Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Mildred Longobardi

Contents contributed and discussions participated by Mildred Longobardi

Mildred Longobardi

PLE para la Formación del Profesorado - 3 views

  •  
    4 fuentes de información sobre Redes Docentes y las MOOCs
Mildred Longobardi

Conceptos | Innovación Educativa - 1 views

  •  
    Conceptos relacionados con la formación, aprendizaje e innovación
Mildred Longobardi

Desde la infoxicación al derecho a la comunicación - 0 views

  •  
    Medidas para mejorar la comunicación y el manejo de la información
  •  
    12 medidas para mejorar el manejo de la información
Mildred Longobardi

Marketing de Contenidos: ¿Qué es la curación de contenido? | Marketing en Red... - 0 views

  •  
    Página Web, Blog
  •  
    ¿Que es la curación de contenidos?
  •  
    Pagina Web que habla sobre curación de contenidos, proceso,
Mildred Longobardi

Curación de contenidos: concepto, fases, herramientas y toque personal - 2 views

  • La curación de contenidos es el arte de saber buscar, filtrar, seleccionar y distribuir en Internet contenidos de calidad sobre un tema específico con mimo, criterio y sello personal y, si puede ser, con el aliciente añadido de que sean contenidos perdurables en el tiempo para contribuir al conocimiento colectivo
  • “El curador de contenido es un profesional que aporta intelectualmente más allá de la agregación algorítmica”
  • “coge contenidos originales para darlos a las masas de manera retocada y con valor añadido”
  • ...10 more annotations...
  • un curador de contenidos es la persona responsable de la elección, gestión, filtro, selección y distribución de la mejor información que circula por la red
  • las características que debe tener un buen curador Mariana Fossatti destacó “ser buen lector, buen redactor, llevarse bien con las tecnologías sin necesidad de ser técnico o programador, es decir, llevarse bien con las interfaces al uso y mezclarlo con algo mas humanístico”.
  • – Diseño –  – 1S: Search o búsqueda – 2S: Select o selección – 3S: Sense making o caracterización – 4S: Share o difusión – – Evaluación –
  • listado de herramientas muy útiles para la curación de contenidos:
  • HERRAMIENTAS PARA LA SELECCIÓN DE FUENTES Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
  • HERRAMIENTAS PARA EL ETIQUETADO Y ALMACENAMIENTO:
  •  HERRAMIENTAS DE ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN:
  • todas las herramientas, se usen en la fase que sea, deben emplearse con sentido común y recordando que las herramientas cambian con el tiempo pero lo que cuenta es tener la técnica y un buen criterio de selección.
  • Pecados que nunca debes cometer… -   No caracterizar. -  Copiar sin citar la fuente, eso está prohibidísimo. -  No renovar las fuentes de forma continuada. - Compartir la información sin haberla verificado o leído mínimamente. Compartir por compartir es algo inaceptable.
  • Grandes virtudes que tienes que hacer valer… - Menos es más, la capacidad de seleccionar es buena. - Ceñirse al planteamiento de base evaluando cada cierto tiempo para comprobar que se sigue el rumbo fijado. - Bloguear, toda la tarea debe pasar por un momento de síntesis para compartir la información que se ha extraído. - El toque personal, un buen curador debe tener su sello particular que diferencie su trabajo del resto.
  •  
    curacion de contenido
  •  
    Vean este sitio sobre curación de Contenidos
  •  
    Arículo deYolanda Corral. Basado en Conversación con 4 expertos: Javier Guellar, Javier Leiva, ariano Torres y Mariana Fossatti
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page