Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Reflexión de como solventar la sobrecarga informativa
Tonantzin PM

Reflexión de como solventar la sobrecarga informativa - 3 views

#PLE_INTEF eduplemooc #PLE

started by Tonantzin PM on 02 Feb 14
  • Tonantzin PM
     
    La sobrecarga de información se debe a un crecimiento explosivo en la cantidad de información disponible, a escala global. En segundo lugar, mucha gente comete la equivocación de pensar que mientras más información mejor. El problema no es la cantidad de información sino la calidad de la información, porque la mayoría de ésta es irrelevante, lo más importante es no perder el sentido de la búsqueda o del objetivo, así como de los contenidos.

    Actualmente es muy común que nuestras computadoras, incluyendo las de casa, las del trabajo y/o dispositivos móviles se encuentren hasta el borde de información; casi la memoria llena. Sin embargo esto no quiere decir que dicha información sea muy valiosa o útil, ya que gracias a la facilidad de búsqueda así como la enorme cantidad de información que existe en la web, es probable que guardemos y guardemos y guardemos todo lo que encontremos en relación a lo que estamos buscando sin filtrarla o analizarla. O bien por poner otro ejemplo, en lo personal, conozco muchas personas que tienen repleto el escritorio de la computadora con carpetas archivos e iconos (según muy importantes… todos) que en realidad sólo la importancia es momentánea y no se depura la información que se va dejando ahí.

    Algunas sugerencias al respecto:

    En cuanto a la búsqueda de información.
    1) Tener siempre presente el o los temas a buscar por orden de importancia.

    2) Al momento de ir encontrando y leyendo las páginas de internet, ir analizando, filtrando y/o depurando la información útil.

    3) No divagar en los links que vienen en la mayoría de las páginas que solo sirven como distractores, ya que muchas veces empezamos con mucho entusiasmo a buscar información y terminamos leyendo el horóscopo de día, pero de toda tu familia.

    4) Al momento de guardar la información que se va depurando, tratar de colocarla en un orden especial, ya sea en carpetas o en favoritos pero desde el principio asignarle un lugar específico. Esto evitará que la coloques siempre en "mis documentos" o en el escritorio y que después sea toda una aventura encontrarla.

    5) Utilizar aplicaciones que permitan organizar la información o las páginas web de interés.


    Sobre la sobrecarga de información ya existente en tus dispositivos.
    Consiste en tirar lo "no válido" o "un poco interesante" y concentrarse solo en lo importante.

    1) Invierte un poco de tiempo para verificar que tienes en tus carpetas y escritorio de la computadora.

    2) Trata de ordenar la información en carpetas y subcarpetas por orden y prioridad.

    3) Deja el escritorio con lo mínimo necesario, colocando una o dos carpetas generales.

    4) Ir borrando la información que ya se ocupó y que difícilmente se volverá a ocupar.

    5) Realiza respaldos continuamente con la finalidad de tener la información a salvo y ordenada

    En el correo electrónico y/o bandejas de entrada de diferentes aplicaciones.
    1) Ir borrando inmediatamente el contenido que no se de tu interés o publicidad que no utilizarás.

    2) Depurar semanalmente o quincenalmente, dependiendo tus tiempos.

    3) Organizar tus correos o mensajes cronológicamente, por orden de importancia o por categorías o áreas de interés.

    4) Archivar los correos o mensajes que ya no se ocupan continuamente.

    5) Después de archivar los mensajes o correos, borrarlos para liberar espacio.

    La sobrecarga de información no solo conlleva a problemas de falta de productividad sino también problemas personales y de salud como el estrés, enojo, ansiedad, de trabajo, etc.

    ¿Qué es lo importante para tu trabajo y para tu vida personal?
    Muy fácil, aquello que mejore tus puntos débiles. Aptitudes para sobrevivir y superar a la competencia. Esto incluye aprender nuevos programas de software, leer libros sobre las últimas tendencias, aprender algún idioma, mejorar tus conocimientos de venta, gestión de stocks o promoción de Webs, etc…

To Top

Start a New Topic » « Back to the eduPLEmooc group