Skip to main content

Home/ Project Based Learning/ Group items tagged manejo

Rss Feed Group items tagged

Gloria Leon

Herramienta para cálculo de volúmenes de Smalian - 0 views

  •  
    La Embrapa, a través del Proyecto Manejo Sustentable de Florestas de Producción en la Amazonía Brasileña - Proyecto Buen Manejo, desarrolló el presente aplicativo para cálculo de volumen real de árboles según la metodología de Smalian, pretendiendo facilitar el desarrollo de ecuaciones de volumen locales y regionales. El programa calcula los volúmenes de las secciones de Smalian y las acumula para generar el volumen de árboles enteros o de troncos, por la siguiente fórmula:
Gloria Leon

Convergencia - Educar con ética y valores ambientales para conservar la natur... - 0 views

  •  
    Pese a los esfuerzos por conservar los recursos naturales no se ha podido frenar el deterioro ambiental, debido, posiblemente, a que no logramos tener conciencia y actitud de respeto hacia la naturaleza. La enseñanza de valores ambientales desde la infancia es una forma de generar cambios de visión y de apreciación de la naturaleza. En este trabajo se analiza el contenido del libro de texto de Ciencias Naturales de quinto grado de primaria y realizamos observaciones sobre la conducta de alumnos de este grado en dos escuelas de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se les entrevistó y pidió que respondieran un cuestionario para identificar si los contenidos del libro de texto ofrecen una enseñanza de valores éticos-ambientales, y verificar si el niño expresa dichos valores. El contenido del programa oficial y sus ejecuciones aportan información valiosa sobre la problemática ambiental; sin embargo, es ineficiente para promover valores ambientales en los niños como el respeto a la flora y fauna, y el manejo responsable del agua y desechos.
Gloria Leon

Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüístic... - 0 views

  •  
    En el presente trabajo nos proponemos poner de manifiesto que el término recurso natural, como cualquier producto ideológico, refracta y refleja una realidad que se encuentra más allá de su materialidad. El proceso histórico de generalización de la racionalidad instrumental implicó un cambio radical en las relaciones sociedad-naturaleza. Ésta última, de tener valor en si misma, pasó a ser un mero medio al servicio de la producción económica y la generación de riqueza. El lenguaje, como la arena de la lucha de clases, no salió indemne de este proceso. Por el contrario, las palabras empezaron a refractar y reflejar este cambio en la realidad social. El patrimonio natural, la naturaleza misma pasó a ser un factor productivo más y se convirtió en un conjunto de recursos naturales. Así mismo, la resistencia al poder y a la uniformización e instrumentalización de la naturaleza contenida en el termino recurso natural, es reflejada y refractada por el término bienes comunes naturales que surge en el contexto de luchas sociales por la apropiación, el manejo y el uso de la naturaleza.
Gloria Leon

Ecología y capital: racionalidad ambiental, democracia participativa y ... - ... - 0 views

  •  
    La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna. En la carrera desenfrenada del crecimiento económico se ha desterrado a la naturaleza de la esfera de la producción, subyugando las identidades culturales, socavando las bases de sustentabilidad ecológica del planeta y ensanchando las desigualdades sociales. Desde una postura crítica del discurso de la globalización y del desarrollo sostenible, Enrique Leff desentraña las raíces profundas de la crisis ambiental -crisis de la razón instrumental y de la racionalidad económica dominantes-- y elabora los fundamentos de un nuevo paradigma productivo.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page