Cuando cerramos los ojos e imaginamos un objeto se activa la misma zona del cerebro que cuando estamos viendo realmente ese objeto. Parece ser que el cerebro no distingue entre realidad e imaginación. Por lo tanto, ¿qué es lo que realmente vemos cuando creemos estar viendo algo? ¿Es real o simplemente es la recreación que nuestro cerebro hace de la realidad que tenemos delante de nuestros ojos?
Kosslyn es catedrático en la Universidad de Harvard y autor de numerosas obras de divulgación. Además, es una figura muy reconocida en el campo de la neurociencia, especializado en los procesos que el cerebro emplea para visualizar el mundo que nos rodea. El tema se ampliará con la opinión de dos invitados en el plató: Francisco José Rubia, catedrático de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid y Pedro Montoya, profesor de Psicobiología de la Universidad de las Islas Baleares
This paper is a survey of a large number of informal definitions of "intelligence" that the authors have collected over the years. Naturally, compiling a complete list would be impossible as many definitions of intelligence are buried deep inside articles and books. Nevertheless, the 70 odd definitions presented here are, to the authors' knowledge, the largest and most well referenced collection there is.
Libro que revisa distintos contenidos tales como: Las funciones o procesos psíquicos, la personalidad, el desarrollo, las etapas de la vida, entre otros.