Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
Geni Enrico

Blog de Olga Margon - 0 views

  •  
    Para conseguir integrar las TIC en el aula, es necesario que tanto el docente como el alumnado tengan una buena gestión de la información que consumen en la red para poder desarrollar con éxito su propio Entorno Personal de Aprendizaje PLE. Diferentes estudios demuestran que los alumnos llegan a la universidad con graves carencias de...
  •  
    Blog de una docente con TIC
Encarna Vallespi

l'educació del futur o del present ... - 0 views

  •  
    Blog creado para mostrar recursos diversos sobre educación.y todo lo que le envuelve: educación emocional, gestión, estrategias, ...
Iztel 65

Iztel65 - 0 views

anonymous

Edumorfosis: Siguiendo nuevas vías... - 0 views

  •  
    "La sociedad ha comenzado a configurar sus propias modalidades educativas corrigiendo las graves deficiencias del sistema educativo tradicional. Esto faculta a los aprendices a generar sus propias posibilidades, desvaneciendo toda posibilidad de que otros les construyan sus identidades socio-culturales. De ahí han surgido lo que hoy día conocemos por los PLE, PLN, PKM, MOOC, Ecologías de Aprendizaje y DRAP. Estas son las nuevas rieles de la educación del milenio. La ciudadanía quiere aprender a hacer lo que más le apasiona y no lo que el sistema les quiere imponer. "
Geni Enrico

Geni Enrico (PLE) - 1 views

  •  
    Portafolio Edu Ple Mooc
Rosana Fernández

Entornos personales de aprendizaje de rosanafvic - 0 views

  •  
    Aquí os dejo el acceso a mi blog
anonymous

Enseñar, empoderar, concienciar, a través del storytelling participativo | El... - 0 views

  •  
    Una de las mejores maneras de dotar a la información de sentido es a través del "storytelling" digital y participativo.
manolople

Blog de prácticas PLE - 0 views

  •  
    Mi huella digital. Soy profesor de tecnología de enseñanza secundaria. Mis intereses personales y profesionales están resumidos en la primera entrada de este blog. Con la realización de este curso espero mejorar mi entorno personal de aprendizaje y conocer nuevas herramientas que me faciliten esta labor.
Yasmina Figueroa

Infoxicacion o el problema del exceso de información - - 3 views

  • cada vez es mas fácil la divulgación de contenidos y la creación de estos, resulta que cada día es mas difícil mantenerse al día, por el volumen y la velocidad de circulación de la nueva información.
  • Los sistemas de vigilancia e inteligencia competitiva.
  • Seleccion de fuentes relevantesPalabras calves adecuadasAutomatizacion del proceso de captura de la informaciónComunicación o distribución de la información a las personas adecuadasRevisión e inclusión de nuevas fuentes identificadas
  • ...3 more annotations...
  • permiten
  • l cliente sufre de infoxicación
  • empezamos a marearnos
  •  
    Probando con Diigo, aunque ya lo he compartido en el hilo
  • ...18 more comments...
  •  
    Del el mundo de la empresa pero transportable al mundo de la educación.
  •  
    Es un artículo muy interesante sobre el problema que supone el exceso de información en la red. Está enfocado a la empresa, al tiempo laboral que se pierde en las empresas para, al final, no ester bien informado. Propone soluciones como la vigilancia tecnológica a través de enlaces a otros artículos
  •  
    Todos los días tengo una conversación con algún cliente que me dice, Ramón no puedo mas, cada vez que intento obtener información sobre mi industria o algún mercado nuevo me pasa lo mismo, no paro de recibir documentos, boletines, informes y noticias desde distintas fuentes y no soy capaz de leer más allá del titular...
  •  
    El problema de la infoxicación y posibles soluciones.
  •  
    Añado los ARTÍCULOS DE REFERENCIA sobre abundancia en la red utilizados para la ACTIVIDAD 3 (NereaJR)
  •  
    Mi segundo artículo. No sé si me he repetido en alguno pero por falta de tiempo no puedo leer todos los mensajes. :-)
  •  
    Este artículo va dirigido  a las empresas pero creo que nos lo podemos aplicar todos. Saludos
  •  
    Este artículo va dirigido  a las empresas pero creo que nos lo podemos aplicar todos. Saludos
  •  
    Artículo de reflexión sobre la infoxicación y posible soluciones.
  •  
    Este artículo trata la gestión de la infoxicación desde el punto de vista del empresario/a. Pienso que muy útil para nuestros alumnos de FP (futuros trabajadores y empresarios) los cuales tendrán que lidiar con este tema para estar al día en su sector. Saludos
  •  
    En esta página se nos habla sobre el exceso de información que puede generar internet y nos propone unas soluciones que me parecen interesantes.
  •  
    Aqui os envio una página que me ha parecido interesante sobre el exceso de infromación que puede generar internet y sus posibles soluciones
  •  
    Desde un punto de vista profesional se aborda el problema del exceso de información. El autor opta por establecer filtros de vigilancia e inteligencia competitiva.
  •  
    "A parte del coste económico y mental que supone buscar información con la sensación de no estar consiguiendo mantenerte al día y saber que se te están pasando cosas por que cada vez hay más información, es necesario considerar el coste de oportunidad que esto supone para nuestra empresa. Es decir aquello que estoy dejando de hacer por destinar tantas horas a buscar y leer información pero sobre todo por las informaciones que me puedo estar perdiendo, por no ser capaz de leer la información relevante y que mis competidores si pueden estar obteniendo."
  •  
    Gracias al open data cada vez más, dispondremos de mas aplicaciones que utilizarán datos liberados por las administraciones públicas que harán que podamos acceder a más informaciones. ¿Las vas a ignorar solo por que no puedes leerlas? La mayoría de las veces la respuesta es un si. La técnica del avestruz es muy socorrida entre los humanos. Esto supone ignorar el problema y los riesgos que esto conlleva en vez de aprovechar la oportunidad. En muchas organizaciones no se tiene en cuenta los costes reales de la infoxicacion. Veamos cuales son estos y posibles soluciones
  •  
    Posibles soluciones
  •  
    tarea3 sobrecarga informativa  
  •  
    Entre tantos artículos quizá esté ya seleccionado, pero me ha gustado y me he sentido identificada con él.
  •  
    Interesante reflexión sobre: el concepto de la infoxicación, sus problemas y soluciones
  •  
    Ramón Archanco reflexiona sobre la dificultad de seleccionar información en un mundo sobrecarcado de ella.
Carmen Carreño Nuñez

ACIMED - Apuntes para un enfoque adecuado de la gestión del conocimiento en l... - 0 views

  •  
    Apuntes para un enfoque adecuado de la gestión del conocimiento en las organizaciones Lic. Modesto Zaldívar Collazo1 Resumen Se identifican los problemas actuales que presentan un gran número de organizaciones, derivados de la aplicación de enfoques parciales relacionados con la información.
maria balbi

Aprender a enseñar - 0 views

  •  
    De como incorporar TICs y Redes Sociales en la Educacion Superior y no sucumbir en el intento
  •  
    De como incorporar TICs y Redes Sociales en la Educacion Superior y no sucumbir en el intento
eLMformacion .

Efectos actuales de la "Sobreinformación" y la "Infoxicación" a través de la ... - 0 views

  •  
    El presente artículo pretende ser una revisión de los problemas actuales de "Sobreinformación" e "Infoxicación" en la sociedad, no una investigación en sí misma, pese a que partamos de las conclusiones de un proceso investigador. Durante la realización de un proyecto I+D+i dirigido a la creación de un programa informático gratuito que tuviera por finalidad generar radio-clubes en línea para aficionados mediante el intercambio de programas propios llamado "Radio Friends"[1], la parte del equipo investigador encargada de los contenidos del mismo (es decir, la que no estaba constituida por técnicos informáticos) se percató de que la Sociedad de la Información sufre un problema severo, no contemplado inicialmente en la investigación, derivado de la "Sobreinformación" que sufre el Internauta (Lyman, P. y Varian, H., 2003). Éste extremo ha sido bautizado por los analistas como "Infoxicación". Profundizaremos en ambas definiciones a lo largo del texto que nos ocupa.
  •  
    Efectos actuales de la "Sobreinformación" y la "Infoxicación" a través de la experiencia de las bitácoras y del proyecto I+D avanza 'Radiofriends' Autor: David Caldevilla Domínguez UCM publicado en Revista de Comunicación de la SEECI. (Marzo2013).Año XVII(30), 34-56 Refelxiones a partir del proyecto I+D Avanza "Radiofriends", "La "Sobreinformación"y la "Infoxicación" se han generado en un mundo dominado por las Redes Sociales, herederas de las Bitácoras o Blogs, es decir, en el mundo de laWeb 2.0".
Gustavo Reyes

Cómo contrastar la información - 0 views

  •  
    Consejos y recomendaciones para gestionar la sobreinformación
  •  
    Actividad 3
Carmen Castro

Visión y presentación: algunos buenos trucos para crear contenido en social m... - 0 views

  •  
    Curar contenidos no se trata sólo compartir lo que hacen otros: ha de ser relevante, de valor y compatible para nuestra audiencia.
  •  
    Consejos sencillos acerca de como crear contenido exitoso para nuestros perfiles en redes sociales.
« First ‹ Previous 1121 - 1140 Next › Last »
Showing 20 items per page