Actividad unidad 3 - 0 views
http://nobeleducando.blogspot.com.es
Marcadores Sociales del curso masivo abierto en red del INTEF: Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente
http://nobeleducando.blogspot.com.es
Con lo bien organizado que lo tengo y el trabajito que me ha costado: clasificando los emails en carpetas, con los marcadores o favoritos de Internet también en sus carpetitas, después pasé a "la ...
Hola compis! Me parece muy pertinente lo que se debate en este foro. Yo tan solo quisiera añadir un par de ideas. En primer lugar, es importante que mantengamos un buen filtro en nuestro servidor d...
Comparto también otras aficciones, como es unir las TIN, con las NNTT y educación, para ello lo hago en: http://aljisa.blogspot.com.es/ http://tecnorecurs.blogspot.com.es/ http://aljisamoodle.bl...
Nuevo iembro de este grupo. Saludos a todos, y comparto mis pequeñas aportaciones en el blog que he iniciado para el curso. Saludos a tod@s. Alfonso.
Estos son los dos artículos que he visto sobre la actividad 3 que me han parecido sencillos http://es.wikipedia.org/wiki/Sobrecarga_informativa http://papelesdeinteligencia.com/infoxicacion-o-el-p...
El concepto de infoxicación para mí ha sido algo totalmente nuevo, quizá me había centrado en pasar por acceder a miles de cosas que surgen como novedad todos los días en el campo de la información...
El concepto de infoxicación para mí ha sido algo totalmente nuevo, quizá me había centrado en pasar por acceder a miles de cosas que surgen como novedad todos los días en el campo de la información...
Acabo de incorporar los dos artículos sobre la intoxicación. Llevo bastante empanada entre la lectura de los artículos y el manejo de las app para gestionar los recursos, la verdad es que me parece...
Les comparto mi proyecto de la semana 3 http://luisanonimos.tumblr.com/post/74951180827/sobreabundancia-de-informacion
Este resumen de Jordi Adell de lo que es un PLE es una referencia ineludible en la red, por su claridad y precisión: http://www.youtube.com/watch?v=PblWWlQbkUQ
http://www.javiervelilla.es/wordpress/2010/01/15/economia-de-la-atencion-la-abundancia-de-la-informacion-da-lugar-a-la-pobreza-de-la-atencion/
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/las-redes-sociales-ayudan-a-filtrar-el-exceso-de-informacion-en-internet/
http://pilarroman.wordpress.com/2014/01/29/ayudar-al-alumnado-a-gestionar-la-informacion-profesor-una-vez-mas/
considero que es necesario no tener una sobre carga informativa por razones prácticas ya que no la podriamos analizar en forma crítica además tendriamos el peligro de la dispesion y la saturación ....
Texto 1: http://ssociologos.com/2013/11/03/umberto-eco-el-exceso-de-informacion-es-malo/ El escritor italiano Umberto Eco sostuvo en una entrevista a una publicación brasileña que se debería crear...
ya tengo la cuenta creada y mi blog es el siguiente http://matesconjuana.blogspot.com.es/
Hola, en mi blog http://vanrietple.blogspot.com.es podeis ver la actividad de la unidad 3. Un saludo.
Aquí os dejo el enlace a mi reflexión.
Hola a todos y todas y buenos días. Como se comentaba ya la sobre carga informativa nos abruma y he querido aportar mi granito de arena pulicando lo que he encontado por la red en mi blog. http://...