En la Antigua Mesopotamia, una casta sacerdotal llamada “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la fitoterapia.
fotografia persona con parkinson - 5 views
Historia de la Fisioterapia - 2 views
-
-
Antiguo Egipto
-
esta función recaía en la figura de los llamados “Sinu”, sanadores laicos
- ...22 more annotations...
Las técnicas avanzadas de fisioterapia mejoran la calidad de vida de los paci... - 5 views
-
abordar de forma integral el cáncer y mejorar la calidad de vida del paciente. La jornada 'El fisioterapeuta en el abordaje integral del paciente oncológico', organizada por el Aula Europea de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid se ha centrado en el análisis del papel del fisioterapeuta en el tratamiento
-
el drenaje linfático manual contribuyen a mejorar la calidad de vida del paciente.
-
es necesario un mayor conocimiento de las medidas de soporte y rehabilitación como parte esencial de esa atención
- ...4 more annotations...
Fisioterapia respiratòria - 1 views
-
fisioterapia respiratoria
-
tres grandes grupos
-
técnicas
- ...9 more annotations...
evaluación de la marcha en el paciente hemiplejico - 1 views
-
en este volumen sobre fisioterapia se especifica la rehabilitación que se debe proporcionar a una persona que sufre de hemiplejia, cuyos síntomas son deficit de movilidad en la parte inferior del cuerpo
-
A día de hoy, cada vez hay más personas que a partir de cierta edad sufren ACV y tienen hemiplejia, ya que hay factores como el aumento del consumo de tabaco y alcohol, una alimentación inadecuada o la falta de deporte que hacen que el riesgo de padecerlo sea mucho mayor. Muchos de los pacientes tienen la capacidad de recuperar alguna de las funciones que han perdido, y entre muchas otras se encuentra la recuperación de la marcha, por lo que considero que es importante que el fisioterapeuta conozca cómo evaluar y cómo intervenir para conseguir que la calidad de vida del paciente y su autoestima aumente.
ultrasonidos en fisioterapia y fonoforesis - 2 views
-
Una característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo de onda terapéutica no electromagnética,
-
puesto que es una onda asociada al sonido necesitará un medio de transmisión para transferir su energía
-
Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1 y 3 Mhz respectivamente
- ...24 more annotations...
1 - 7 of 7
Showing 20▼ items per page