Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Raúl Martín

Contents contributed and discussions participated by Raúl Martín

Raúl Martín

Curación de contenidos - 0 views

  •  
    Quizás pueda parecer pretencioso ser "transmisores de conocimiento", como argumento en el blog, pero la selección de fuentes, contenidos y herramientas como ésta tiene ese objetivo. Lo veo como un gran reto, personal ....pero también de la comunidad educativa. En mi área de Ciencias Sociales por descontado que valoro la recopilación y la comunicación de objetivos a través de nuevas herramientas como las infografías, ajustándolos a mis alumnos, intentando razonar con ellos y hacerles personas críticas.
Raúl Martín

Informativamente-sobrecargados-y-el-profesor-como - 0 views

  •  
    Este es la actividad final de la Unidad 3. He intentado ser claro y dar una respuesta sencilla y adecuada al problema que se nos puede plantear en clase y a nuestros alumnos.
Raúl Martín

Actividad Unidad 3. Segundo artículo - 0 views

  •  
    Para este segundo artículo he escogido a todo un clásico de las letras españolas: Mario Vargas Llosa, que en el diario peruano "La República" comenta la figura de Nicholas Carr y su libro ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? (Taurus, 2011). Son reflexiones sinceras y prácticas sobre la importancia y la calidad de la información existente en la red. También en él se hace referencia a Marshall McLuhan, mencionado también en el primer artículo de estas actividades de la tercera Unidad.
Raúl Martín

La información en la era de la complejidad y la abundancia - 1 views

  •  
    Juan Sobejano en el artículo en su artículo "La información en la era de la complejidad y la abundancia" relfexiona sobre las claves del problema y la importancia del medio, mencionando a Marshall McLuhan, creador del término "Aldea Global". Os detallo uno de sus afinadas afirmaciones: "La abundancia de mensajes y fuentes dificulta seleccionar lo verdaderamente valioso de lo accesorio. Lo más visible no siempre es lo más deseable. La información se mueve en un entorno de abundancia y complejidad. Urge analizar las características de cada canal para categorizar el valor de la información." Asume las dificultades del proceso y llega a transmitir un cierto pesimismo..........pero que apela al "practicismo"....seamos prácticos y conociendo las limitaciones alcanzar lo que deseamos. Concluye así su artículo: "Cualquier proyecto de innovación debe asumir el entorno en el que nos encontramos y su inestabilidad y complejidad. Una gestión eficiente del mismo no implica un control de dicho entorno, sino saber navegar entre mares que nos controlan en gran parte a nosotros. Es fundamental trabajar en un enfoque de innovación Jiu-Jitsu, si se me permite la broma."
Raúl Martín

Más que en clase, Blog de Raúl Martín Alonso creado para el curso de PLE - 2 views

  •  
    Las dos últimas entradas de mi blog hacen referencia a la solución del reto de Afania, utilizando las Apps educativas y a través de las dos comunidades en las que he podido colaborar, aunque no tanto como quisiera. Merece la pena observar el gran trabajo realizado en ellas y las soluciones propuestas. Gracias a todos los compañeros de estas comunidades y en especial a Margarita y a Claudia por la coordinación de ambas. Sin ellas hubiera sido más difícil.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page