Skip to main content

Home/ Project Based Learning/ Group items tagged Y

Rss Feed Group items tagged

Gloria Leon

El bien común y los bienes comunes - 0 views

  •  
    Las sociedades humanas han buscado organizarse políticamente, a través de los siglos, con el objeto de alcanzar las más aptas condiciones de vida para sus miembros. Esa búsqueda se ha basado en la convicción de que para obtener y preservar esas condiciones es indispensable el esfuerzo mancomunado y la acción de todos y cada uno de quienes las integran, alentados por un mismo espíritu, el de compartir los bienes de la creación sobre la inconsútil trama del bien común.
Gloria Leon

o GÉNERO, DERECHOS - 0 views

  •  
    La presente publicación es la primera de una serie de documentos conceptuales que el proyecto regional del PNUD América Latina Genera pretende elaborar en alianza con otros actores de la región para aportar a la reflexión y claridad sobre la integración del enfoque de género en las diferentes temáticas y áreas del desarrollo en la región latinoamericana. Estos documentos pretenden recopilar los diferentes enfoques y visiones que existen desde la perspectiva de género en una temática concreta y señalar algunos de los principales desafíos que existen para articular adecuadamente la mirada de género al tema analizado.
Gloria Leon

5NABRECHASEPARALOQUEDICENLASPERSONAS SOBREELAMBIENTEYLOQUEREALMENTEHACEN - 0 views

  •  
    La investigadora María Eugenia Gutiérrez (de la Universidad Simón Bolívar-USB) presentó ayer -en las XI Jornadas de Investigación Humanística y Educativa de la UCV- su ponencia La necesidad de educar y sensibilizar en prácticas socioambientales al personal administrativo del sector público. Gutiérrez se propuso saber qué hacen las personas -en particular, las empleadas y los empleados administrativos de la USB- para reducir los problemas ambientales y determinar si es necesario modificar comportamientos.
Gloria Leon

la investigación descriptiva - 0 views

  •  
    El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.
Gloria Leon

Participación social y consejos comunales en Venezuela Jesús E. Machado M - 0 views

  •  
    En este artículo se presentan un breve desarrollo de la participación social en Venezuela durante el siglo xx y lo que va del xxi, destacando que la organización social ha sido en torno a la necesidad de hacer más habitable el espacio que se ocupa. En una segunda parte, se aborda el rol que ha desempeñado el Estado en el fomento de formas organizativas para la participación social. Finalmente, en una tercera parte, se analiza la experiencia de los consejos comunales, destacando su génesis, sus alcances, sus ámbitos de acción y su financiamiento.
  •  
    En este artículo se presentan un breve desarrollo de la participación social en Venezuela durante el siglo xx y lo que va del xxi, destacando que la organización social ha sido en torno a la necesidad de hacer más habitable el espacio que se ocupa. En una segunda parte, se aborda el rol que ha desempeñado el Estado en el fomento de formas organizativas para la participación social. Finalmente, en una tercera parte, se analiza la experiencia de los consejos comunales, destacando su génesis, sus alcances, sus ámbitos de acción y su financiamiento.
Gloria Leon

Abinader: Ríos del país se degradan ante la mirada apática de la población y ... - 0 views

  •  
    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante presidencial Luis Abinader, afirmó que la situación ambiental de la República Dominicana demanda un acuerdo de nación para comprometer al Estado y a la sociedad en un gran esfuerzo que permita revertir el creciente deterioro de los principales recursos naturales del país, incluyendo los ríos, las playas y los... Ver Artículo
Gloria Leon

EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DEL PODER POPULAR EN ... - 0 views

  •  
    El propósito de esta investigación se enfocó a indagar la relación existente entre el nuevo sistema nacional de planificación vigente y la participación ciudadana organizado como Poder Popular, como dos de los ejes estratégicos del proyecto del Gobierno Bolivariano. En tal sentido, cabe destacar que el rol de planificador del Estado, en los últimos 14 años se ha acentuado, así como también la creación de modalidades y mecanismos para que los ciudadanos organizados participen en el proceso de formulación, ejecución y control de las políticas públicas.
Gema Martínez

Enlaces sobre ABP - 0 views

  •  
    Enlaces sobre ABP http://proyectosparaaprender.wikispaces.com/ Una wiki sobre la enseñanza-aprendizaje basado en proyectos. http://recursostic.educacion.es/blogs/malted/index.php/2013/01/05/lo-que-un-aprendizaje-basado-en-proyectos-es-y-lo-que-no-es http://pblesp12.blogspot.com.es/ II Jornadas estatales de Aprendizaje basado en Proyectos y Metodologías Activas. Sevilla, 29, 30 de noviembre y 1 Diciembre de 2012 #pblesp12 http://www.escuela21.org/aprendizaje-basado-en-proyectos-al-ritmo-de-cada-alumno/ http://www.grao.com/experiencies/trabajo-proyectos
Gloria Leon

Conciencia Ambiental - 0 views

  •  
    ParticipaciÛn ciudadana: Responde al saber hacer por el ambiente. Ello supone, se- g˙n Delors (1992), que en la pr·ctica pedagÛ- gica no sÛlo debe enfatizarse la informaciÛn y la observaciÛn de los hechos, sino que deben adaptarse estrategias en las cuales el alumno participe en la formulaciÛn de los problemas, en la verificaciÛn de las hipÛtesis, en el debate y en el contraste de opiniones para que asÌ construya sus propios criterios de acciÛn y pueda llevarlos a la pr·ctica
Gloria Leon

Legislación Ambiental - Todo Sobre el Medio Ambiente - 0 views

  •  
    La legislación ambiental o derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.
Gloria Leon

Etica y Educación Ambiental - 0 views

  •  
    El desafío principal para los educadores ambientales consiste en preparar a los ciudadanos del futuro para manejar los diversos valores sociales y ambientales, de manera tal que éstos no se vean sobrepasados por los valores económicos.
  •  
    El desafío principal para los educadores ambientales consiste en preparar a los ciudadanos del futuro para manejar los diversos valores sociales y ambientales, de manera tal que éstos no se vean sobrepasados por los valores económicos.
Gloria Leon

Diccionario de Acción Humanitaria - 0 views

  •  
    Metodología para la identificación y planificación de proyectos. El Enfoque del Marco Lógico (EML) fue elaborado a principios de los años 70 por una consultora privada de Estados Unidos. Posteriormente ha sufrido diversas modificaciones e interpretaciones por las distintas agencias de cooperación que la han ido adoptando. Actualmente algunos organismos de cooperación la están reemplazando por otros métodos más flexibles y centrados en la participación de la comunidad beneficiaria en las distintas fases de los proyectos.
Gloria Leon

Análisis del concepto de recursos naturales en dos estudios de caso en Argentina - 0 views

  •  
    El concepto de "recursos naturales", al igual que la misma idea de "naturaleza", presentan una dificultad para ser pensados en la investigación social, ya que su misma etimología nos hace suponer un carácter "esencial" o inmutable. Pero los "recursos naturales" no son dados de manera objetiva, sino que se relacionan con necesidades sociales específicas. De manera que tanto históricamente como en el presente estos han sido objeto de disputa entre actores en posiciones sociales desiguales y la propia noción de "recursos naturales" ha ido modificando su significado. En el presente trabajo nos proponemos desandar, a partir del análisis de dos casos etnográficos específicos, los conceptos de "recurso natural renovable" y "recurso natural no renovable". Como un modo de hacer visible aquello que se oculta cuando una categoría de la ciencia, en este caso, de la economía, forma parte del sentido común.
Gloria Leon

Recursos Naturales o Bienes Naturales Comunes - 0 views

  •  
    El término "bienes naturales comunes" viene a contrarrestar la visión utilitarista de los bienes de la naturaleza como mercancía, como "recursos" para las actividades económicas, que implica el desconocimiento del resto de sus atributos -que no pueden representarse mediante un precio de de mercado, incluso aunque algunos lo tengan-. Entendemos así que la denominación "bienes naturales comunes" excede a la de recursos naturales, ya que estaría considerando también los servicios ambientales de la naturaleza, y su valor simbólico, de existencia y de legado
Gloria Leon

Consejo Federal de Gobierno es un espacio de trabajo y diálogo, aseguró el Pr... - 0 views

  •  
    El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, aseguró que "el Consejo Federal de Gobierno (CFG) es un espacio de trabajo y diálogo para llevar adelante proyectos con el Poder Popular como protagonistas"
Gloria Leon

Herramienta para cálculo de volúmenes de Smalian - 0 views

  •  
    La Embrapa, a través del Proyecto Manejo Sustentable de Florestas de Producción en la Amazonía Brasileña - Proyecto Buen Manejo, desarrolló el presente aplicativo para cálculo de volumen real de árboles según la metodología de Smalian, pretendiendo facilitar el desarrollo de ecuaciones de volumen locales y regionales. El programa calcula los volúmenes de las secciones de Smalian y las acumula para generar el volumen de árboles enteros o de troncos, por la siguiente fórmula:
Gloria Leon

La reforma del artículo 302 de la Constitución de la República Bolivariana de... - 0 views

  •  
    Este artículo es sumamente importante, ya que el mismo afecta de una manera directa y categórica al Eje de la Consolidación del Nuevo Estado y del nuevo Modelo Productivo Socialista, aunque eso ...
Gloria Leon

¿QUÉ PASA CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES - 0 views

  •  
    Es evidente que el nombre de Venezuela ha estado resonando en todo el continente y el resto del mundo con mayor fuerza en los últimos 18 años a partir de los sucesos conocidos como « El Caracazo ». El volumen de las noticias aumentó en los últimos años con la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999. Ahora bien, es importante también hacernos algunas preguntas : ¿Suenan del mismo modo los movimientos sociales de Venezuela ? ¿Cuál es la presencia y dinamismo que tienen en la escena nacional e internacional ? ¿Qué liderazgo tienen en la lucha global que se desarrolla hoy en el planeta ?
Gloria Leon

Un fondo de compensación interterritorial para Venezuela: algunas consideraci... - 0 views

  •  
    Este ensayo presenta una perspectiva general de los elementos económicos e institucionales que podrían ser considerados para el diseño de un mecanismo de compensación de los desbalances interterritoriales entre las entidades federales de Venezuela, siguiendo las pautas establecidas por la Constitución de 1999. El documento pone en evidencia las ventajas, así como las limitaciones institucionales y riesgos potenciales de aquella propuesta. En este último sentido se destacan los posibles desincentivos para los receptores de esos recursos en hacer mayores esfuerzos para introducir mejoras sustantivas en su gestión, como consecuencia de la transferencia fiscal sin contrapartida. Se hace un llamado de atención sobre la necesidad de que esta nueva institución fiscal se acompañe de mecanismos apropiados de coordinación intergubernamental y de rendición de cuentas que perfeccionen las relaciones entre los distintos niveles de gobierno.
Aida Ivars

Talentlab.csic.es - 0 views

  •  
    TalentLab es un laboratorio de creación de recursos educativos online para el aula. La intención es reunir a científicos y profesores que deseen aportar su talento y participar en el proceso de diseño de los recursos.
‹ Previous 21 - 40 of 80 Next › Last »
Showing 20 items per page