Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged blog

Rss Feed Group items tagged

Alberto García

Blog de Fisioterapia - 13 views

    • Alberto García
       
      Leer esto con atencion
  • lterations in foot posture can result in painful symptoms and significant levels of disability. The levels of force transmitted through the feet demand strong and flexible joints, muscle strength and neuromuscular coordination for balance and control. The changes which occur in the feet can be postural and relate to the positions of the anatomical structures in weight bearing, or be dynamic in that the postural abnormality occurs fleetingly but regularly in walking or running. The rear of the foot, the hind foot, is commonly affected in that the heelbone can be angled outwards to a degree, stressing the inside joints of the ankle and throwing the weight of the foot inwards. The main, or longitudinal, arch of the foot can be reduced naturally from early on in life or can reduce with time as the ligaments stretch and the position of the bones maintaining the arch changes. The forefoot arch can also reduce, forcing more pressure from the first metatarsal head onto the second and third metatarsal heads, causing callouses and pain to develop under the ball of the foot, which along with thinning tissues in this area in pain can give significant problems. Physiotherapy assessment of the foot starts with looking at the foot in static standing to get an idea of the main posture tendencies of the foot, then look at the patient walking to assess the dynamic patterns of movement and joint stability. The physio will manually assess the individual joints for their anatomical and accessory movements and stress the joints to test that they can cope with that without pain. Physiotherapy management can involve mobilisation techniques to restore joint movements, strengthening exercises for the general muscles and arch stabilisers, alterations in gait pattern and choice of footwear and prescription of insoles. Ready made insoles can be heat moulded to the desired shape of the patient's foot and small corrections applied to realign the joint complexes correctly for the desired mechanical alignment of the joints. Insoles are easy for the physio to apply and can be adjusted until the patient feels they are getting a good result. By :Jonathan Blood Smyth 0 comments Email ThisBlogThis!Share to TwitterShare to Facebook Labels: Foot Posture and Alignment if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-3105110853537788366")); } Older Posts Home Subscribe to: Posts (Atom) window.___gcfg = {'lang': 'en'};window.___gapisync = false;(function() {var po = document.createElement('script');po.type = 'text/javascript';po.async = true;po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js';var s = document.body.getElementsByTagName('script')[0];s.parentNode.insertBefore(po, s);})(); Disclaimer We find articles and images from the Web that are believed to belong in the public domain. If any information or images that appear on the site are in violation
Francisco Javier Linares

Mis posts y links que considero interesantes para dudas o consultas - 1 views

  •  
    Blogs interesantes para todos
  •  
    Blogs bastante interesantes
Gonzalo Navarro

Fisioterapia - 3 views

  •  
    Blog donde se tratan muchas disciplinas derivadas de la Fisioterapia
tomas garcia de la cruz

Historia de la Fisioterapia - 2 views

  • En la Antigua Mesopotamia, una casta sacerdotal llamada “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la fitoterapia.
  • Antiguo Egipto
  • esta función recaía en la figura de los llamados “Sinu”, sanadores laicos
  • ...22 more annotations...
  • América precolombina, los Aztecas desarrollaron métodos terapéuticos basados en el agua en sus “baños de vapor” (temazcalli) de la misma manera que los Mayas con sus “baños de sudor” (zumpulche)
  • Hipócrates, padre de la Medicina Occidental, y que puede considerarse también como uno de los grandes impulsores de la Terapéutica Física, alejándola de las prácticas religiosas y acercándola a posiciones más experimentales. Su filosofía terapéutica era la de “ayudar a la naturaleza”, esto es, impulsar mediante medios naturales, las fuerzas de autocuración del cuerpo (Vis Naturalis Medicatrix)
  • Hidroterapia y Balneoterapia
  • Masoterapia destaca P.Henrik Ling
  • El campo de la Mecanoterapia (utilización de ingenios mecánicos como Agente Terapéutico) avanza gracias a los estudios de Gustav Zander
  • La Civilización Romana desarrolló esta herencia terapéutica del mundo helénico. Así, el masaje era práctica habitual en el Imperio y se realizaba antes y después de los baños, de gran auge en aquellos días, a cargo de los llamados frictori y ungüentarii. Celio Aureliano introduce la hidrokinesiterapia (gimnasia acuática), y la suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas), así como pautas para ejercicios postoperatorios y dolencias reumáticas como la artritis entre otras.
  • En la Edad Media, la consolidación del cristianismo conlleva un abandono de la cultura de la salud, ya que el hombre deja de preocuparse por las vicisitudes físico-terrenales y pone su mirada en el cultivo del espíritu y el más allá
  • En el Renacimiento resurge el interés
  • las obras de los grandes terapeutas del pasado son releídas y estudiadas
  • En la Época Moderna
  • el progreso y desarrollo
  • amplía en gran medida los horizontes de la medicina
  • después de las Guerras Mundiales o epidemias varias como la de la poliomielitis
  • cuyas facturas fueron la de una gran cantidad de enfermos, lesionados y discapacitados
  • poco a poco se va asentando en la clase médica mundial la idea de la creación de un corpus profesional que se consagre exclusivamente al estudio y práctica de esta disciplina, la Terapéutica Física.
  • Éste es el motivo de la creación oficial de los cuerpos de Fisioterapeutas en todo el mundo y la profesionalización y el despegue de la misma al acceder la Fisioterapia al rango de estudio de carácter Universitario. Algunas figuras importantes que han enriquecido la Fisioterapia en esta segunda mitad del siglo XX son Kalternbon, Maitland, McKenzie, Sohier, Cyriax, Souchard, Mezieres, Busquets, Butler, Postiaux, Giménez, Perfetti, o Vojta
  • En la actualidad
  • gracias a los avances de la tecnología y fiel a su historia y tradición, la Fisioterapia dispone a su alcance del uso de numerosos agentes físicos (masaje, agua, sonido, electricidad, movimiento, luz, calor, frío...) en las modalidades de electroterapia, ultrasonoterapia, hidroterapia, mecanoterapia, termoterapia, magnetoterapia o laserterapia, entre otras, pero sin descuidar o abandonar el desarrollo e impulso de nuevas concepciones y métodos de Terapia Manual (principal herramienta del fisioterapeuta) para la prevención, tratamiento, curación y recuperación de un gran número de patologías y lesiones.
  • se amplían los conocimientos anatómicos, de fisiología y de terapéutica
  • La historia de la Fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud
  • desde el hombre primitivo, encontramos referencias a tratamientos naturales o basados en agentes físicos para combatir la enfermedad asociadas en un principio a rituales mágico-religiosos
    • tomas garcia de la cruz
       
      Repaso histórico y aspectos más interesantes sobre los tipos de tratamientos que se han empleado a lo largo de la historia
  •  
    un repaso de la fisioterapia, desde la antigüedad hasta la edad Moderna
tomas garcia de la cruz

.: La medicina en la prehistoria - 0 views

    • tomas garcia de la cruz
       
      se analiza la medicina durante la prehistoria
  • Características y nociones de la medicina en la prehistoria
  • Las concepciones y prácticas médicas en el pueblo en la actualidad (brujería, daño, mal de ojo, sahumerios) nos dan un posible cuadro de la medicina en la prehistoria
  • ...12 more annotations...
  • Las sociedades primitivas actuales (que no poseen escritura) nos aportan ideas acerca de la medicina en la prehistoria con sus ritos religiosos, mágicos y de hechicería
  • Lo fundamentos para el estudio de la medicina prehistórica los encontramos en la paleontología, la antropología física y la paleontología.
  • La paleopatología es la ciencia que estudia las alteracionesY posibles enfermedades que se detectan en los restos humanos y animales de épocas antiguas
  • El arte rupestre, las esculturas y pinturas primitivas son importantes para indagar sobre la medicina en la prehistoria
  • En la prehistoria existieron tres tipos de medicina: 1) La instintiva. 2) La empírica. Y 3) La mágico - religiosa.
  • La medicina instintiva consistía en curaciones semejantes a los practicados por los animales lamiendo las heridas, comiendo yerbas, despiojandose unos con otros, succionando la piel tras las picaduras, frotándose para aliviar el dolor y presionando una herida para detener la hemorragia.4.8 La medicina empírica se practicaba como producto de la experiencia: la trepanación del cráneo para aliviar el dolor, el reposo luego de una fractura; etc.4.9 La medicina mágico – religiosa se aplicaba cuando se suponía que la enfermedad era producto de espíritus y demonios: la trepanación del cráneo para liberar espíritus.4.10 La explicación natural de una enfermedad era propia para los traumáticas, porque la causa era evidente; mientras que lo sobrenatural correspondía a los de órganos internos por cuanto el hombre primitivo no tenía conocimientos sobre los mismos
  • En fósiles de hombres prehistóricos se han detectado signos de tuberculosis.
  • El primer chamán aparece representado en una pintura de la Cueva de Troís Freres.(Francia)
    • tomas garcia de la cruz
       
      más relacionado con terapias que emplea la fisioterapia
  • En manantiales subterráneos construyeron baños para la práctica de la
  • en la edad de bronce
  • hidroterapia
meneame lasalle

FUTURO DE LA REHABILITACIÓN Y DE LA FISIOTERAPIA - 6 views

  • el fisioterapeuta realiza el trabajo propio de sus competencias con otros profesionales sin intervención, de nuevo, del rehabilitador.
  •  
    visio del desarrollo de la fisioterapia por parte de medicos
tomas garcia de la cruz

Origen de la fisioterapia - 2 views

  • LA FISIOTERAPIA según la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) es el "arte y la ciencia del tratamiento físico
  • conjunto de métodos, procedimientos y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectas de disfunciones somáticas y psicosomáticas y/o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud".
  • nivel adecuado de salud
  •  
    Esta es una página que nos explica un poco como comienza la fisioterapia, desde la prehistoria para mejorar la caza y la lucha; se usaban distintas tecnicas a lo largo del tiempo, como masajes, calor agua, una de las tecnicas que sufre retraso es la hidroterapia que en el blog se explica en la pagina!
  •  
    con la ayuda de esta página podréis conocer el origen del a fisioterapia según la World Confederation for Physical Therapy (WCPT)
Andrea Ezquerra

Masajes relajantes, todo sobre la Masoterapia - 5 views

  •  
    Es un blog personal donde se ofrecen masajes relajantes e información acerca sobre la Masoterapia.
irunebu

...al fisio. Fisioterapia y osteopatia: diferencias y similitudes - 1 views

  •  
    en la página aparecen las diferencias que existen entre ir a un osteopata y a un fisioterapeuta
Patricia Alonso

La radiación ultravioleta como una técnica de fisioterapia - 2 views

  •  
    Aplicación de los rayos ultravioleta a la fisioterapia y diversas técnicas. Además éste blog puede servir como ayuda en la carrera.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page