Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items matching ""nuevas tecnologías"" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Gustavo Reyes

¿Nuevas tareas, nuevos roles docentes en relación a las TIC? | Educación y TIC - 2 views

  • ambiente de recursos tecnológicos, informáticos y de comunicación, juega un rol importante el desempeño del docente.
  • las TIC no son simples herramientas: se constituyen como productos culturales y como dispositivos simbólicos que implican prácticas sociales específicas.
  • como docentes, enfrentamos el desafío de la innovación permanente, la mejora continua de la calidad de la enseñanza, la reflexión sobre los usos de las tecnologías, analizando lo que ellas implican y las posibilidades que brindan.
  • ...1 more annotation...
  • ceptar los innegables beneficios de las TIC, explorar de inmediato sus potencialidades educativas, ponerse al frente
  •  
    Nuevo rol del docente ante las TICs
juliansanz

¿Saturación TIC? | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    Artículo de Salvador Llopis que nos habla de la saturación TIC
Antoni Navarro

Prácticas informales de aprendizaje por medio de los #MOOCafe - 0 views

  •  
    Me parece muy interesante la idea del #moocafe aunque no he podido asistir al encuentro que se ha hecho en mi ciudad Valencia. Pero pienso que poner cara y relación personal a las interacciones virtuales puede ser un estímulo a la colaboración entre docentes. Además sirve para conocernos aquellos docentes que apostamos por las tecnologías y el uso de las redes sociales para estimular nuevas formas de aprendizaje.
Margaret Smith

Infografía: la sobrecarga informativa en los medios sociales < Artículos en Baquía < Baquía, Nuevas tecnologías y negocios - 24 views

    • Sara Campos
       
      muy sorprendida con el dato, no pensaba que serían tantas horas...
    • Sara Campos
       
      otra manera de describir la sobrecarga de información, es lo que yo sufro ahora mismo, un "lapso mental"
  •  
    Hola, me parece impactante el inicio del parrafo de tu enlace: "El usuario medio necesitaría 12 horas diarias para ver toda la información que le llega en los medios sociales", evidentemente que esto encaja perfectamente con eso que a veces decimos de que nuestros días deberían tener más de 24 horas, para invertir esas 12 mínimas, trabajar (8) y descansar?......nos sigue afectando la sobrecarga.
  • ...4 more comments...
  •  
    Importantísimo priorizar, establecer métodos, saber buscar ...
  •  
    Es importante enseñar al alumnado a entender que las redes sociales no sirven sólo como entretenimiento. Me preocupa un poco que tanta información haga que vayan saltando de una cosa a otra y no sean capaces de centrar la atención en una sola, sobre todo, a nivel emocional: una buena charla con los amigos, una película sin interrupciones... Por eso es tan importante que en la escuela se les enseñe y anime a optimizar su tiempo.
  •  
    No tenemos 12 horas para ver toda la información que hay en la red. Tenemos que elegir hasta que información vamos a llegar. Filtros de información como medida para conseguir lo mejor de la red.
  •  
    La infografía describe de una forma muy gráfica la sobrecarga informativa. El nivel de Autoaprendizaje en la red es tan potente, que yo por mas que filtre y seleccione, siempre tengo temas pendientes ya sean de mis aficiones viajes, fotografía, arte... como de mi trabajo. Pero...EN ELLO SIGO!!!
  •  
    alucinada con las cifras, me siento muy identificada con el hecho de que adquiero mucha información, pero nada en concreto ya que me entero de los hechos muy "en general". Me suenan muchas cosas pero no acabo de concretar en nada, tengo que mejorar mi concentración y mi sistema de filtrado.
  •  
    Infografía interesante sobre la carga de contenidos a la que nos enfrentamos a diario en los social media (Actividad 1 - Tema 3)
Toni Mesas

otraformadeaPLEnder: Infografía sobre Curación de Contenidos - 5 views

    • Toni Mesas
       
      En parte estoy de acuerdo. El filtrado no es nuevo. Buscando información he encontrado artículos donde se indica que ha sido un trabajo de los bibliotecarios de toda la vida y que nunca se ha reconocido su importancia, pero que con las nuevas tecnologías parece que todo ha cambiado, hasta ha aparecido como perfil profesional para empresas.    Respecto a la infografía, creo que sí es útil, como paso previo a aquellos que en la universidad vaya a realizar algún póster científico.
Nuria C

Cómo usar imágenes y fotografías bajo licencia CC - Infografía | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 3 views

  •  
    educ@conTIC
  •  
    educ@conTIC
Josué Palacios Bravo

Haz visible tu PLE (I): introducción | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    Educ@con TIC. Haz visible tu PLE (I)
Josué Palacios Bravo

Haz visible tu PLE (III) | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    Educ@ con TIC. Haz visible tu PLE (III)
Josué Palacios Bravo

Haz visible tu PLE (II) | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 0 views

  •  
    Educ@con TIC. Haz visible tu PLE( II)
  •  
    Educ@con TIC. Haz visible tu PLE( II)
Manolo Samos

Publica tus PowerPoint con AuthorStream | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC - 1 views

  •  
    Vía Lucía Serrano
« First ‹ Previous 41 - 52 of 52
Showing 20 items per page