Yo lo utilicé con los de 1º de ESO y este año se seguían acordando de él y querían utilizarlo de nuevo. El nivel es muy básico, pero tan entretenido...
Una página de lo más completa para practicar las diversas competencias de la lengua inglesa.
Especialmente interesante la sección dedicada a la gramática, con unos juegos muy bien realizados; además proporcionan un informe de cómo ha sido realizado.
Muy similar a Anglomaniacy. Buen recurso para niveles de primaria y tempranos de la ESO. Muy gráfico y muy práctico para imprimir y entregar a los alumnos. Yo lo he utilizado y ha dado buen resultado.
Este recurso es bastante útil como apoyo al aprendizaje a la enseñanza del inglés en Primaria. Hay bastante diversidad de actividades lo que permite integrarlas prefectamente en diferentes Unidades Didácticas programadas para el curso o en momentos específicos como Navidad, Halloween,.. Resaltaría especialmente las de "Listen and watch" y "Read and write", están subtituladas y si el profesor se da de alta (login) puede imprimir las actividades correspondientes en pdf . Son recursos motivadoras, adecuadas y apoyan al proceso de aprendizaje. Lo he utilizado en 2º y 4º de Primaria en un centro bilingüe, algunas más concretas en 1º de ESO y me han dado buenos resultados
Página para trabajar los contenidos de Lengua- Literatura,y Matemáticas de 1º y 2º de ESO. También puedes trabajar Música y Ciencias Naturales de 2º curso.
La página tiene variedad de material, pero... ¿la oración compuesta también es para primero de la ESO como se señala en el título? ¿O es material para la etapa de la ESO en general?
Es una web muy interesante con multitud de ejercicios, pero quizás haya un excesivo material en pdf, que hace que no se pueda visualizar correctamente.
Al que el resto de los compañeros coincido en que esta página web es muy interesante y da pie a elaborar actividades variadas y de forma amena pero se hace difícil descargarlas por el tamaño del contenido.
TAMBIEN MUY INTERESANTE COMO LA CVC CERVANTES. SEGURO QUE LE DAMOS UN BUEN USO. ES BASTANTE AMPLIO EN SU CONJUNTO, ASI QUE ANTES DE ABORDARLO CONVIENE ESTUDIARLO UN POQUITO Y: AL GUSTO DEL CONSUMIDOR, JEJEJE.
Página muy interesante porque aborda la lengua y su estudio desde una perspectiva lúdica, muy apropiada sobre todo para alumnos de primer ciclo de ESO.
Tener enlaces de este tipo es siempre útil para practicar la ortografía. Gracias por compartirlo. Por cierto, ¿podrías añadir la etiqueta "ortografía" para localizar el enlace más rápidamente? Gracias de antemano. Lástima que el recurso no registre las respuestas. Pero, quizá lo use para hacerme mis propios ejercicios en algún formulario de Google Apps.
Este recurso lo he puesto yo también en mi Biblioteca. Me ha parecido muy práctico e interesante para aprender ortografía de forma lúdica. Es recomendable para todos los niveles de secundaria y para bachillerato.
El mayor problema de la enseñanza de lengua en la actualidad es la comprensión lectora y la expresión escrita. La ortografía es una parte importante de este último aspecto.
Es un recurso que apoya el aprendizaje individualizado y autónomo, a la vez que ayuda a la consolidación de la ortografía y escritura correcta de palabras. Para 6º de Priamria, 1º y 2º de ESO y adultos de ELE.
Esta web te permite trabajar aspectos de la cultura británica, podemos encontrar datos sobre la familia real, las comidas típicas,... Una de las cosas que me parece más interesante es el calendario mensual con todas las fiestas y actividades que se hacen en el Reino Unido.
Se puede trabajar con este recurso en los diferentes niveles de la ESO.
Este recurso lo utilizo con el alumnado de 1º y 2º de la ESO para tener un acercamiento a la historia y costumbres.
Esta página es un gran descubrimiento para mi. Creo que con este recurso tengo garantizada la motivación de mis alumnos de 6º de Primaria en temas socioculturales y para incluirlo como herramienta en las tareas interdisciplinares.
Aplicación interactiva, especialmente diseñada para ser usada en la PDI, en la que se ven todas las características del género narrativo adaptado para 1º de ESO. Incluso tiene un sistema de evaluación.
Hola, ya había oído hablar de esta aplicación de Cuadernia, me parece muy atractiva para los alumnos, completa y también se puede utilizar con mis alumnos de español como lengua extranjera.
Muy sencillo, intuitivo y de fácil aplicación. Atractivo para aquellos alumnos a los que les resulta más fácil acercarse a la literatura a través de la pantalla interactiva.
Esta web sobre vocabulario está clasificada por categorías y dificultad lo que nos viene muy bien para los diferentes niveles.
La estructura siempre es la misma: presentación del vocabulario visual y auditivo, relacionar el sonido con la palabra, relacionar la palabra con los dibujos, relacionar el sonido con los dibujos, escribir la palabra al lado del dibujo y, por último, un dictado.
Al alumnado de 1º y 2º le resulta atractivo.
No conocía esta página y me ha parecido muy interesante para presentar o repasar vocabulario. Está muy bien organizada y proporciona un rápido acceso a cualquier tema o campo semántico que queramos presentar o repasar con los alumnos.
Ejercicios de Español para Extranjeros: vocabulario, gramática, ejercicios de escucha a partir de reportajes del telediario, anuncios, trailers y documentales. Uso en 1º y 2º de ESO (Lengua) y en Aula de Español
El curso pasado la profesora Pilar Roman puso en marcha un proyecto colaborativo trabajando las normas de ortografía con cómics. El INSTorredembarra participó un trimetre con alumnos de 1º de ESO. La experiencia mereció la pena. Podéis visitar el enlace del proyecto:https://sites.google.com/a/escolapiasgandia.org/pilarroman/
Me parece una herramienta muy útil para enganchar a nuestros alumnos . En alguna ocasión , lo he usado en mis clases de latín y , la verdad , el resultado ha sido muy satisfactorio , pues , además de ser un recurso muy ameno para el aula ,podemos usarlo a nuestro libre antojo , utilizando el nivel de contenidos que nos parezca más adecuado .
Pagina web ideal para trabajar desde cualquier asignatura y las 4 habilidades que consituyen las lenguas extranjeras. Puede ser utilizada por maestros para crear materiales para cualquier nivel (infantil a universidad) o para que el alumnado empiece a trabajar de manera autónoma desde 4º de primaria.
Fomenta la creatividad y la imaginación cuando es usada por el alumnado para crear sus propias tiras y puede resultar un elemento muy motivador y atractivo en su uso en clase.
Página con montones de actividades de lengua, especialmente para 1º y 2º de la ESO. Las actividades están organizadas como si de una escalera de caracol se tratase, de modo que hay que ir s"subiendo" tramos.
Introducen la teoría (muy compacta) y hay algunas actividades. Está dirigido a alumnos de Primaria (3º)
Los adjetivos se pueden usar para ELE B1.1
Verbo sólo es introducción
Considero que este tipo de esquemas es imprescindible para situar al alumno al abordar el estudio de la literatura. El esquema en cuestión me parece adecuado para 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Muy interesante voy a utilizar las rutas literarias en:
Nivel : 3º ESO 4º ESO y Bachillerato
Destreza: Visionado, audición y comentario oral y escrito.
Grupo toda la clase: Luego se requerirá un trabajo en pequeño grupo
Material: los documentales: El Arcipreste de Hita, La Galicia de Rosalía de Castro, La ruta del Curueño
Durante este recurso se trabajará la comprensión de diversos tipos de textos orales y escritos, se conocerán aspectos importantes sobre el uso adecuado e inteligente de la lengua oral y el empleo de los textos para la consecución de resultados, así como la redacción de los mismos y el conocimiento de los distintos géneros literarios.
Este recurso me ha encantado. Es una buena herramienta para los alumnos de 1º o 2º ESO para profundizar en el aprendizaje de los géneros literarios. El uso de los vídeos lo convierte en un recurso ágil, lúdico y divertido.