Skip to main content

Home/ Groups/ physiotherapy
jose uah

Terapia de Hipertermia - 3 views

  •  
    Tratamiento basado en microondas
Elena Molina

Láser Terapéutico - explicacion extensa - 1 views

  •  
    Los efectos de la terapia con laser se ha investigado y la literatura cientifica es muy extensa, existen mas de 3000 estudios examinados.
Maca Sánchez

Electroterapia - 1 views

  •  
    Aparatos de electroterapia más comunes, su utilidad y, los efectos que producen.
Maca Sánchez

Radiaciones y efectos de las microondas - 5 views

  •  
    Efectos causados por las microondas.
Elena Molina

Fisioterapia láser | informacion sobre fisioterapia - 1 views

  •  
    El láser se utiliza en combinación con rayos infrarrojos. Por lo general, el láser también utiliza Helio de Neón. Este tratamiento se realiza de dos maneras: - Mediante contacto directo con la piel - Mediante contacto a distancia (a 5 cm de la piel)
Gonzalo Navarro

Terapia ultrasónica - 1 views

  •  
    Página dirigida a fisioterapeutas. En ella encontrará temas referentes a una parte de la ELECTROTERAPIA APLICADA EN FISIOTERAPIA: terapia por ultrasonidos. Se trata de crear polémica y debate que nos conduzca a una dosificación adecuada de la técnica si realmente pretendemos conseguir respuestas terapéuticas.
Laura Mejias

Láser Terapéutico - Rehabilitación mediante rayos láser - 1 views

  •  
    Es una técnica que consiste en aplicar al organismo energía del espectro electromagnético para facilitarle su actividad bioquímica. El LÁSER en fisioterapia, es un procedimiento tecnológico por el cual se consigue que la luz obtenida posea determinadas propiedades.
tomas garcia de la cruz

Historia de la Fisioterapia - 2 views

  • En la Antigua Mesopotamia, una casta sacerdotal llamada “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la fitoterapia.
  • Antiguo Egipto
  • esta función recaía en la figura de los llamados “Sinu”, sanadores laicos
  • ...22 more annotations...
  • América precolombina, los Aztecas desarrollaron métodos terapéuticos basados en el agua en sus “baños de vapor” (temazcalli) de la misma manera que los Mayas con sus “baños de sudor” (zumpulche)
  • Hipócrates, padre de la Medicina Occidental, y que puede considerarse también como uno de los grandes impulsores de la Terapéutica Física, alejándola de las prácticas religiosas y acercándola a posiciones más experimentales. Su filosofía terapéutica era la de “ayudar a la naturaleza”, esto es, impulsar mediante medios naturales, las fuerzas de autocuración del cuerpo (Vis Naturalis Medicatrix)
  • Hidroterapia y Balneoterapia
  • Masoterapia destaca P.Henrik Ling
  • El campo de la Mecanoterapia (utilización de ingenios mecánicos como Agente Terapéutico) avanza gracias a los estudios de Gustav Zander
  • La Civilización Romana desarrolló esta herencia terapéutica del mundo helénico. Así, el masaje era práctica habitual en el Imperio y se realizaba antes y después de los baños, de gran auge en aquellos días, a cargo de los llamados frictori y ungüentarii. Celio Aureliano introduce la hidrokinesiterapia (gimnasia acuática), y la suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas), así como pautas para ejercicios postoperatorios y dolencias reumáticas como la artritis entre otras.
  • En la Edad Media, la consolidación del cristianismo conlleva un abandono de la cultura de la salud, ya que el hombre deja de preocuparse por las vicisitudes físico-terrenales y pone su mirada en el cultivo del espíritu y el más allá
  • En el Renacimiento resurge el interés
  • las obras de los grandes terapeutas del pasado son releídas y estudiadas
  • En la Época Moderna
  • el progreso y desarrollo
  • amplía en gran medida los horizontes de la medicina
  • después de las Guerras Mundiales o epidemias varias como la de la poliomielitis
  • cuyas facturas fueron la de una gran cantidad de enfermos, lesionados y discapacitados
  • poco a poco se va asentando en la clase médica mundial la idea de la creación de un corpus profesional que se consagre exclusivamente al estudio y práctica de esta disciplina, la Terapéutica Física.
  • Éste es el motivo de la creación oficial de los cuerpos de Fisioterapeutas en todo el mundo y la profesionalización y el despegue de la misma al acceder la Fisioterapia al rango de estudio de carácter Universitario. Algunas figuras importantes que han enriquecido la Fisioterapia en esta segunda mitad del siglo XX son Kalternbon, Maitland, McKenzie, Sohier, Cyriax, Souchard, Mezieres, Busquets, Butler, Postiaux, Giménez, Perfetti, o Vojta
  • En la actualidad
  • gracias a los avances de la tecnología y fiel a su historia y tradición, la Fisioterapia dispone a su alcance del uso de numerosos agentes físicos (masaje, agua, sonido, electricidad, movimiento, luz, calor, frío...) en las modalidades de electroterapia, ultrasonoterapia, hidroterapia, mecanoterapia, termoterapia, magnetoterapia o laserterapia, entre otras, pero sin descuidar o abandonar el desarrollo e impulso de nuevas concepciones y métodos de Terapia Manual (principal herramienta del fisioterapeuta) para la prevención, tratamiento, curación y recuperación de un gran número de patologías y lesiones.
  • se amplían los conocimientos anatómicos, de fisiología y de terapéutica
  • La historia de la Fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud
  • desde el hombre primitivo, encontramos referencias a tratamientos naturales o basados en agentes físicos para combatir la enfermedad asociadas en un principio a rituales mágico-religiosos
    • tomas garcia de la cruz
       
      Repaso histórico y aspectos más interesantes sobre los tipos de tratamientos que se han empleado a lo largo de la historia
  •  
    un repaso de la fisioterapia, desde la antigüedad hasta la edad Moderna
tomas garcia de la cruz

http://www.um.es/historiaciencia/HistoriadelaFisioterapiaenEspanasiglosXIXyXX.pdf - 1 views

    • tomas garcia de la cruz
       
      Artículo que nos marca el paso de una fisioterapia en la que sólo se utilizan los agentes físicos a una fisioterapia más institucionalizada, empleando métodos científicos.
  •  
    nos muestra el paso de la fisioterapia con fines terapéuticos hasta la institucionalización de la profesión
tomas garcia de la cruz

.: La Medicina en Mesopotamia. - 0 views

    • tomas garcia de la cruz
       
      Aquí no se menciona ningún elemento que se relacione con la fisioterapia
tomas garcia de la cruz

.: La medicina en la prehistoria - 0 views

    • tomas garcia de la cruz
       
      se analiza la medicina durante la prehistoria
  • Características y nociones de la medicina en la prehistoria
  • Las concepciones y prácticas médicas en el pueblo en la actualidad (brujería, daño, mal de ojo, sahumerios) nos dan un posible cuadro de la medicina en la prehistoria
  • ...12 more annotations...
  • Las sociedades primitivas actuales (que no poseen escritura) nos aportan ideas acerca de la medicina en la prehistoria con sus ritos religiosos, mágicos y de hechicería
  • Lo fundamentos para el estudio de la medicina prehistórica los encontramos en la paleontología, la antropología física y la paleontología.
  • La paleopatología es la ciencia que estudia las alteracionesY posibles enfermedades que se detectan en los restos humanos y animales de épocas antiguas
  • El arte rupestre, las esculturas y pinturas primitivas son importantes para indagar sobre la medicina en la prehistoria
  • En la prehistoria existieron tres tipos de medicina: 1) La instintiva. 2) La empírica. Y 3) La mágico - religiosa.
  • La medicina instintiva consistía en curaciones semejantes a los practicados por los animales lamiendo las heridas, comiendo yerbas, despiojandose unos con otros, succionando la piel tras las picaduras, frotándose para aliviar el dolor y presionando una herida para detener la hemorragia.4.8 La medicina empírica se practicaba como producto de la experiencia: la trepanación del cráneo para aliviar el dolor, el reposo luego de una fractura; etc.4.9 La medicina mágico – religiosa se aplicaba cuando se suponía que la enfermedad era producto de espíritus y demonios: la trepanación del cráneo para liberar espíritus.4.10 La explicación natural de una enfermedad era propia para los traumáticas, porque la causa era evidente; mientras que lo sobrenatural correspondía a los de órganos internos por cuanto el hombre primitivo no tenía conocimientos sobre los mismos
  • En fósiles de hombres prehistóricos se han detectado signos de tuberculosis.
  • El primer chamán aparece representado en una pintura de la Cueva de Troís Freres.(Francia)
    • tomas garcia de la cruz
       
      más relacionado con terapias que emplea la fisioterapia
  • En manantiales subterráneos construyeron baños para la práctica de la
  • en la edad de bronce
  • hidroterapia
tomas garcia de la cruz

historia 1.1 - 0 views

  • En la antigua Mesopotamia una casta sacerdotal llamada ASU era la encargada de realizar el tratamiento por agentes físicos y fitoterapia, en Egipto esa función recaía en los llamados sinu , sanadores laicos.
  • La edad media supuso un abandono de la cultura de la salud debido a la instauración del cristianismo.
  • En el campo de la terapia física se desarrolla la terapia Manipulativa Articular en manos de Andrew Taylor still (osteopatía) y Daniel David Palmer (Quiropráctica) , en el campo de la masoterapia destaca P.Henring Ling que desarrolla la practica y enseñanza del masaje sueco.
  • ...1 more annotation...
  • Algunas figuras importantes que han enriquecido la Fisioterapia en esta segunda mitad del siglo XX son Kalternborn, Maitland, McKenzie, Cyriax, Souchard, Mezieres, Busquets,Butler, Postiaux, Giménez, Perfetti, o Vojta entre otros muchos.
  •  
    se repasa el origen del concepto de fisioterapia, hasta cada una de las civlizaciones importantes que aportaron grandes avances médicos
tomas garcia de la cruz

civilizaciones arcaicas - 1 views

  • La mayor aportación de la época es la terapia por el yoga, dividida en diversas partes y que actualmente se relacionaría con técnicas cinesiterápicas propiamente dichas El masaje era importante para el tratamiento de las zonas dolorosas. El masaje Ayur-Veda que se practica aún en la actualidad
  • Creían que las enfermedades estaban íntimamente relacionadas con la religión y que los padecimientos eran castigos justos por las faltas cometidas, por tanto, la salud era un don divino. Para luchar contra las enfermedades y el dolor físico, imploraban a sus dioses por medio de plegarias y sacrificios
  • El Emperador Huang-Ti, escribió el libro Nei-ching, primer texto médico conocido (basado en un pensamiento Taoísta). Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang.
  • ...10 more annotations...
  • El masaje ya se contempla como uso terapéutico
  • "La terapia Qi-Gong"
  • El arte chino de curar mediante la energía
  • Una terapéutica compuesta por drogas minerales y vegetales
  • Aplicación de agentes físicos, masaje y acupuntura.
  • Reflexiona sobre una perspectiva teórica según la cual los tejidos del cuerpo son el producto de tres humores. El kapha, o flema, está compuesto por los elementos tierra y agua. El pitta, o bilis, representa el fuego y el agua. El vata, o viento, proviene del aire y del espacio
  • Antiguo Egipto
  • India
  • América Precolombina
  • China
  •  
    nos muestra la diferente visión de la fisioterapia desde el punto de vista de diferentes culturas
Gonzalo Navarro

Fisioterapia - 3 views

  •  
    Blog donde se tratan muchas disciplinas derivadas de la Fisioterapia
« First ‹ Previous 181 - 200 of 201 Next ›
Showing 20 items per page