.: La medicina en la prehistoria - 0 views
-
-
tomas garcia de la cruz on 11 Oct 11se analiza la medicina durante la prehistoria
-
-
Las concepciones y prácticas médicas en el pueblo en la actualidad (brujería, daño, mal de ojo, sahumerios) nos dan un posible cuadro de la medicina en la prehistoria
- ...12 more annotations...
-
Las sociedades primitivas actuales (que no poseen escritura) nos aportan ideas acerca de la medicina en la prehistoria con sus ritos religiosos, mágicos y de hechicería
-
Lo fundamentos para el estudio de la medicina prehistórica los encontramos en la paleontología, la antropología física y la paleontología.
-
La paleopatología es la ciencia que estudia las alteracionesY posibles enfermedades que se detectan en los restos humanos y animales de épocas antiguas
-
El arte rupestre, las esculturas y pinturas primitivas son importantes para indagar sobre la medicina en la prehistoria
-
En la prehistoria existieron tres tipos de medicina: 1) La instintiva. 2) La empírica. Y 3) La mágico - religiosa.
-
La medicina instintiva consistía en curaciones semejantes a los practicados por los animales lamiendo las heridas, comiendo yerbas, despiojandose unos con otros, succionando la piel tras las picaduras, frotándose para aliviar el dolor y presionando una herida para detener la hemorragia.4.8 La medicina empírica se practicaba como producto de la experiencia: la trepanación del cráneo para aliviar el dolor, el reposo luego de una fractura; etc.4.9 La medicina mágico – religiosa se aplicaba cuando se suponía que la enfermedad era producto de espíritus y demonios: la trepanación del cráneo para liberar espíritus.4.10 La explicación natural de una enfermedad era propia para los traumáticas, porque la causa era evidente; mientras que lo sobrenatural correspondía a los de órganos internos por cuanto el hombre primitivo no tenía conocimientos sobre los mismos
-