Contents contributed and discussions participated by Aurora Perez
Actividad 4; Comunidad de aprendizaje. - 1 views
-
Aquí tenéis mi publicación sobre mi comunidad de aprendizaje: LINEA TIC EN ESO.
http://abadengo.blogspot.com.es/
PLE y gestión de la información. - 0 views
-
Mi artículo sobre enseñar a un nativo digital en el uso de Internet
http://abadengo.blogspot.com.es/
'information overload' o sobrecarga informativa - 1 views
-
Reconozco que me vicia buscar en la red, hay tantas cosas maravillosas. Acabo de encontrar una web estupenda¡¡ jugueteando un rato mientras me decidía a escribir mi reflexión sobre la sobrecarga informativa. Llevo tiempo flirteando con la red, hice un blog que no duró ni un curso, tuve delicious y perdi la cuenta de correo con la que entraba, perdi mis marcadores del navegador varias veces. Ahora suelo enviarme correos con las nuevas direcciones que encuentro y no quiero perder. ..En fin, mis conatos de gestionar la información digital no han sido muy relevantes y quizá un poco rústicos. También hice un curso de Webquest para trabajar con mis alumnos su proceso de aprendizaje-búsqueda por internet. Llevaba tiempo usando el aula virtual de la plataforma de la JCyL de Educación pero la encuentro poco útil para la situación "sin destino definitivo y no sé que asignaturas tendré que impartir el próximo curso". Uso gmail, drive, Google+,con mis alumnos su aplicación Hangoust y Dropbox. Asi que deslumbrada por este MOOC y todo lo que estoy descubriendo espero retomar mi gestión de la información de una forma más efectiva. Creo que algo importantísimo que no podemos obviar es que el primer criterio para filtrar la información es elegir la procedencia, de que fuente procede esa información. Como le digo a mis alumnos, mirad y anotad de donde sacais la información, aseguraos que es una fuente fidedigna. Apartir de ahí, la podremos archivar, presentar, remodelar, organizar ... con la aplicación que mejor nos parezca.
"Infoglut" o infoxificación. - 6 views
-
Que puedo deciros que no sepáis sobre el exceso de información.
Empiezo por el artículo de Javier Velilla, http://www.debatesic.es/tag/sobrecarga-informativa/ , me han hecho reflexionar sus observaciones sobre los mecanismos de los filtros de búsqueda y su recomendación final de la dieta informativa saludable, soy muy sensible a los hábitos saludables en la dieta.
Y por supuesto sigo siendo fiel a Wikipedia y no me resisto a incluir la publicación de sobrecarga de información o "infoglut" http://en.wikipedia.org/wiki/Information_overload, que me parece muy completa.
Incluyo un artículo de Miñones Crespo que me sorprende con la ecología de la información: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=565134
Y me despido con un artículo que nos recomienda "5 apps para gestionar la sobrecarga de información social". http://www.baquia.com/blogs/baquia-mobile/posts/2013-08-20-apps-aplicaciones-sobrecarga-informacion-social-lectores-noticias-agregadores-contenido-lifehack-channelcaster-flipboard-my6sense-pulsenews
1 - 6 of 6
Showing 20▼ items per page
http://www.scoop.it/t/aurora-p-fonse