Skip to main content

Home/ Recursos Educativos Abiertos - Ciencias sociales/ Group items tagged autor

Rss Feed Group items tagged

canturin

Derecho de autor - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

    • canturin
       
      En Perú
  • el Perú, el Decreto Legislativo - Ley sobre el derecho de Autor,[27] del año 1996, en su artículo 135 señala que "La duración de la protección concedida en este Capítulo será de toda la vida del artista intérprete o ejecutante y setenta años después de su fallecimiento, contados a partir del primero de enero del año siguiente a su muerte. Vencido el plazo correspondiente, la interpretación o ejecución ingresará al dominio público.
  • El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.[1] En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
  • ...1 more annotation...
  • En el Perú, el Decreto Legislativo - Ley sobre el derecho de Autor,[27] del año 1996, en su artículo 135 señala que "La duración de la protección concedida en este Capítulo será de toda la vida del artista intérprete o ejecutante y setenta años después de su fallecimiento, contados a partir del primero de enero del año siguiente a su muerte. Vencido el plazo correspondiente, la interpretación o ejecución ingresará al dominio público.
canturin

¿Qué más se puede hacer si publican una foto mía en Internet? | Javier Prenaf... - 0 views

  • si la fotografía es nuestra (somos los autores) y lo que ha ocurrido es que otra persona ha decidido colgarla en Internet, existe un acto de comunicación pública (art. 20.2.i) de la LPI), que requiere autorización. Dado que esa fotografía no es una obra sino una mera fotografía, no existen derechos morales, por lo que la ley permite la transformación de la misma. Esto supone que, desde la perspectiva de la propiedad intelectual, pueden hacerse montajes a partir de un original o de varios, sin perjuicio de lo que comentaré a continuación, y ya no se requerirá ese consentimiento del autor. Creo que no debería dar ideas. Quizá sea una obviedad recordar que si somos nosotros lo que salimos en la foto, el autor (quien podrá ejercer los derechos) probablemente será otra persona.
Julio Pérez

arthistoriaart - 1 views

  •  
    Interesante blog de Historia del Arte para 2º de Bachillerato, con apuntes, presentaciones, libros y actividades. Todo hecho por el autor.
canturin

DERECHO DE AUTOR - PREGUNTAS FRECUENTES - 0 views

  • Una obra es toda creación intelectual original que tiene la capacidad de ser divulgada o reproducida en cualquier forma conocida o por conocerse. Estas pueden ser literarias o artísticas. Las literarias son toda creación intelectual expresada mediante un lenguaje determinado. Por ejemplo, las novelas, los cuentos, los textos didácticos y científicos, las compilaciones, las conferencias, los programas de ordenador, los lemas y las frases, entre otras. Entre las obras artísticas se encuentran las pinturas, las esculturas, las fotografías, las obras dramáticas, pantomímicas y escénicas, las obras audiovisuales, las obras de arquitectura, entre otras.
  • Una obra es toda creación intelectual original que tiene la capacidad de ser divulgada o reproducida en cualquier forma conocida o por conocerse. Estas pueden ser literarias o artísticas. Las literarias son toda creación intelectual expresada mediante un lenguaje determinado. Por ejemplo, las novelas, los cuentos, los textos didácticos y científicos, las compilaciones, las conferencias, los programas de ordenador, los lemas y las frases, entre otras. Entre las obras artísticas se encuentran las pinturas, las esculturas, las fotografías, las obras dramáticas, pantomímicas y escénicas, las obras audiovisuales, las obras de arquitectura, entre otras.
yolanda r

PRESENTACIONES DE DIVERSOS AUTORES DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 0 views

  •  
    Presentaciones de diversos autores de la historia de la filosofía
Antoni Riera

CONSTRUCCIÓN DE UNA IGLESIA ROMÁNICA - 9 views

  •  
    Juego escolar dedicado a la explicación de la Alta Edad Media. El objeto del juego es la construcción de una iglesia, a través de este proceso se estudian los grupos sociales, las relaciones estamentales y muchas más cuestiones relacionadas con la época. Se ha experimentado en las aulas. Sus autores son los profesores Eloi Biosca y Eduard Barrobés. Muy recomendable para trabajar con alumnos de ESO. Está en castellano, catalán e inglés.
  • ...2 more comments...
  •  
    No lo conocía, y me parece fantástico. Lo utilizaré este curso con los alumnos de 2º de la ESO bilingüe! Creo que entender el feudalismo es tan complicado para chavales de 13 años que juegos y animaciones de este tipo hacen que sea más accesible acercarse a ello. Muchas gracias Antoni!
  •  
    Comparto la opinión de Jaime, creo que puede ser muy útil para trabajar la parte del feudalismo en 2º de la ESO. Es una pena que a la parte de los modelos en 3D resulte complicado de acceder, aunque el resto del material merece mucho la pena. Gracias por compartirlo
  •  
    Muy interesante para 2º de la ESO. Es entretenido y se trabajan muchos contenidos.
  •  
    Me gusta mucho, pero me da problemas en el navegador. Creo que con el tipo de ordenadores que se utilizan en mi colegio no daría buen resultado. Pero el contenido es muy bueno...
Santiago Gómez del Álamo

Cine y educación - 16 views

  •  
    PÁGINA RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN, EL CINE Y EL USO DE LAS TIC EN EL AULA
  • ...6 more comments...
  •  
    Página del profesor Enrique Martinez-Salanova que se presenta como destinada a quienes deseen aprender de cine, de tecnología de la educación, de didáctica del cine, de la enseñanza del cine y del cine como elemento para conocer la sociedad y mejorarla
  •  
    Gracias a esta página estoy conociendo películas sobre educación de las que nunca había oído hablar. Tengo que visitarla exhaustivamente y utilizar algunas de las películas en la clase de tutoría.
  •  
    Me gusta como recurso audiovisual. Podemos utilizarla para complementar explicaciones.
  •  
    Yo utilizo también bastante el cine en mis clases en la medida en que es posible por el tiempo disponible
  •  
    Página que plantea posibilidades para la utilización didáctica del cine en el aula
  •  
    Se nota que el autor de la pagina le gusta lo que hace, le pone mucho empeño.
  •  
    Interesante web para poner en contacto el entorno educativo con los problemas sociales.
  •  
    Es interesante ya que si uno seleciona partes de una película puede servir como un recurso didáctico interesante y atractivo para los estudiantes.
Ricardo Santamaría

WEB GALLERYT OF ART - 0 views

  •  
    Página de arte con una gran base de datos sobre pintura y escultura. Permite hacer búsquedas por estilo, autor, escuela, recorridos y un largo etc. Indicada para buscar imágenes, investigaciones... para cualquier curso de la ESO y bachillerato.
  •  
    Página de obras de arte en alta definición muy práctica para nuestras clases de arte.
  •  
    No la conocía y me parece muy útil sobre todo para buscar imágenes de calidad que quiero incluir en las presentaciones para las clases de arte en todos los cursos.
Rafael Santos

Claseshistoria. Espacio dirigido al estudiante de Bachillerato y Secundaria - 37 views

    • sandro honores
       
      Si bien el sitio esta dirigido a estudiantes es de mucha ayuda para el trabajo del docente de historia.
    • MARTA
       
      Muy interesante y muy útil para integrarla en las clases
    • eusebio balbas
       
      Recursos y unidades didácticas de historia. Ple
  •  
    Magnifico espacio dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato. Unidades didácticas completas acompañadas de actividades, mapas conceptuales, audiovisiales, etc
  • ...45 more comments...
  •  
    La tengo hace tiempo en Mis favoritos y es un recurso siempre a mano, de mucha utilidad y bastante completo.
  •  
    Tienes toda la razón has elegido una página excelente
  •  
    Es una página muy práctica para buscar textos con los que realizar comentarios de texto históricos.
  •  
    Los textos y los mapas conceptuales son muy buenos como punto de apoyo a la hora de plantear los temas en clase.
  •  
    Excelente recurso, con imágenes, textos, glosarios...
  •  
    Una de mis webs preferidas, por la gran variedad de recursos que pone a nuestro alcance para trabajar con nuestros alumnos los diferentes temas: textos, esquemas, gráficos, etc.
  •  
    Página con muchas actividades, como con un gran número de recuros, interesantes los audios y actividades interactivas para los alumnos.
  •  
    Muy buena web con gran material para utilizar en nuestras clases de Bechillerato y Secundaria
  •  
    Gran cantidad de recursos para lso alumnos y el profesor
  •  
    material interesante para facilitar la comprension de las clases y acompañadas de actividades
  •  
    Página muy completa para la enseñanza de las CCSS por la variedad de recursos que proporciona.
  •  
    Interesantísima página, para nuestra tarea diaria.
  •  
    Este sitio lo he consultado durante varios años porque considero que es uno de los más completos que se encuentran en la red para la enseñanza de la Historia Universal.
  •  
    Buen recurso para apoyar el Estudio de la Historia en las Diferentes Épocas Que ha Vivido la Humanidad, desde sus Orígenes Hasta la modernidad
  •  
    Si bien el sitio esta dirigido a estudiantes es de mucha ayuda para el trabajo del docente de historia.
  •  
    Además de que el estudiante aprende a elaborar un mapa conceptual, a través de los ejercicios interactivos nos damos cuenta como se despierta el interés de este por aprender, sobre todo, en los temas tan complejos que involucra la enseñanza de las Ciencias Sociales.
  •  
    Es un recurso muy interesante ya que tiene actividades didácticas fáciles de utilizar y comprender.
  •  
    Muy buena esta página, ya le ha utilizado varias veces para usar recursos para 1º de ESO.
  •  
    Esta es una de las páginas que más me gustan. Es muy completa con sus actividades, mapas conceptuales, audiovisuales,... Yo la uso para 1º de Bachillerato.
  •  
    Es un espacio muy completo para articular todos los recursos necesarios en el aula
  •  
    Unidades y didácticas y recursos para la asignatura de historia
  •  
    Página Web sobre Historia en Secundaria y Bachillerato
  •  
    He usado esta página a menudo. Me gusta porque tiene muchos recursos, no sólo las típicas presentaciones
  •  
    Otra de la páginas que nos pueden servir de referencia en la enseñanza y aprendizaje de las CC.SS.
  •  
    Fantástica página con multitud de recursos, ppt, textos, mapas conceptuales, etc, etc
  •  
    Me gusta.
  •  
    Página para el estudio de Historia Contemporánea de 4º E.S.O. y Bachillerato. Contiene temas, apuntes, mapas mentales, ejercicios, evaluaciones, vídeos... Se complementa con otros temas de historia. Tiene una sección bilingüe para 1º E.S.O.
  •  
    Yo la he ultilizado en numerosas ocasiones, es de hecho, de las mejores páginas existentes.
  •  
    Lo he utilizado muchas veces,sobre todo, en Geografía. Es estupendo porque incluye contenidos, recursos, ejercicios.. sobre Historia contemporánea, historia del Arte, Geografía de España, Historia de España y de América.
  •  
    Es muy básica pero completa
  •  
    Página muy completa y con mucha información y recursos. Muy útil para las clases de historia contemporánea.
  •  
    Esa página la conozco y a mí me gusta bastante, creo que se adapta bien a lo que realmente se imparte en las clases
  •  
    Intreresante recurso para la autoevaluación de los contenidos de las diferentes materias.
  •  
    Interesante pàgina para dedicar a la autoevaluación de los contenidos adquiridos en diferentes materias.
  •  
    La página más completa con contenidos, esquemas, mapas y textos históricos para 1º de Bachillerato
  •  
    Muy útil esta página con multitud de recursos incluyendo mapas conceptuales, que suponen un resumen de lo más práctico para los alumnos.
  •  
    Estupenda página con multitud de recursos de todo tipo para utilizar en clase y para ampliar materia.
  •  
    Una de las grandes páginas para nuestra área. Me parecen muy útiles los mapas de conceptos que el autor ha elaborado para cada tema.
  •  
    Recursos de Historia para Bachillerato
  •  
    Los desplegables de los mapas conceptuales, efectivamente, son de gran utilidad sobre todo para alumnos de Bachillerato, ya que es una buena manera de ofrecerles información ordenada con la que pueden trabajar procedimientos de selección y organización de la información. Con alumnos de 4º de la ESO los pequeños videos o los juegos interactivos son interesantes.
  •  
    Es un recurso buenísimo y de gran utilidad tanto para el alumnado como para el profesorado. Lo he utilizado con alumnos de 4º de la ESO con resultados bastante buenos.
  •  
    Recurso brutal para las clases de historia de 4º ESO y para las clases de 1º bachillerato... buenos esquemas, buen material... maravilla!!
  •  
    Muy completo. Tanto para estudiantes como para docentes una fuente muy rica de posibilidades de trabajo.
  •  
    Muy útil para el alumnado de ESO
  •  
    Recursos para el profesor y estudiantes del temario de Historia de 4º y Bachillerato y de Historia del Arte.
  •  
    Años usándola. Excelente
  •  
    Buen recurso con resúmenes de temas de historia contemporánea, imágenes, textos, etc... Muy apropiado para la historia contemporánea de 4º de la ESO
canturin

Publicación de Fotos y Retratos en Internet - 0 views

  • Los usuarios están alcanzados por las normas anteriormente explicadas, por lo tanto, requieren del consentimiento de las personas retratadas en las fotografías que publican y comparten. Lo cierto es que las nuevas tecnologías y la presente sociedad de la información, hace que los procesos de consentimiento previo se tornen de irrisorio cumplimiento. Se puede tranquilamente afirmar que NADIE hoy en día le pide su consentimiento a las personas en una foto, antes de colgarlas y compartirlas en Facebook.
  • Ante esta manifiesta realidad, que puede recomendarse? Mi opinión es que se debe instruir, concientizar e informar a los usuarios sobre sus derechos y obligaciones. Por un lado, se debe informar a los usuarios que no deben poner en riesgo la dignidad y privacidad de terceros mediante la publicación de fotos a través de Internet. Por el otro, los responsables de los sitios deben asegurar políticas de denuncias efectivas para retirar las fotos en contravención.
  • En todos los casos, aquellas personas que se opongan a la publicación de su imagen y/o que se vean afectados en su dignidad o privacidad podrán iniciar las acciones legales pertinentes para que se retire la publicación y se indemnicen los daños causados.Las empresas deben obtener la licencia para usar una determinada fotografía en su sitio y especialmente deben obtener la licencia para el uso de la imagen de la/s persona/s retratadas. Asimismo, si obtienen dichas licencias, deben respetar los usos acordados por la persona fotografiada para dicha imagen. En otras palabras, no se podrá utilizar la fotografía para otros fines que no hayan sido autorizados en la licencia.
REBECA PELAEZ

Ecomur. Portal de Economía y Enseñanza - 1 views

  •  
    Los tres profesores que estamos en el departamento de Economía del IES Pirámide de Huesca (Pilar, Saúl y yo) hemos decidido incorporar de forma simultánea en los tres grupos de Economía de 1ºBachillerato un blog de actualidad económica donde los autores sean los propios alumnos que doten de contenidos y espíritu crítico tanto al blog como a la asignatura.
  • ...1 more comment...
  •  
    Portal de recursos de economía
  •  
    Portal de recursos de economía
  •  
    Buena idea, generar debate en la web y que ellos sean los protagonistas de su propio aprendizaje
silverdelorca

Mapas Flash interactivos - 16 views

  •  
    El joaquincarrion.com no es el autor real de este recurso. La URL adecuada para este recurso es http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm
  • ...8 more comments...
  •  
    Interesante los juegos didácticos para aprender geografía Saludos
  •  
    Muy interesante aprender mediante juegos.
  •  
    Para geografía está fenomenal, que pena no haber dado con ella antes porque la hubiera utilizado con mis alumnos. Un saludo!!
  •  
    Un muy buen recurso tanto por su amplitud como por su variedad. Apropiado para diversos niveles educativos.
  •  
    Buen recurso, completo y facil de aplicar en clase.
  •  
    Es muy interesante, sin duda.
  •  
    ega612, muchas gracias por rectificar el enlace. Evidentemente, lo vi por la otra URL
  •  
    Es un Recurso muy apropiado para iniciarse en la geografía, sobretodo para niveles de 1º de ESO
  •  
    Muy buen REA para trabajar la geografía.
  •  
    Un recurso motivador. Lo he usado y los resultados han mejorado bastante
Lourdes Cortes

La guerra que cambió el mundo - 10 views

  •  
     con enlaces a varios reas sobre la guerra mundial
  • ...1 more comment...
  •  
    increíble la foto, me gusta mucho.
  •  
    Muy visual y por lo tanto muy didáctico y fácil de comprender por el alumnado.
  •  
    Recurso muy apropiado por la visualidad y generalidad.
Olga Exposito

Filosofía y mitos - 0 views

  •  
    REA en agrega que permite descargar contenidos utilizables y reutilizables en formato electrónico sobre el tema de la relación entre lo filosófico y lo mítico de interés para Historia de la Filosofía de segundo bachillerato
  •  
    REA en agrega que permite descargar contenidos utilizables y reutilizables en formato electrónico sobre el tema de la relación entre lo filosófico y lo mítico de interés para Historia de la Filosofía de segundo bachillerato
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page