Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by VQuevedo-Blasco

Contents contributed and discussions participated by VQuevedo-Blasco

VQuevedo-Blasco

Varios Centros coordinados en el Trabajo y Capacitación en Proyectos Integrados - 8 views

  •  
    Que grata experiencia está resultando de este Proyecto de Investigación Educativa para la sistematización de procedimientos integrados a nivel de centro y aula. En breve os dejaré un muestra de todo lo que se está haciendo :-).
VQuevedo-Blasco

El reto!! - 0 views

  •  
    Y ahora...
VQuevedo-Blasco

Historia de mi PLE - 0 views

  •  
    Quiero compartir con vosotros el relato de la historia de mi PLE desde el comienzo del curso hasta esta última semana. He aprendido muchísimo con todos vosotros. Muchas gracias.
VQuevedo-Blasco

Infografía sobre Curación de Contenidos - 0 views

  •  
    Hola a tod@s. Aquí os dejo mi infografía acerca de la Curación de Contenidos" y mi valoración sobre el tema. La verdad es que es un concepto nuevo que he aprendido en este curso. No tenía de idea de ello :-).
VQuevedo-Blasco

Unidad 3: Producto Final - 0 views

  •  
    Hola a tod@s :-). Aquí os dejo la valoración sobre el desarrollo de la competencia de gestión de la información del alumnado y el papel que han de jugar los docentes en el desarrollo de esta competencia, así como propuestas de herramientas para mejorar la gestión de la información y cómo la utilizarías en tu aula con nuestro alumnado.
eduPLEmooc [marcadores]

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc
started by eduPLEmooc [marcadores] on 06 Feb 14 no follow-up yet
  • VQuevedo-Blasco
     
    Libros, diarios, revistas, música, películas, documentales, artículos de opinión, grandes pensadores, periodistas, gente común, asociaciones, individuos… Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras producciones.
    Por eso Internet es, entre otras cosas, un reservorio enorme de información. Para poder acceder a ese cúmulo de información es necesario, además del acceso a equipos y a Internet, adquirir ciertas estrategias que permitan:
    -Encontrar la información que estamos buscando, y no otra.
    -Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable.

    Estas dos estrategias podrían parecer sencillas, pero no lo son. Sobre todo para los adolescentes, quienes a través de las diferentes experiencias que transitan en la escuela secundaria están construyendo su sentido crítico
    sobre la información y las ideas.

    La búsqueda de información es tradicionalmente una de las estrategias y metodologías que se enseñan en la escuela e implica identificar la información que se requiere para responder una pregunta o resolver un problema, reconocer diversas fuentes de esa información, seleccionar la información, validarla, citarla, etc.

    Además de la enseñanza de los contenidos disciplinares es preciso que en la escuela se enseñen aquellas técnicas, metodologías y procedimientos fundamentales para la apropiación del conocimiento, que son tácitamente exigidas por todas las materias, pero que pocas veces son consideradas como objeto metódico de enseñanza. Ofrecer a todos los estudiantes estrategias y tecnologías de trabajo intelectual es una manera de contribuir a reducir las desigualdades ligadas a la herencia cultural.
VQuevedo-Blasco

Unidad 3: Gestión y búsqueda de información en Internet - 0 views

  •  
    Sabemos que solo con equipamiento e infraestructura no alcanza para incorporar las TIC en el aula, ni para generar aprendizajes más relevantes en los estudiantes. Por ello los docentes son figuras clave en los procesos de incorporación del recurso tecnológico al trabajo pedagógicode la escuela. En consecuencia, la incorporación de las nuevas tecnologías, como parte de un proceso de innovación pedagógica, requiere entre otras cuestiones instancias de formación continua, acompañamiento y materiales de apoyo que permitan asistir y sostener el desafío que esta tarea representa.
VQuevedo-Blasco

EspacioBlog de Gestión y Organización Docente: En la NUBE - 0 views

  •  
    Propuestas para la mejora de la Gestión y la Organización Docente
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page