Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ ACTIVIDAD 2: Unidad 3. PLE y gestión de la información
JUAN LUIS FERNÁNDEZ GAMERO

ACTIVIDAD 2: Unidad 3. PLE y gestión de la información - 1 views

sobrecarga informativa competencias digitales gestionar herramientas de gestión

started by JUAN LUIS FERNÁNDEZ GAMERO on 30 Jan 14
  • JUAN LUIS FERNÁNDEZ GAMERO
     
    La infopolución es conocida también como sobrecarga informativa, infomanía, infotoxicación e infoxicación. El concepto surge en los años 70 a partir de la obra "Future Shock" de Alvin Toffler, quien acuñó la expresión "information overload".
    En este sentido, se refiere a la exposición extrema a medios de comunicación, bombardeo publicitario, etc., que experimentamos en el mundo cotidiano, sobre todo a raíz de la conexión continuada a internet en general, pero sobre todo a redes sociales.

    De la misma manera, se puede generar una necesidad de mantenerse informado siempre, atribuyendo un elevado grado de obsolescencia a la información disponible recibida, generando la sensación de que la información ha caducado no ya en días sino en horas o incluso en tiempos inferiores.

    En el mapa de nuestras competencias digitales, la capacidad para gestionar esa sobrecarga informativa debe tener una importancia muy relevante, sobre todo en el ámbito en el que nos movemos, el ámbito docente y educativo. Debemos ser capaces de filtrar esa información para procesarla convenientemente y poder hacer un uso los más útil posible de ella. Quiero añadir que no sólo es importante la información en sí, sino que también es de relevancia filtrar convenientemente las fuentes de procedencia de esa información, a fin de cerciorarnos de es lo más fidedigna posible.

    Todas las herramientas (diigo, Netvibes, Symbaloo) que se han comentado en el transcurso de esta Unidad 3 son bastante útiles para este fin, pues nos ahorran sobre todo mucho tiempo en el escrutinio de información útil y relevante para los cometidos a los que la vayamos a destinar. A mí particularmente me ha gustado la herramienta Netvibes, porque, primero está en castellano, y porque es de utilización bastante intuitiva, rápida y está bastante bien configurada.

To Top

Start a New Topic » « Back to the eduPLEmooc group