Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged final

Rss Feed Group items tagged

2More

Mooc Educalab: Portfolio con Alma - 1 views

  •  
    Producto Final http://cloudmooc.blogspot.com.es/p/reto-afania.html #eduPLEmooc #eduPLEreto
  •  
    Producto Final Portfolio con Alma http://cloudmooc.blogspot.com.es/p/reto-afania.html #eduPLEmooc #eduPLEreto
1More

Los Recursos Educativos Abiertos: ¿Repositorios o Revolución? | Mi primer Ent... - 0 views

  •  
    Mi artículo sobre Recursos Educativos Abiertos - Producto final de la UD4
1More

Unidad 7 Actividad 2 Producto final - 1 views

  •  
    Dejo Conclusiones Reto Afania Unidad 7 Actividad 2 Producto final. Con enlace al documento de trabajo colaborativo de la Comunidad Storytelling. Espero que os guste.
2More

Dando forma al #eduPLEreto: Redes sociales en el aula | Portfolio del PLE - 2 views

  •  
    Post final del curso
  •  
    Post final del curso
10More

El content curator o el profesional de la desinfoxicación - 12 views

  •  
    "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  • ...7 more comments...
  •  
    "eduPLEmooc" "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Curador de contenidos, evolución.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Se trata de una página web cuyo responsable es Julián Marquina, quien reflexiona sobre la figura del "content curator".
  •  
    Desde luego esta reflexión ayuda bastante para comprender la importancia que tienen estos programas para leer, clasificar y eliminar aquella información que nos interesa y desechar aquella otra que no valga, es como muy dice el autor es elemento muy eficaz para el filtrado.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
1More

Mi Blog PLE: ACTIVIDAD FINAL. - 0 views

  •  
    1.- Buscar en la red imágenes y precios de los accesorios necesarios para una instalación en tubería multicapa de un cuarto de baño. 2.- Descargar catálogos de sistemas multicapa. 3.- Buscar videos del montaje. 4.- Suscribirse a páginas de interés del sistema escogido. 5.- Organizar y gestionar la información encontrada.

Producto final unidad 3 - 1 views

started by davidmgalan on 28 Jan 14 no follow-up yet
1More

La gestión de la información en educación (Actividad 3-Tema 3) | Cuaderno de ... - 0 views

  •  
    Comparto con el grupo mi reflexión final para el tema 3 del curso.
1More

educación 2.0: Estrategias de gestión de la información en el aula - EL MOOC - 0 views

  •  
    El artículo que elegí para el producto final de la Unidad 3
5More

Storify de mi PLE en construcción - 4 views

  •  
    Blog creado para las actividades del curso, entornos personales de aprendizaje para el desarrollo personal docente, y lo que pueda pasar.
  • ...2 more comments...
  •  
    Comparto mi entrada de blog como producto final de la unidad 3, de título: Sobreabundancia informativa, hiperconectividad...
  •  
    Comparto mi actividad final de la unidad 5 por si queréis echarle un vistazo a la entrada del blog o a la infografía.Tambien tenéis el enlace al tablero de Pinterest. Saludos a todos y todas.
  •  
    Comparto mi experiencia de MOOCcafé virtual en Google Hangout con miembros de la comunidad google: Recursos Educativos Libres de Matemáticas en ESO
  •  
    Balance personal del MOOC: Entornos personales de aprendizaje para el desarrollo personal docente.

'information overload' o sobrecarga informativa. - 2 views

started by Ibbn Avempace on 30 Jan 14 no follow-up yet
1More

Tumblr - 0 views

  •  
    Comparto la actividad final de la unidad 3 porque no se si antes salio bien posteada.
1More

Producto final Unidad 3: Competencia digital de gestión de la información - 0 views

  •  
    Mi producto final unidad 3
1More

CONTROL + C, ¿CONTROL + V?: Twitter son las pipas de Internet - 0 views

  •  
    Aquí os comparto la entrada que sirvió como reflexión final para la unidad anterior "de docentes conectados a docentes en-redados".
3More

Actividad 3: Infoxicación y cultura de información - 0 views

  •  
    Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones. Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención.
  •  
    Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones. Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención.
  •  
    "lo que la elección de información nos aporta es la capacidad de desinformarnos a nosotros mismos de todo tipo de formas nuevas". Clay Johnson, The information Diet
‹ Previous 21 - 40 of 305 Next › Last »
Showing 20 items per page