Estudios sociales de la ciencia y la tecnología Departamento de Biología Evolutiva Facultad de Ciencias, UNAM Responsables del laboratorio: Dra. Ana Barahona Dra. Edna Suárez
Revista ciencias de la información 38:1. 2007 La gran cantidad de información a disposición requiere que la recuperación sea efectiva y eficiente en los recursos invertidos. También argumenta las líneas de trabajo.
Está orientado a generar conciencia e intercambiar conocimiento del rol que tiene la política de TICs en la transformación educativa. Se enfocará en el análisis comparativo de las experiencias de políticas de 5 países, específicamente Jordania, Namibia, Ruanda, Singapur y Uruguay, y permitirá espacio para la interacción e intercambio entre los participantes. Representantes de más de 20 países han confirmado asistencia.
El proceso de recuperación de información consiste esencialmente en extraer de una
colección de documentos aquellos que se ajustan a las especificaciones de un petición
determinada. Se trata pues de una comparación sistemática entre los documentos o sus
representaciones y la petición o demanda de información. Podemos descomponer el proceso
en tres fases
Noticias y eventos //
05/05/2011 //
A finales de 2010, el famoso despacho de arquitectura noruego, Snøhetta, fue seleccionado como el ganador del concurso para diseñar el nuevo Museo de Ciencias Ambientales