Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged las

Rss Feed Group items tagged

tomas garcia de la cruz

Historia de la Fisioterapia - 2 views

  • En la Antigua Mesopotamia, una casta sacerdotal llamada “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la fitoterapia.
  • Antiguo Egipto
  • esta función recaía en la figura de los llamados “Sinu”, sanadores laicos
  • ...22 more annotations...
  • América precolombina, los Aztecas desarrollaron métodos terapéuticos basados en el agua en sus “baños de vapor” (temazcalli) de la misma manera que los Mayas con sus “baños de sudor” (zumpulche)
  • Hipócrates, padre de la Medicina Occidental, y que puede considerarse también como uno de los grandes impulsores de la Terapéutica Física, alejándola de las prácticas religiosas y acercándola a posiciones más experimentales. Su filosofía terapéutica era la de “ayudar a la naturaleza”, esto es, impulsar mediante medios naturales, las fuerzas de autocuración del cuerpo (Vis Naturalis Medicatrix)
  • Hidroterapia y Balneoterapia
  • Masoterapia destaca P.Henrik Ling
  • El campo de la Mecanoterapia (utilización de ingenios mecánicos como Agente Terapéutico) avanza gracias a los estudios de Gustav Zander
  • La Civilización Romana desarrolló esta herencia terapéutica del mundo helénico. Así, el masaje era práctica habitual en el Imperio y se realizaba antes y después de los baños, de gran auge en aquellos días, a cargo de los llamados frictori y ungüentarii. Celio Aureliano introduce la hidrokinesiterapia (gimnasia acuática), y la suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas), así como pautas para ejercicios postoperatorios y dolencias reumáticas como la artritis entre otras.
  • En la Edad Media, la consolidación del cristianismo conlleva un abandono de la cultura de la salud, ya que el hombre deja de preocuparse por las vicisitudes físico-terrenales y pone su mirada en el cultivo del espíritu y el más allá
  • En el Renacimiento resurge el interés
  • las obras de los grandes terapeutas del pasado son releídas y estudiadas
  • En la Época Moderna
  • el progreso y desarrollo
  • amplía en gran medida los horizontes de la medicina
  • después de las Guerras Mundiales o epidemias varias como la de la poliomielitis
  • cuyas facturas fueron la de una gran cantidad de enfermos, lesionados y discapacitados
  • poco a poco se va asentando en la clase médica mundial la idea de la creación de un corpus profesional que se consagre exclusivamente al estudio y práctica de esta disciplina, la Terapéutica Física.
  • Éste es el motivo de la creación oficial de los cuerpos de Fisioterapeutas en todo el mundo y la profesionalización y el despegue de la misma al acceder la Fisioterapia al rango de estudio de carácter Universitario. Algunas figuras importantes que han enriquecido la Fisioterapia en esta segunda mitad del siglo XX son Kalternbon, Maitland, McKenzie, Sohier, Cyriax, Souchard, Mezieres, Busquets, Butler, Postiaux, Giménez, Perfetti, o Vojta
  • En la actualidad
  • gracias a los avances de la tecnología y fiel a su historia y tradición, la Fisioterapia dispone a su alcance del uso de numerosos agentes físicos (masaje, agua, sonido, electricidad, movimiento, luz, calor, frío...) en las modalidades de electroterapia, ultrasonoterapia, hidroterapia, mecanoterapia, termoterapia, magnetoterapia o laserterapia, entre otras, pero sin descuidar o abandonar el desarrollo e impulso de nuevas concepciones y métodos de Terapia Manual (principal herramienta del fisioterapeuta) para la prevención, tratamiento, curación y recuperación de un gran número de patologías y lesiones.
  • se amplían los conocimientos anatómicos, de fisiología y de terapéutica
  • La historia de la Fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud
  • desde el hombre primitivo, encontramos referencias a tratamientos naturales o basados en agentes físicos para combatir la enfermedad asociadas en un principio a rituales mágico-religiosos
    • tomas garcia de la cruz
       
      Repaso histórico y aspectos más interesantes sobre los tipos de tratamientos que se han empleado a lo largo de la historia
  •  
    un repaso de la fisioterapia, desde la antigüedad hasta la edad Moderna
tomas garcia de la cruz

.: La medicina en la prehistoria - 0 views

    • tomas garcia de la cruz
       
      se analiza la medicina durante la prehistoria
  • Características y nociones de la medicina en la prehistoria
  • Las concepciones y prácticas médicas en el pueblo en la actualidad (brujería, daño, mal de ojo, sahumerios) nos dan un posible cuadro de la medicina en la prehistoria
  • ...12 more annotations...
  • Las sociedades primitivas actuales (que no poseen escritura) nos aportan ideas acerca de la medicina en la prehistoria con sus ritos religiosos, mágicos y de hechicería
  • Lo fundamentos para el estudio de la medicina prehistórica los encontramos en la paleontología, la antropología física y la paleontología.
  • La paleopatología es la ciencia que estudia las alteracionesY posibles enfermedades que se detectan en los restos humanos y animales de épocas antiguas
  • El arte rupestre, las esculturas y pinturas primitivas son importantes para indagar sobre la medicina en la prehistoria
  • En la prehistoria existieron tres tipos de medicina: 1) La instintiva. 2) La empírica. Y 3) La mágico - religiosa.
  • La medicina instintiva consistía en curaciones semejantes a los practicados por los animales lamiendo las heridas, comiendo yerbas, despiojandose unos con otros, succionando la piel tras las picaduras, frotándose para aliviar el dolor y presionando una herida para detener la hemorragia.4.8 La medicina empírica se practicaba como producto de la experiencia: la trepanación del cráneo para aliviar el dolor, el reposo luego de una fractura; etc.4.9 La medicina mágico – religiosa se aplicaba cuando se suponía que la enfermedad era producto de espíritus y demonios: la trepanación del cráneo para liberar espíritus.4.10 La explicación natural de una enfermedad era propia para los traumáticas, porque la causa era evidente; mientras que lo sobrenatural correspondía a los de órganos internos por cuanto el hombre primitivo no tenía conocimientos sobre los mismos
  • En fósiles de hombres prehistóricos se han detectado signos de tuberculosis.
  • El primer chamán aparece representado en una pintura de la Cueva de Troís Freres.(Francia)
    • tomas garcia de la cruz
       
      más relacionado con terapias que emplea la fisioterapia
  • En manantiales subterráneos construyeron baños para la práctica de la
  • en la edad de bronce
  • hidroterapia
daniel ranz loureiro

ultrasonidos relacionado con el embarazo - 3 views

  • El ultrasonido es una onda acústica cuya frecuencia está por encima del límite perceptible por el oído humano (aproximadamente 20 Khz). Muchos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación.
  • Los ultrasonidos son utilizados tanto en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros), como en aplicaciones médicas: ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia
  • Es un examen imagenológico que utiliza ondas sonoras para ver cómo se está desarrollando el bebé en el útero. También se emplea para inspeccionar los órganos pélvicos de la mujer durante el embarazo.
  • ...10 more annotations...
  • Al presionar el transductor contra la piel del abdomen, dirige un flujo de ondas acústicas de alta frecuencia. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos, fluidos y tejidos internos, el micrófono sensible del transductor registra los cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido
  • El ultrasonido es una de las pruebas diagnósticas más útiles que los médicos utilizan para evaluar el embarazo y para establecer si hay o no, posibles complicaciones en el mismo.
  • La mayoría de los dispositivos de ultrasonido también poseen un componente de audio que procesa los ecos producidos por la sangre que fluye en el corazón los vasos sanguíneos y el cordón umbilical del feto
  • Transabdominal: Para realizar el examen se acuesta a la persona y se aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen y la pelvis, que ayudará a la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se pasa el transductor sobre el área. Las ondas pasan a través del útero y rebotan contra el bebé (pero él no siente nada). Una computadora traduce los sonidos acústicos en imágenes de video que muestran la figura del bebé, su posición y sus movimientos.
  • Transvaginal: Otro método se lleva a cabo con la sonda colocada en la vagina de la embarazada (rastreo con ultrasonido transvaginal) y es una técnica que complementa las técnicas de ultrasonido convencionales. Las imágenes son más exactas, por lo tanto hay una mejor información, no solo porque el transductor está cerca del útero sino porque se utiliza una frecuencia más alta y las imágenes tienen una mejor resolución.
  • El ultrasonido transvaginal se emplea para identificar un embarazo intrauterino, un embarazo ectópico, latidos cardíacos fetales y muchas anomalías que puede haber en el útero, la placenta y las estructuras pélvicas asociadas que no se perciben bien con el ultrasonido transabdominal convencional.
  • Una ecografía del embarazo se puede hacer en el primer trimestre para: Confirmar un embarazo normal Determinar la edad del bebé Descartar problemas como embarazo ectópico o amenaza de aborto Evaluar la actividad del corazón del feto Determinar la presencia de más de un bebé (mellizos o trillizos) Identificar problemas en la placenta, el útero y en otras estructuras de la pelvis. Detección de malformaciones fetales
  • Este tipo de estudio no se realiza de rutina en los estudios prenatales, pero puede ser usado en la etapa temprana del embarazo cuando se sospecha de algún problema de cuello de útero o de ovarios y se requiere de una imagen clara. En esta etapa temprana, el útero, las trompas y los ovarios se encuentran más cerca de la vagina que del abdomen. En mujeres obesas este estudio es de gran utilidad, porque la capa de grasa acumulada en el abdomen no permite ver las imágenes con exactitud El ultrasonido transvaginal es usado al inicio del embarazo para determinar la edad gestacional, cuando hay dudas al respecto. Las pulsaciones cardiacas del feto se pueden observar desde las 6 semanas de gestación. Este estudio se ha vuelto indispensable para el diagnóstico de embarazos ectópicos (los que se forman fuera del útero, generalmente en las Trompas de Falopio).
  • El latido cardiaco se puede ver y detectar por el ultrasonido aproximadamente a las 6ª semana de gestación y es claramente mostrado a la 7ª semana de gestación. Si este dato es confirmado las probabilidades de que continúe el embarazo son de más del 95%.
  • Edad gestacional: Si no estás segura de la fecha en que comenzó tu último periodo menstrual o de la duración de tu ciclo, es posible que el médico sugiera hacerte un ultrasonido en la séptima semana para determinar el tiempo de embarazo transcurrido hasta ese momento. Dado que todos los fetos tienen aproximadamente el mismo tamaño en las primeras semanas, generalmente se puede determinar la edad gestacional del bebé (y, de esta manera, la fecha aproximada de parto) mediante ciertas mediciones.
  •  
    principales efectos y utilizaciones de los ultrasonidos en el embarazo
  • ...1 more comment...
  •  
    Considero que el uso del ultrasonido ha sido un avance muy importante en el campo de la ginecología, ya que gracias a ello, podemos oberservar como va creciendo el feto y si tiene algún problema/ deformidad etc. Podemos diagnosticar por ejemplo problemas pulmonares, cardiacos etc que gracias a las nuevas tecnologías pueden ser intervenidos antes del nacimiento, haciéndo que el parto y la vida del bebé tengan mejor pronóstico.
  •  
    punto de los ultrasonidos que tambien he tratado como miembro del mismo grupo, y a mi parecer uno de los más interesantes
  •  
    Es un artículo muy interesante! Me ha gustado mucho! Te explica todo sobre esta técnica y a pesar de ser un pelin extenso, es muy sencillo y muy claro. Gracias a esta técnica, un familiar mío pudo saber que su bebé venía con una pequeña malformación y al nacer, todo fue mucho más fácil.
marina de la torre

LA ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR, UN METODO PARA MEJORAR LA EXTENSIBILIDAD DE ... - 0 views

  • Determinar la eficacia de la aplicación de la electroestimulación como tratamiento complementario para trabajar la extensibilidad a nivel de la musculatura isquiotibial en futbolista
  • 3 etapas,
  • electroestimulación
  • ...55 more annotations...
  • mplementación del protocolo
  • cambios positivos en cuanto a la flexibilidad en la mayoría de los participantes según cada una de las pruebas reali
  • comparar resultados
  • pruebas
  • zadas
  • contribuir con la mejora de la flexibilidad en los futbolistas
  • poseen (
  • músculos isquiotibiales
  • lesiones
  • importancia
  • estimulación eléctrica
  • contracción muscular mucho más fuerte y uniforme
  • causar mayor fatiga
  • complementar los mecanismos reflejos
  • electroestimulación como medio para mejorar la extensibilidad muscular.
  • 3 etapas
  • flexibilidad de la columna lumbar y de los músculos isquiotibiales
  • Prueba de goniometría activa
  • rango de movilidad activo
  • medición
  • Test de Wells,
  • pruebas
  • medir
  • objetivo
  • evalua
  • Prueba de elevación de pierna recta,
  • forma bilateral
  • objetivo valorar la movilidad de la columna lumbo-sacra.
  • Test de Shöberg,
  • electrodos
  • segunda etapa
  • corriente Rusa
  • recíproco
  • squiotibiales y cuádriceps,
  • 1. GRUPO
  • acortamiento de los músculos isquiotibiales
  • puntos motores
  • 2. GRUPO
  • modo recíproca
  • corriente tipo EMS
  • forma bilateral
  • duración
  • dos semanas.
  • pruebas específicas.
  • etapa
  • tercera
  • obtuvo
  • mejora significativa de la flexibilidad en los grupos experimentales, mientras el grupo control mantuvo sus condiciones iniciales.
  • aspectos más importante y responsable de la efectividad de los protocolos empleados al trabajar la extensibilidad muscular, es la elección de corrientes idóneas, es decir de aquellas corrientes, como las manejadas en este estudi
  • poseen frecuencias capaces de estimular de manera real el músculo esquelético
  • deportivo de esta población (la patada), y considerando la alta susceptibilidad de lesiones que estos
    • marina de la torre
       
      DEBEMOS RECORDAR LAS CNTRAINDICACIONES DE ESTE PROCESO EN CASO DE ABUSO EN ESTA TECNICA
  • Objetivo : Determinar la eficacia de la aplicación de la electroestimulación como tratamiento complementario para trabajar la extensibilidad a nivel de la musculatura isquiotibial en futbolista s
  • 3 etapa s
  • Objetivo : Determinar la eficacia de la aplicación de la electroestimulación
  • Objetivo : Determinar la eficacia de la aplicación de la electroestimulación como tratamiento complementario para trabajar la extensibilidad a nivel de la musculatura isquiotibial en futboli s ta s.
  •  
    Aquí tenéis un método de utilización de la electroterapia en el ámbito deportivo. He marcado lo que más interesante me ha parecido para facilitar la lectura.
  •  
    Este articlo no habla acerca de esta nueva y revolucionaria tecnica , la electroterapia.En el podemos apreciar los siguientes puntos: - Los objetivos propuestos con esta tecnica aplicada a los isquiotibiales. - Los pasos seguidos para el correcto uso de la tecnica y asi evitar contraindicaciones. - Una amplia introducciona en la que se informa acerca de esta tecnica: sus metodos , sus limitaciones etcetc. - por ultimo cabe destacar la presencia para laproduccion del articulo de influencias de doctores.
daniel ranz loureiro

ultrasonidos en fisioterapia y fonoforesis - 2 views

  • Una característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo de onda terapéutica no electromagnética,
  • puesto que es una onda asociada al sonido necesitará un medio de transmisión para transferir su energía
  • Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1 y 3 Mhz respectivamente
  • ...24 more annotations...
  • Una cuestión a tener en cuenta es que la frecuencia de 1 Mhz penetra más que la de 3 Mhz, al igual que sucede con las corrientes electromagnéticas de aplicación en terapia: mayor frecuencia menor penetración, por lo tanto si nos enfrentamos a patologías que han alterado tejidos superficiales podemos acceder a ellas con 3 Mhz, a profundidades de 3 o 4 cm.
  • Dependerá de la capacidad de absorción del tejido y de la capacidad de penetración de los US hasta la zona diana, solo tiene efecto la energía que llega hasta el tejido objeto del tratamiento,
  • Efectos térmicos. 2- Efectos mecánicos. 3- efectos Biológicos. 4- Efectos químicos. 5- Efecto masaje. 6- Efecto placebo
  • - Efecto placebo.
  • Efecto placebo.
  • Cualquier tipo de energía al actuar sobre el cuerpo humano sufre una transformación en forma de calor,
  • ultrasonidos resulta inevitable que la agitación del tejido debida a la vibración genere calor,
  • añade una cualidad extra a la terapia con ultrasonidos
  • habrá que ir con exquisito cuidado no con los posibles efectos terapéuticos del calor sino con los posibles efectos nocivos en forma de posible quemadura del periostio
  • hacemos vibrar el tejido subyacente hasta la profundidad deseada, esa vibración de alta frecuencia es la que nos resulta útil en las tendinitis y en las cicatrices queloides para lograr una mayor elasticidad del tejido que tratamos
  • utilizar los ultrasonidos en fonoforesis se debe a que produce un aumento de la permeabilidad de membrana a nivel celular y por tanto podemos administrar por medio de líquido o gel substancias que favorezcan la recuperación
  • los Ultrasonidos van a acelerar los procesos químicos sobre la zona en que se aplican,
  • lograremos una aceleración de los intercambios en la zona, que incluirán además un aumento del riego sanguíneo durante el periodo que dura el tratamiento.
  • Siempre que resulte agradable el contacto suave y circular del ultrasonidos
  • No utilizar en embarazadas sobre útero y tejido próximo, sobre protuberancias óseas, marcapasos, testículos, ojos, en general sobre zonas de aplicación directa con contenido elevado de líquido. b) No utilizar sobre o próximo a implantes metálicos, por el riesgo previsible de quemaduras. c) No utilizar en procesos artrósicos, ni en fracturas en proceso de consolidación. d) Atención a la dosis y al movimiento constante del cabezal en pacientes con pérdida de sensibilidad.
  • los ultrasonidos necesitan del agua o del gel conductor para transmitir su energía al cuerpo humano, es preciso contar con suficiente gel para que la aplicación tenga éxito, mejor que sobre gel que ir añadiendo cada minuto porque el cabezal nos indique que no se transmiten adecuadamente. Cuidado con las protuberancias óseas. Mover el cabezal manteniéndolo siempre en contacto con la piel y manteniendo una presión agradable. Evitar siempre mantener parado el cabezal para prevenir el calentamiento y posibles quemaduras.
  • sesiones diarias, valorándose tras 10 sesiones los resultados obtenidos
  • Utilizar siempre un recipiente de plástico adaptado al tamaño de la zona a tratar, evitar otro tipo de materiales. Colocar el cabezal del ultrasonidos dentro del agua y orientado a la zona a tratar, a una distancia entre 3 y 5 cm. del objetivo, ajustar la duración y la potencia teniendo en cuenta la patología a tratar.
  • La fonoforesis aprovecha la energía de los ultrasonidos para introducir moléculas de substancias en el interior del organismo.
  • los ultrasonidos logran introducir moléculas del tamaño adecuado a profundidades poco mayores de 1 milímetro , luego la circulación sanguínea es capaz de dispersarlas a mayores profundidades lográndose el efecto deseado.
  • Substancias que se usan frecuentemente en fonoforesis son la hidrocortisona, lidocaína y salicilatos.
  • Rotura de tejidos: músculo, tendón, piel, ligamentos, etc. 2. Agresión externa o interna en forma de agentes físicos o químicos que dañan sin llegar a romper los tejidos: Presión, calor, radiación, ácidos, bases, venenos. 3. Somatizaciones. Causas de origen psicológico. El estrés produce contracturas que mantenidas producen dolor, el dolor produce más tensión y así progresivamente. 4. Dolores referidos cuya causa se encuentra alejada del lugar en que se experimenta. Como en una ciatalgia en que el paciente experimenta dolor en la pierna y sin embargo debemos tratar el origen del dolor y no generalmente su recorrido.
  • Hay respuestas al dolor de orden físico:
  • Acortamiento de tejidos. - Debilidad. - Problemas de carácter circulatorio, isquemias. - Dificultades para el movimiento. - Contracturas musculares inconscientes.
  •  
    como utilizar los ultrasonidos en la fisioterapia, que efectos produce, tanto positivos como negativos, y mención tambien a la fonoforesis
paula camarero

Microondas Terapéuticos - 3 views

  • En el espectro electromagnético las microondas interesan longitudes de onda del orden del centímetro (de 0,3 a 30 cm), correspondientes a un campo de frecuencia entre 1 y 100
  • Biofisica de las microondas
  • Microondas Terapéutico
  • ...22 more annotations...
  • Por tanto los efectos de las microondas sobre los tejidos biológicos dependen no sólo de las características de las radiaciones (frecuencia, potencia, modo de emisión, duración de la exposición), sino también de la estructura de los tejidos, o sea de sus propiedades eléctricas (constante dieléctrica, resistencia específica), de su contenido de agua, así como también de fenómenos como la reflexión, que se producen cada vez que la radiación encuentra en su trayecto tejidos con características diferentes.
  • Conviene recordar que las radiaciones de microondas no producen ionización ni procesos de acumulación en los tejidos irradiados. Sus efectos nocivos en el cuerpo humano se deben a la posibilidad de un aumento excesivo de la temperatura interna del tejido del paciente sometido al tratamiento.
  • expuestos. Efectos terapéuticos de la irradiación
  • La aplicación está principalmente orientada a:
  • microondas.
  • con microondas
  • Efectos
  • origen traumático y reumático de la musculatura y las articulaciones superficiales. · Contracturas musculares: la irradiación directa de la musculatura produce un marcado efecto miorrelajante frecuentemente asociado al efecto analgésico.
  • · Tratamientos con fines analgésicos: la irradiación con finalidad analgésica se efectúa en afecciones de
  • · Estados inflamatorios: la resolución de las inflamaciones crónicas resulta acelerada por la irradiación con microondas por efecto de la vasodilatación inducida.
  • · Fibrosis: el efecto térmico inducido en los tejidos fibrosos aumenta sensiblemente (5-10 veces) la extensibilidad de cápsulas articulares, tendones y cicatrices sometidas a irradiación directa con microondas. Precauciones de las microondas: cuando se efectúa una irradiación con microondas se recomienda proceder con extremo cuidado a fin de evitar sobredosis y consecuentemente quemaduras superficiales o subcutáneas.
  • Con fines médico-legales resulta conveniente advertir al paciente sobre el posible riesgo de quemaduras que pueden producirse por su falta de colaboración.  
  • Mucha más información en formato .doc (word).....aqui
  • La acción del campo electromagnético de las microondas sobre la materia depende de las características de la materia misma.
  • expuestos.
  • expuestos
  • las exigencias terapéuticas con la seguridad para los operadores profesionalmente
  • es oportuno precisar que los efectos
  • pueden considerarse apenas sensibles con niveles de potencia superiores a 100 mW/cm2
  • expuestos
  • expuestos
  • expuestos
  •  
    Biofisica de las microondas ; efectos de las microondas ; radiaciones de microondas; efectos terapéuticos de la irradiacion con microondas y aplicaciones.
Maca Sánchez

Medicina de Rehabilitación AGENTES FÍSICOS - 3 views

  • ondas cortas, las ondas electromagnéticas con frecuencia entre 10 y 100 MHz
  • ámbito médico
  • frecuencias entre 20 y 40 MHz
  • ...49 more annotations...
  • se aplican
  • mediante una pareja de electrodos
  • , que deben colocarse en posición opuesta respecto a la zona a tratar, nunca en contacto directo con la piel
  • cada vez que se utiliza un equipo de onda corta se debe efectuar
  • búsqueda de la sintonía
  • permite lograr las condiciones de máxima transferencia de energía al tejido del paciente.
  • Los tejidos biológicos son fundamentalmente conductores electrolíticos
  • cuando están sumergidos en el campo eléctrico asociado a las ondas cortas
  • se producen vibraciones de los iones y rotaciones de los dipolos
  • tejido adiposo es virtualmente un aislante
  • el campo electrolítico produce
  • únicamente un efecto de distorsión molecular
  • La producción de calor en los tejidos está causada por la presencia y la distribución del campo eléctrico
  • mayor calentamiento de los tejidos y viceversa.
  • mayor densidad de campo
  • En la diatermia con ondas cortas las líneas de fuerza están distribuidas en el espacio entre los dos electrodos
  • la densidad del campo eléctrico
  • más alta cerca de los electrodos
  • tejidos superficiales
  • sujetos a un calentamiento mayor
  • tejidos biológicos del hombre poseen una constante dieléctrica media
  • las líneas de fuerza del campo tienden a ocupar todo el tejido del paciente y a difundirse a medida que van penetrando a mayor profundidad
  • Una disposición de los tejidos paralela al campo hace que la densidad del campo y por consiguiente la producción de calor, sea mayor en los tejidos de baja impedancia. Esta situación se verifica cuando el campo pasa longitudinalmente por un miembro, en este caso es la sangre la que sufre el efecto térmico mayor
  • los tejidos
  • la densidad
  • están dispuestos transversalmente respecto al campo
  • de las líneas de fuerza es más o menos uniforme
  • durante la aplicación de ondas cortas a determinado tejido del paciente, se produce un aumento de la temperatura en los tejidos adyacentes, tanto por conducción directa del calor, como por efecto del calor transportado por la sangre circulante, fenómeno que resulta facilitado por la vasodilatación.
  • toda forma de calor tendría que aplicarse de manera gradual para permitir la vasodilatación y la estabilización del efecto de difusión del calor.
  • En el tratamiento de los miembros es suficiente que el diámetro de los electrodos sea mayor al diámetro del miembro, para evitar el mayor calentamiento en los tejidos superficiales respecto a los tejidos más profundos
  • Si uno de los electrodos está colocado más cerca de la superficie que el otro, en la zona expuesta al electrodo en cuestión, se producirá un calentamiento mayor.
  • estructuras de alta impedancia
  • los electrodos
  • colocado
  • paralelamente a la superficie
  • los tejidos resulten dispuestos en serie entre ellos
  • por el contrario, para estructuras de baja impedancia
  • Cuando se han de tratar superficies irregulares y no es posible disponer de electrodos perfectamente paralelos a la superficie, el campo tiende a estar más concentrado en las zonas prominentes
  • cuerpo metálico en el interior
  • Las líneas de fuerza del campo se concentran en el metal
  • puede causar una quemadura de los tejidos circundantes y reducir la vida media de la prótesis.
  • Presencia de aire en el campo
  • el aire
  • posee una impedancia más elevada respecto a los tejidos biológicos, las líneas de fuerza del campo se desvían evitando la cavidad
  • Efectos terapéuticos
  • emisión CONTINUA
  • producción de calor en los tejidos,
  • Por tanto el efecto terapéutico asociado a la aplicación de ondas cortas puede lograrse tanto en estructuras superficiales como profundas y está principalmente orientado a tratamiento
  • Analgésico
rosa quirós

Anomalías en la forma de caminar: MedlinePlus enciclopedia médica - 8 views

  • El patrón de la forma como una persona camina se denomina marcha. Muchos de los diferentes tipos de anomalías de la marcha ocurren sin el control de la persona. La mayoría, pero no todos, se deben a alguna afección física.
  • La marcha anormal puede ser ocasionada por enfermedades en muchas áreas diferentes del cuerpo.Las causas generales de la marcha anormal pueden abarcar:
  • Esta lista no incluye todas las causas de la marcha inestable.CAUSAS DE MARCHAS ESPECÍFICAS
  • ...6 more annotations...
  • El tratamiento de la causa generalmente mejora la marcha. Por ejemplo, las anomalías de la marcha ocasionadas por trauma a parte de la pierna mejorarán a medida que la pierna sana.La fisioterapia casi siempre ayuda con los trastornos de la marcha a corto y a largo plazo. La terapia reducirá el riesgo de caídas y otras lesiones.En caso de la marcha anormal que ocurre con una neurosis histérica, se recomienda enfáticamente la asesoría y el apoyo de los demás miembros de la familia.En caso de marcha festinante:
  • En caso de marcha en tijeras:
  • En caso de marcha espástica:
  • El médico elaborará la historia clínica y realizará un examen físico.
  • Algunas de las preguntas de la historia clínica pueden ser:
  • Algunas anomalías de la marcha se conocen por su nombre:
  •  
    este articulo trata sobre los difrentes tipos de anomalias, sus causas, tratamientos para los efectos causados y remediarlos
  •  
    es muy importante la forma de caminar, ya que es algo que hacemos todos los dias. me parece una aportacion interesante!
Gonzalo Navarro

En la sala de fisioterapia: ultrasonidos. - 1 views

  • Ultrasonidos
  • Como su nombre indica, son ondas sonoras de alta frecuencia -lo cual quiere decir que no son percibidas por el oído humano-. Estas ondas sonoras producen vibraciones, que se trasmiten a través de un medio. Es decir, necesitan de un soporte material para trasmitirse (no se propagan por el aire).
  • La máquina de ultrasonidos que se encuentra en la sala de fisioterapia consta de un cabezal unido por un cable al aparato emisor. El cabezal es metálico -suele estar siempre bastante frío- suele terminar en forma redondeada. Se requiere la utilización de gel conductor para poner en contacto el cabezal con el cuerpo, porque los ultrasonidos no penetrarían la piel si se aplicaran directamente. El gel de ultrasonidos tiene únicamente una función conductora, no produce efecto (no ses una pomada analgésica o antiinflamatoria, como me han preguntado a veces los pacientes). No obstante, se pueden utilizar pomadas con estos efectos -para aliviar el dolor o la inflamación- para poner en contacto el cabezal con la piel (la pomada haría la función conductora del gel de ultrasonidos).
  • ...18 more annotations...
  • Efecto de los ultrasonidos
  • efecto mecánico
  • que tiene efectos a nivel de los tejidos y las células
  • micromasaje,
  • por las vibraciones.
  • El paciente no va a notar vibración al aplicar el cabezal sobre la piel
  • ultrasonidos de forma contínua (produce calor)
  • de forma pulsátil (no se notará el calor)
  • Forma de aplicación
  • El cabezal debe estar en continuo movimiento, para favorecer una óptima aplicación sobre la zona a tratar
  • Las aplicaciones suelen durar entre 5-10 minutos máximo
  • Indicaciones
  • se aplican en ciertos procesos agudos y crónicos: lesiones del músculo o tendón, contracturas musculares, esguinces, edemas...
  • Contraindicaciones
  • No aplicar si existe tromboflevitis (especialmente, evitar el modo continuo, puesto que la aplicación de calor está contraindicada en tromboflevitis), traumatismos recientes (contraindicado en las primeras 48 horas), tampoco es demasiado recomendable en fracturas que todavía no estén bien consolidadas.
  • Hay que tener en cuenta que las contraindicaciones son locales, es decir, que no se puede aplicar justo sobre el ojo, corazón, la zona con flevitis, o la zona fracturada, pero sí se puede aplicar en zonas vecinas a las regiones contraindicadas.
  • Fuentes:
  • Eficacia
  •  
    Una buena explicacio de como se usan los ultrasonidos en la fisioterapia. Todas las anotaciones que aparecen son las cosas que yo he subrayado de la pagina:) No hagais caso del texto en aleman que aparece al principio xD
Maca Sánchez

Alberto H. de Diego | Consultorio de Fisioterapia - 4 views

  • LUMBALGIA
  • dolor
  • en la región lumbar o en la región lumbosacra
  • ...118 more annotations...
  • a veces, va acompañado de dolor que irradia en las nalgas o en la cara posterior del muslo
  • dolor en la zona lumbar
  • Dolor al movimiento
  • Rigidez articul
  •  Las causas más frecuentes
  • son de origen mecánico
  • o por envejecimiento
  • Menos frecuentes
  • derivados de las lesiones a nivel del disco intervertebral
  • FACTORES INDIVIDUALES
  • hábitos inadecuados
  • Mala postura
  • - Vida
  • Exceso de peso
  • FACTORES RELACIONADOS CON EL TRABAJO
  • esfuerzo físico
  • permanecer sentado
  • estática
  • Carga
  • Carga dinámica
  • manejo y levantamiento de cargas pesadas o de forma repetitiva
  • monotonía del trabajo, la insatisfacción, e incluso la tendencia a la depresión o el estrés
  • comienza casi siempre de una manera brusca al realizar un esfuerzo para levantar un peso o al efectuar un simple movimiento en falso
  • LUMBALGIA AGUDA O LUMBAGO
  • LUMBALGIAS CRÓNICAS
  •  Dolores lumbares bajos
  • Pueden ser de aparición lenta e insidiosa
  • LUMBALGIAS DE ORIGEN DORSO LUMBAR
  • a nivel de charnela dorso lumbar
  •     La lum
  • puede ser aguda o crónica.
  • balgia
  • radiología es con frecuencia negativa
  • zonas lumbar y glútea,
  • 4. LA PSEUDOCIATICA
  • dolor de una raíz nerviosa
  • LA LUMBOCIATICA O CIATICA COMUN
  • de origen lumbar o lumbosacro
  • En casos muy graves el dolor es sustituido por paresia y parálisis del territorio correspondiente a la rama afectada
  • LA CRURALGIA
  • dolor de raíz nerviosa
  • de origen vertebral
  • ciática
  • LUMBALGIAS PSICOGENAS O PSICOSOMATICAS
  • lumbalgias psicosomáticas
  • personas con tendencia a vivir físicamente sus conflictos, pueden estar relacionadas con un trastorno psiquiátrico clásico (depresión, histeria) o poner de manifiesto, detrás de un cuadro clínico trivial, dificultades de adaptación
  • técnicas y métodos de fisioterapia para tratar una lumbalgia
  • Lumbalgia aguda o lumbago
  • - Reposo en cama
  • Tratamiento fisioterapéutico
  • ultrasonidos
  • microondas
  • Tracciones lumbares
  • Tratamiento fisioterapéutico manual
  • crónicas:
  • con aparatos
  • ultrasonidos
  • microondas
  •  - TENS
  • Tracciones lumbares
  • manual:
  • masaje
  • manipulación osteopática
  • terapia craneosacra
  • estiramientos
  • - liberación miofascial
  • - terapia craneosacra
  • ejercicio
  • flexibilización de la columna lumbar
  • fortalecimiento muscular
  • higiene postural y ergonomía
  • origen dorsolumbar
  • debe evitarse todo movimiento de rotación
  • insistir en el trabajo de la zona dolorosa
  • pseudociática o falsa ciática
  • ultrasonidos
  • microondas
  • Tratamiento fisioterapéutico manual
  • masaje
  • liberación miofascial
  • manipulación osteopática
  • terapia craneosacra
  • estiramientos
  • corrección del desequilibrio pélvico y la torsión sacra.
  • La ciática común o lumbociática
  • con aparatos
  • ultrasonido
  • microondas
  • TENS         - Tracciones lumbares
  • manual:
  • masaje lumbar
  • de las masas glúteas y del miembro inferior afectado         
  • liberación miofascial
  • manipulación osteopática
  • terapia craneosacra
  • estiramiento
  • Tratamiento médico
  • cruralgia:
  • masaje en la parte anterior del muslo
  • fortalecimiento muscular del cuádriceps
  • psicógenas o psicosomáticas
  • asociado a un tratamiento de psicoterapia
  • CONSEJOS
  • malas posturas
  • posición de sentado
  • el exceso de peso
  • Controlar
  • Evitar permanecer sentado prolongadamente
  • Evitar esfuerzos físicos intensos
  • tumbados
  • 2-3 veces al día.
  • realizan con lentitud
  • intentando alcanzar las posiciones máximas posibles sin que se produzca dolor
  • series y repeticiones que he propuesto para cada ejercicio
  • según el tipo de ejercicio
  • condiciones físicas
  • salud de cada paciente
  • liberación miofascial
  •  
    tratamiento con microondas para curar la lumbalgia
Ana González

Las técnicas avanzadas de fisioterapia mejoran la calidad de vida de los paci... - 5 views

  • abordar de forma integral el cáncer y mejorar la calidad de vida del paciente. La jornada 'El fisioterapeuta en el abordaje integral del paciente oncológico', organizada por el Aula Europea de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid se ha centrado en el análisis del papel del fisioterapeuta en el tratamiento
  • el drenaje linfático manual contribuyen a mejorar la calidad de vida del paciente.
  • es necesario un mayor conocimiento de las medidas de soporte y rehabilitación como parte esencial de esa atención
  • ...4 more annotations...
  • se han enmarcado en el tratamiento a personas con linfedema y en la terapia en articulaciones con movilidad reducida tras la cirugía.
  • Las aplicaciones fisioterapéuticas más comunes
  • El fisioterapeuta, con una formación especializada y dentro de un equipo multidisciplinar, dispone del conocimiento y herramientas para mejorar la tolerancia de los tratamientos, disminuir los efectos secundarios y mantener la autonomía del paciente
  • Una de las principales actividades de los fisioterapeutas en el tratamiento del cáncer se centra en la atención a los pacientes que han desarrollado linfedema tras la extracción de los ganglios linfáticos.
  •  
    Aquí les subo un artículo interesante a cerca de la importancia de los fisioterapeutas en la recuperación de personas con cáncer.
tomas garcia de la cruz

civilizaciones arcaicas - 1 views

  • La mayor aportación de la época es la terapia por el yoga, dividida en diversas partes y que actualmente se relacionaría con técnicas cinesiterápicas propiamente dichas El masaje era importante para el tratamiento de las zonas dolorosas. El masaje Ayur-Veda que se practica aún en la actualidad
  • Creían que las enfermedades estaban íntimamente relacionadas con la religión y que los padecimientos eran castigos justos por las faltas cometidas, por tanto, la salud era un don divino. Para luchar contra las enfermedades y el dolor físico, imploraban a sus dioses por medio de plegarias y sacrificios
  • El Emperador Huang-Ti, escribió el libro Nei-ching, primer texto médico conocido (basado en un pensamiento Taoísta). Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang.
  • ...10 more annotations...
  • El masaje ya se contempla como uso terapéutico
  • "La terapia Qi-Gong"
  • El arte chino de curar mediante la energía
  • Una terapéutica compuesta por drogas minerales y vegetales
  • Aplicación de agentes físicos, masaje y acupuntura.
  • Reflexiona sobre una perspectiva teórica según la cual los tejidos del cuerpo son el producto de tres humores. El kapha, o flema, está compuesto por los elementos tierra y agua. El pitta, o bilis, representa el fuego y el agua. El vata, o viento, proviene del aire y del espacio
  • Antiguo Egipto
  • India
  • América Precolombina
  • China
  •  
    nos muestra la diferente visión de la fisioterapia desde el punto de vista de diferentes culturas
tomas garcia de la cruz

Historia de la Asociación Española de Fisioterapeutas - 1 views

  • La historia de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) está estrechamente ligada con la historia y desarrollo de la Fisioterapia en España, ya que ha
  • motor que ha impulsado su desarrollo, avance, y reconocimiento en la sociedad española.
  • Te ofrecemos la posibilidad de conocer más sobre la Asociación y la Historia de la Fisioterpia en España a través de los acontecimientos fundamentales
  • ...2 more annotations...
  • sido el
    • tomas garcia de la cruz
       
      Historia de la Asociación Española de Fisioterapeutas y algo sobre la Historia y desarrollo de la Historia de la Fisioterapia en España
  •  
    Esta historia está ligada a la historia de la Fisioterapi en España
tomas garcia de la cruz

Origen de la fisioterapia - 2 views

  • LA FISIOTERAPIA según la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) es el "arte y la ciencia del tratamiento físico
  • conjunto de métodos, procedimientos y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectas de disfunciones somáticas y psicosomáticas y/o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud".
  • nivel adecuado de salud
  •  
    Esta es una página que nos explica un poco como comienza la fisioterapia, desde la prehistoria para mejorar la caza y la lucha; se usaban distintas tecnicas a lo largo del tiempo, como masajes, calor agua, una de las tecnicas que sufre retraso es la hidroterapia que en el blog se explica en la pagina!
  •  
    con la ayuda de esta página podréis conocer el origen del a fisioterapia según la World Confederation for Physical Therapy (WCPT)
irunebu

Fisioterapia respiratòria - 1 views

  • fisioterapia respiratoria
  • tres grandes grupos
  • técnicas
  • ...9 more annotations...
  • aplicaríamos después de una resección quirúrgica de una parte de un pulmón, después de una contusión pulmonar, o neumotórax drenado... Las dos técnicas más usadas son los ejercicios de expansión pulmonar y la movilización diafragmática.
  • dedicadas a recuperación funcional
  • Las técnicas de entrenamiento muscular, tanto para fortalecer la musculatura respiratoria como la musculatura esquelética
  • Técnicas de limpieza bronquial
  • a) Las que utilizan la gravedad como principio, llamadas drenaje postural. b) Las que utilizan ondas externas de choque, como el clapping o las vibraciones. c) Las que utilizan la compresión del aire; como las técnica de espiración forzada, el aumento de flujo espiratorio, las técnicas de presión, las de espiración lenta (eltgol, drenaje autógeno) etc...
  • Cada fisioterapeuta tiene sus preferencias a la hora de aplicar las técnicas de limpieza bronquial
  • está bien que se valore la técnica de modo critico
  • ante un paciente tenemos que valorar otros datos que no siempre coinciden con la teoría estudiada.
  • creemos importante abrir una página donde los profesionales escriban sus opiniones sobre las técnicas que iremos analizando; y así tener opiniones contrastadas, especialmente por los fisioterapeutas que realizan labor asistencial día a día con situaciones diferentes en cada caso.
Alejandro De Santos

Ultrasonoterapia - 7 views

  • aplicación terapéutica que se consigue mediante la aplicación de vibraciones sonoras
  • serie de vibraciones mecánicas, compresiones y dilataciones periódicas de la materia, propagándose a través de ella con un movimiento ondulatorio.
  • tres zonas
  • ...20 more annotations...
  • Dentro del espectro acústico podemos considerar
  • Infrasonidos
  • Sonidos audibles
  • Ultrasonidos
  • El ultrasonido es una forma de energía mecánica que va a desencadenar un efecto térmico y otro mecánico sobre el organismo.
  • Los efectos del ultrasonido
  • Efectos físicos
  • efectos biológicos y terapéuticos
  • sistema circulatorio
  • sistema nervioso
  • El efecto mecánico de las ondas ultrasónicas en su propagación a través de los tejidos, ocasiona un movimiento rítmico de las partículas, que da lugar a compresiones y dilataciones, que van a actuar como un micromasaje celular.
  • del ultrasonido sobre el organismo encontramos cambios en la actividad celular, aumentando la permeabilidad de las membranas celulares, facilita la dispersión de acumulaciones liquidas y edematosas, aumenta el metabolismo intercelular, libera histamina y, a dosis bajas, disminuye la contractibilidad muscular. En cambio, a dosis altas, puede producir contracturas y espasmos musculares.
  • va a producir una vasodilatación y un aumento de la circulación sanguínea local, como respuesta al aumento de temperatura y a la liberación de histamina.
  • son cambios en la velocidad de conducción
  • Las acciones sobre el
  • variaciones de sensibilidad del umbral doloroso, disminución de la excitabilidad e irritabilidad de las células nerviosas y acelerar el proceso de regeneración axónica.
  • indicaciones
  • Las aplicaciones continuas van a tener un efecto térmico, y están indicadas para tratamientos de termoterapia profunda y selectiva. Las aplicaciones de forma pulsada están indicadas en procesos agudos e inflamatorios y sobre estructuras sensibles.
  • contraindicaciones
  • Aplicaciones sobre estructuras muy sensibles como ojos, párpados, corazón, útero gestante, placas epifisarias en niños, cerebro, medula, testículo y ovario, y algunas patologías concretas como tumores, tromboflebitis y varices, inflamación séptica, diabetes mellitus y prótesis.
rosa quirós

La Marcha - Fisioterapia - 4 views

  • Caminar depende del desempeño de  los miembros inferiores  en una secuencia de movimientos simultáneamente  hacen avanzar el cuerpo a lo largo de una línea deseada, en la cual el cuerpo mantiene  su postura estable cargando correctamente el peso trasladando el centro de gravedad del cuerpo  al mismo tiempo. La utilización de un calzado adecuado desde la infancia tiene una gran importancia para prevenir deformidades Fases de la Marcha
  • fases:
  • El ciclo de la marcha presenta
  • ...5 more annotations...
  • Parámetros de la Marcha
  • El Centro de gravedad durante la marcha
  • Los desplazamientos del centro de gravedad durante la marcha son dos:
  • Determinantes de la Marcha
  • Algunos de  estos determinantes son:
  •  
    este articulo trata sobre las fases, ciclosy definiciones de la marcha en fisioterapia
  •  
    documentos sobre la marcha!!
  •  
    gran importancia de la marcha en la fisioterapia!!
Laura Vicente

Terapia Láser - 3 views

  • Terapia Láser
  • Contraindicaciones
  • distancia
  • ...41 more annotations...
  • energía del espectro electromagnético
  • El espectro electromagnético
  • longitudes de onda de radiación
  •  Por la frecuencia de oscilación de las ondas.
  •  Por la longitud de onda entre dos crestas sucesivas.
  • Ondas Electromagnéticas:
  • perturbación vibratoria producida por la variación simultánea de dos campos, eléctrico y magnético
  • Parámetros físicos del láser:
  • fototérmico
  • Longitud de onda:
  • Potencia
  • velocidad
  • ¿Cómo se produce el láser?
  • Ciertos electrones
  • ¿Qué es la terapia Láser?
  • la vuelta del electrón a su situación normal, se logra la estimulación fotónica.
  • Efectos de la terapia láser
  • biológicos
  • temporalmente se encuentran en un nivel superior de energía
  •  2 a 30 Julios / cm2
  • fotoeléctrico
  • Tipos de láser
  • 1-Láser de Helio  Neon
  • 2-Láser de Arsenuro de Galio
  • 3- Láser de diodo 
  • Dosis terapéutica del láser:   
  • Tenosinovitis
  • Métodos de aplicación del láser:
  • Puntual:
  • Barrido de puntos:
  • Barrido total de una zona:
  • Indicaciones
  • fotoquímico
  • Capsulitis y bursitis.
  • Fibromialgia.
  • Fibrosis.
  • Celulitis.
  • Contraindicaciones
  • No están claramente establecidas
  • procesos malignos
  • exposición directa
  •  
    En esta pagina podemos encontrar beneficios, contraindicaciones y tipos de laseres aplicados al campo biosanitario
  •  
    me gusta , sin duda es una buena pagina para poder saber con claridad en que campos se puede y se debe utilizar el laser sanitario
  •  
    Define la terapia láser, explica brevemente que son las ondas electromagnéticas y cómo se producen. Los diferentes tipos de efectos que tienen, las indicaciones y las contraindicaciones
tomas garcia de la cruz

HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA COMO ESPECIALIDAD EN ESPAÑA - 1 views

  • La primera toma de contacto de la fisioterapia con el mundo académico y profesional fue en año 1857 bajo la creacción de la Ley Moyano
  • En la publicación de la Real Orden el 26 de junio de 1860 se explica el reglamento para la enseñanza de practicantes y matronas, pero sigue sin tener presencia la palabra fisoterapia. Casi cien años más tarde de la publicación de la Ley Moyano, en el año 1953 se crean los ATS
  • a partir de las necesidades de los ATS en el años 1957 se crean los ayudantes en Fisioterapia. Diez años después y tras haberse celebrado el I Congreso Internacional en Fisioterapia, la profesión de fisioterapeuta sigue tutelada
  •  
    Nos cuenta cómo la fisioterapia se ha llegado a convertir en una especialidad en España
Feli B.

Rayos X del tórax - 0 views

  • Algunos de los usos comunes del procedimiento La radiografía de tórax se realiza para evaluar los pulmones, el corazón y la pared torácica. Una radiografía de tórax es generalmente el primer examen de imágenes utilizado para ayudar a diagnosticar síntomas tales como: falta de aliento tos fuerte o persistente lesión o dolor en el pecho fiebre Los médicos utilizan el examen para ayudar a diagnosticar o controlar el tratamiento de condiciones tales como: neumonía insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos enfisema cáncer de pulmón colocación de líneas y tubos otras enfermedades clínicas
  • Beneficios No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X. Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango diagnóstico. El equipo de rayos X es relativamente económico y se encuentra ampliamente disponible en las salas de emergencia, los consultorios médicos, los centros de atención médica ambulatoria, asilos y otras instituciones, lo que lo hace conveniente tanto para los pacientes como para los médicos. Teniendo en cuenta la rapidez y facilidad que brindan las imágenes de rayos X, es de especial utilidad en los casos de diagnóstico y tratamiento de emergencia.
  • Riesgos Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación. Sin embargo, el beneficio de un diagnóstico exacto es ampliamente mayor que el riesgo. La radiografía de tórax es uno de los exámenes médicos con menor exposición a radiación actualmente utilizado. La dosis efectiva de radiación para este procedimiento es de alrededor de 0,1 mSv, que es aproximadamente la misma que una persona promedio recibe de radiación de fondo en 10 días. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre la dosis de radiación. Las mujeres siempre deberán informar a su médico o al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre el embarazo y los rayos X.
1 - 20 of 143 Next › Last »
Showing 20 items per page