Skip to main content

Home/ Multimedia II Especialización Comunicación Educativa/ Group items tagged EDUCACIÓN

Rss Feed Group items tagged

emmerson silva

EDUCACIÓN PARA EL USO CRÍTICO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN EL SISTEMA ESCOLAR - 1 views

  •  
    Esta investigación surge ante la necesidad de registrar la experiencia del CineClub Universitario de Maracaibo en su labor pedagógica en liceos de la ciudad. Esta fundamentada en el paradigma de la educación crítica sobre los medios decomunicación, que busca formar a un ciudadano activo, crítico, participativo, creativo y solidario; y que coadyuve la consolidación de una sociedad verdaderamente democrática.
Rosa p

Evaluación de la dimension educativa ambiental - 0 views

  •  
    ESta es una experiencia investigativa de educación ambiental
andres gamboa

RENOVACIÓN PEDAGÓGICA Y USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN - 2 views

  •  
    Uno de los temas del Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016
sophie mendoza

tendencias de Web 2.0 - 0 views

  •  
    Este texto pretende servir de introducción a la Web 2.0 y analizar sus ventajas para la educación a distancia, impulsando experiencias no sólo más interactivas, sino también más enriquecedoras para alumnos y profesores.
sophie mendoza

¿Software educativo, hipermedia o entorno educativo? - 1 views

  •  
    Se definen los conceptos de software educativo, hipermedia, multimedia y entorno educativo con vista a establecer la hipermedia como algo más que un simple concepto tecnológico. La hipermedia sirve de soporte a una filosofía educativa nueva, sustenta con eficiencia los procesos de enseñanza-aprendizaje y posibilita conformar un entorno educativo. Los nuevos modelos organizativos -que se pueden encontrar en los denominados entornos educativos y plataformas e-learning- constituyen herramientas que favorecen y consolidan un entorno de enseñanza-aprendizaje, donde el conocimiento se almacena y comparte adecuadamente una de las bases de los sistemas para la gestión del conocimiento, tan necesarios a todas las organizaciones para desarrollar una sociedad de la información, del conocimiento y del aprendizaje, donde la educación se convierte para toda la vida en un requisito esencial.
Gloria acosta

comunicación al servicio de la educación - 0 views

  •  
    artículo sobre modelos comunicativos
Rosa p

Educación ambiental en el aula - 2 views

  •  
    Lecturas de apoyo al proyecto de investigación
Hernan Silva

Revista Nómadas - 0 views

  •  
    Revistad e la Universidad Central, referido a la educación ciudadana en un contexto educomunicativa
andres gamboa

TIC LOS MONTECILLOS PROYECTO COMPENSATORIA PROYECTO CONVIVENCIA PLAN AP... - 0 views

  •  
    RELACION DE EXPERIENCIAS DEL PROFESORADO DEL CENTRO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Gloria acosta

Ciudad, sujetos y sentidos - 0 views

  •  
    Artículo de Huergo sobre construcción de sujetos
Guillermo Lombana

Foro etnoeducación - 0 views

  •  
    En esta página encuentran documentos que tratan sobre la etnoeducación, pero a la vez involucran temas relacionados con el manejo de las tecnologías.
Hernan Silva

ESTÁNDARES BÁSICOS EN COMPETENCIAS CIUDADANAS: UNA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA D... - 0 views

  •  
    estándares en la foramción ciudadana a partir de la revisión de los tipos de ciudadanía desde 3 modelos concretos
sophie mendoza

Evolución del perfil del usuario: Usuarios 2.0 - 1 views

  •  
    El autor reflexiona sobre un nuevo perfil de usuario, participativo y pionero en la utilización de herramientas y servicios web 2.0. Como se concluye, el rasgo más distintivo de estos nuevos usuarios no es tanto lo qué saben o dejan de saber como el modo en que lo comunican.
Guillermo Lombana

Etnoeducación - 1 views

  •  
    Dentro del campo de la comunicación-educativa es importante tener en cuenta la etnoeducación, en vista de que somos una nación multicultural.
Guillermo Reyes

Los valores en el desarrollo de competencias profesionales - 12 views

  • Educar en valores es como tallar un diamante. Para que despliegue la plenitud de su esplendor debe ser tallado íntegra y armónicamente. Dejar una de sus facetas sin tallar le impedirá cualificarse con todos sus visos, belleza y perfección como diamante. Una persona a quien no se le proporcione una intencionada, adecuada y oportuna educación en valores, no podrá realizarse a plenitud como humano. (A. Ramos)
    • andres gamboa
       
      este parrafo es la entrada del documento, y es importante para el estudip
    • Guillermo Reyes
       
      No me parece, es mejor buscar mas
    • sophie mendoza
       
      Solo es el resumen de la lectura
  • aspectos económicos, científicos, tecnológicos e industriales.
    • andres gamboa
       
      aspectos que sirven para los objetivos del trabajo
  • El estudio sobre el comportamiento humano ha sido y es el interés de diferentes ciencias que comparten un objetivo común, el de comprender e interpretar los porqués de las actuaciones de los seres humano
    • sophie mendoza
       
      cuáles ciencias??
  • ...1 more annotation...
  • Intencionar: encaminar el proceso docente-educativo hacia el modelo ideal de formación. Desarrollar el vínculo con la realidad mediante lo socialmente significativo de ésta en el proceso docente-educativo, dando sentido a la formación sociohumanista.
  •  
    Al usar las Tic en el sistema educativo se hace necesario tener muy claros valores, que puedan ser trasmitidos a los estudiantes.
Hernan Silva

Formación ciudadana para los jóvenes - 0 views

  •  
    Página referida a la formación ciudadana partiendo de los imaginarios
sophie mendoza

La Web 2.0 y sus aplicaciones didacticas - 1 views

  •  
    Con independencia de los planteamientos psicopedagógicos que sustenten la acción docente (conductismo, cognitivismo, constructivismo, socio-constructivismo...) un buen uso didáctico de las TIC siempre enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, situados en esta sociedad de la información que exige una fuerte disminución de las prácticas memorísticas/reproductoras en favor de las metodologías socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo, los entornos sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de la Web 2.0 constituyen un instrumento idóneo para ello. No obstante, hay que tener en cuenta que en general constituyen herramientas avanzadas que solamente las utilizará en las aulas el profesorado que disponga de recursos, formación y experiencia en el uso educativo de las TIC.
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page