Skip to main content

Home/ Investigación Docente/ Group items tagged google

Rss Feed Group items tagged

Raul Hugo

Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea - 0 views

  • En el caso de la educación, lo que muchas veces preocupa a las instituciones educativas es la libertad propuesta por Web 2.0 para la circulación libre de datos, pues en estas instituciones la información y experiencia de sus educadores es su principal producto
  • Un ejemplo de esto, sucede al buscar "arte" en Google.com. De los primeros diez resultados que arroja la búsqueda, ocho son en inglés, y dos en francés (búsqueda realizada el 21 de noviembre de 2006). Estos resultados denotan que a pesar de los esfuerzos de estas compañías por detectar el idioma en que se hace la búsqueda, la ventaja se le da a los sitios en inglés. Por su parte, al hacer la misma búsqueda en del.icio.us, el resultado fue mucho más variado, con sitios en español, portugués, francés e inglés.
    • Raul Hugo
       
      Claro, sin embargo desde el 2006 hasta hoy han surgido cambios significativos en la manera que google muestra sus datos , la creación de google por cada país e idioma diferente, lo ha convertido en un uen rival para el Social bookmarking pero, la desventaja sigue siendo la misma, al aparecer todos los resultados en español, se obvia los que están en otros idiomas, lo que hace que la busqueda no sea tan profunda como se espera sobre todo para las personas que decean contenido de calidad, aunque estos se encuentre en otros idiomas.
  • desde la explosión de Internet, la información está al alcance de todos. El profesor ha dejado de ser el orador sagrado, dispensador único de la ciencia. En consecuencia, su rol ha de ser definido
    • Raul Hugo
       
      Sí lamentablemente otro acertado comentario, entonces yo como docente me pregunto, ¿Cuál es mi rol ahora? se dice en algunas universidades de Educación que el Docente es ahora un "facilitador de la información", pero ¿Google no es lo mismo?
  • ...1 more annotation...
  • … las posibilidades técnicas de las nuevas herramientas no garantizan por sí mismas la activación de su potencial pedagógico y comunicacional, sin el juicio crítico en la toma de decisiones, en el diseño de proyectos y en el desarrollo de programas bien se puede suceder que la innovación tecnológica sólo sea un costoso y llamativo ropaje para viejas prácticas.
    • Raul Hugo
       
      Justo lo que el Profesor Amador Sotelo me dijo: "Para aplicar estas nuevas herramientas y plataformas en la educación, debe cambiar incluso el concepto de lo que es aula, si un estudiante, va a estudiar fuera del aula, entonces el concepto de aula o salon de clases debe cambiar y ya no ser un espacio de cuatro paredes"
  •  
    Esta explicación de la web 2.0 y como aplicarla a la educacion a distancia, me agrado mucho
Raul Hugo

World Development Indicators (subset) - Google Public Data Explorer - 0 views

  •  
    Ver las inflaciones economicas que sufrieron los paises n los años correspondientes
Raul Hugo

Versión traducida De Computación Social El curriculo - 0 views

  •  
    Lean esta curricula
  •  
    un curriculo, hacerca de cómo enseña la Computación Social, muy bueno.Educación Social
Raul Hugo

Education, Technology & Society Research Site - 1 views

  •  
    Investigación peruana, acerca del impacto tic en los colegios
Raul Hugo

untitled - 0 views

shared by Raul Hugo on 08 Apr 09 - Cached
  • Haz en clase pequeños grupos y déjalos que elijan un tema que les interese (delfines, fútbol, etc.). A continuación hazlos visitar la wikipedia para que busquen la información contenida sobre el tema elegido; una vez que les ayudemos a seleccionar trozos de información de tamaño manejable y relevantes sobre la cuestión, tendrán que seleccionar los datos o hechos que necesitarían ser contrastados e investigar sobre ellos. En este proceso tendrán además que dejar rastro de las fuentes adicionales consultadas creando así un banco de recursos excelente. Una vez hecho y expuesto el trabajo, crea una cuenta de usuario de Wikipedia y haz que los alumnos corrijan lo necesario o que completen las informaciones correctas con las fuentes encontradas. Así no solo conseguirás mejorar en algo la Wikipedia (cosa imposible con un libro de texto o enciclopedia clásica), además tu alumnado empezará a comprender que San Google no existe y que las grandes fuentes de información no son siempre fidedignas pudiendo contener errores e informaciones concienzudamente alteradas.
    • Raul Hugo
       
      Primer ejemplo de las fases inicio proceso final, en el proceso de enseñanza a aprendizaje, acerca de cómo utilizar la web 2.0 cómo medio o via, para desarrollar nuestras clases.
Raul Hugo

S060 - Matemática - Escuela - Ing. Beatriz Rabín - Dr. Luis Osín - 0 views

  •  
    Lo que parecer ser una broma, termina siendo una total realidad en estos tiempos
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page