utilizar porque aún son "niños" y bastante infantiles, por lo que todo lo que sea, imagen, color, movimiento, y juego les va a motivar e incentivar para que asimilen mejor el conocimiento. Yo lo utilizaría para trabajar la descripción, para que sean conscientes del poder de la comunicación no verbal, y para valorar el poder de la imagen. Me gusta bastante la verdad. Y también lo podríamos hilar con el cómic...
El curso pasado la profesora Pilar Roman puso en marcha un proyecto colaborativo trabajando las normas de ortografía con cómics. El INSTorredembarra participó un trimetre con alumnos de 1º de ESO. La experiencia mereció la pena. Podéis visitar el enlace del proyecto:https://sites.google.com/a/escolapiasgandia.org/pilarroman/
Me parece una herramienta muy útil para enganchar a nuestros alumnos . En alguna ocasión , lo he usado en mis clases de latín y , la verdad , el resultado ha sido muy satisfactorio , pues , además de ser un recurso muy ameno para el aula ,podemos usarlo a nuestro libre antojo , utilizando el nivel de contenidos que nos parezca más adecuado .
Pagina web ideal para trabajar desde cualquier asignatura y las 4 habilidades que consituyen las lenguas extranjeras. Puede ser utilizada por maestros para crear materiales para cualquier nivel (infantil a universidad) o para que el alumnado empiece a trabajar de manera autónoma desde 4º de primaria.
Fomenta la creatividad y la imaginación cuando es usada por el alumnado para crear sus propias tiras y puede resultar un elemento muy motivador y atractivo en su uso en clase.
Página donde encontrar recursos en lengua extranjera, para alumnos de educación primaria, que se encuentran divididos en diferentes temáticas y habilidades lingüísticas.
Este REA es muy efectivo para los niños que aprenden inglés ya que un rea muy interactivo y divierte. Es decir el ninño/a aprende divirtiéndose, lo mejor de lo mejor para consolidar los objetivos marcados.
Esta página me ha servido de gran ayuda para preparar adaptaciones curriculares de alumnos ya que te permite trabajar los diferentes aspectos de la lengua inglesa. Consta de temas muy básicos para el aprendizaje de esta lengua y dispones de exámenes tipo test.
Esta página me ha ayudado a preparar una unidad didáctica sobre Halloween para mis alumnos de 3º de primaria. He descargado unos pdf con actividades y también hemos escuchado en la clase una canción relacionada con el tema.
Esta página la utilizaría con el grupo de 4º de Primaria, para repasar el vocabulario de 3º en los primeros días del nuevo curso. Se divide la clase en grupos de 4 o 5 alumnos y cada grupo elige un tema: animales, ropa, comida, material escolar... A cada grupo le entrego la ficha de vocabulario elegido y la deben completar.Después, se intercambian los temas.
Una página que utilizo mucho en mis clases. Multitud de actividades de todo tipo. Podemos practicar todas las destrezas y lo que más me gusta es que se pueden trabajar muchos aspectos de la cultura inglesa y americana.
Página increíble, con montones de sitios que merece la pena visitar. Si alguna vez tenéis la oportunidad de asistir a alguno de sus cursos o charlas, os lo recomiendo, que Isabel sabe mucho y además lo hace todo muy ameno.
Esta web es tan completa que en ella podéis encontrar desde sitios de recursos para el profesorado como sitios de recursos para el alumnado, y para todos los niveles. Está muy bien estructurada y toca aspectos tanto teóricos (cómo preparar una programación AICLE o dónde buscar escuelas para hacer etwinning, por ejemplo) como prácticos (webs que trabajen las sopas de letras o las celebraciones, por ejemplo).
Nivel: E.S.O. y Bachillerato, aunque algunas actividades pueden resultar útiles para Tercer Ciclo de Educación Primaria.
Destrezas: escuchar, hablar, leer y escribir.
Materiales: ordenador con conexión a Internet
Actividades variadas en las que, además del desarrollo de las cuatro destrezas básicas de la lengua, se refuerza el vocabulario y la gramáticas. Debemos destacar igualmente la variedad de propuestas TIC
Actividades variadas en las que además del desarrollo de las cuatro destrezas básicas de la lengua se refuerza también el vocabulario y la gramática. Debemos destacar, igualmente, la variedad de propuestas TIC haciendo uso de webquests, hot potatoes, Clil…; mejorando su motivación y reforzando el trabajo cooperativo y la comunicación en lengua extranjera entre ellos/as.
Exercises and activities designed especially for secondary students of English: quizzes, treasure hunts, WebQuests, tests, comprehensions, activities for several popular songs, etc. Links to specific efl/esl sites and other sites of interest for students and teachers of English. Student writings and projects. Homework assignment. ICT Workshops.
nteresante trabajo de María Zoí Fountopoulou en el que realiza una reflexión sobre la importanica del elemento intercultural en el acto comunicativo, prestando especial atención al humor como instrumento de acercamiento y facilitador del proceso comunicativ