Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea - 0 views
-
En el caso de la educación, lo que muchas veces preocupa a las instituciones educativas es la libertad propuesta por Web 2.0 para la circulación libre de datos, pues en estas instituciones la información y experiencia de sus educadores es su principal producto
-
Un ejemplo de esto, sucede al buscar "arte" en Google.com. De los primeros diez resultados que arroja la búsqueda, ocho son en inglés, y dos en francés (búsqueda realizada el 21 de noviembre de 2006). Estos resultados denotan que a pesar de los esfuerzos de estas compañías por detectar el idioma en que se hace la búsqueda, la ventaja se le da a los sitios en inglés. Por su parte, al hacer la misma búsqueda en del.icio.us, el resultado fue mucho más variado, con sitios en español, portugués, francés e inglés.
-
Claro, sin embargo desde el 2006 hasta hoy han surgido cambios significativos en la manera que google muestra sus datos , la creación de google por cada país e idioma diferente, lo ha convertido en un uen rival para el Social bookmarking pero, la desventaja sigue siendo la misma, al aparecer todos los resultados en español, se obvia los que están en otros idiomas, lo que hace que la busqueda no sea tan profunda como se espera sobre todo para las personas que decean contenido de calidad, aunque estos se encuentre en otros idiomas.
-
-
desde la explosión de Internet, la información está al alcance de todos. El profesor ha dejado de ser el orador sagrado, dispensador único de la ciencia. En consecuencia, su rol ha de ser definido
- ...1 more annotation...