Skip to main content

Home/ Identidad Digital/ Group items tagged estudios

Rss Feed Group items tagged

Antonio Omatos

Resultados del Observatorio de redes sociales. 3ª Oleada - 2 views

  •  
    En esta tercer estudio sobre las redes sociales de Coctail Analysis se presenta la evolución en el comportamiento de los usuarios desde 2008 al 2011, las preferencias de uso de las diferentes redes y las tasas de abandono de las mismas. Así mismo se muestran las redes sociales que dominan el mercado así como las que han perdido demanda. En este estudio cuali-cuantitativo se confirma a Facebbok como la Red Social por excelencia, la cual está siendo usada como canal de marketing para muchas empresas. Las otras que dstacan entre la muesta estudiada (española) son tuenti y twitter.Como fenémenos emergentes se enconró una tendencia a la selección de los contactos de acuerdo al contenido más que a la canidad, configuración de la privacidad y particularización en las comunicaciones con las personas de interés.Se pronostican tendencias de desarrollo y uso en las redes sociales como la geolocalicación  entre otras.
Victor Cuevas

Un nuevo estudio sobre sexting sugiere rebajar la alarma social sobre el fenó... - 0 views

  •  
    Estudio de EE.UU. sobre el sexting entre menores.
Victor Cuevas

INTECO - Seguridad, Observatorio, Estudios - 0 views

  •  
    Estudios sobre el uso de los smartphones por los jóvenes españoles. Interesante el porcentaje que accede a Internet desde estos móviles: el 74%
Antonio Omatos

Las redes sociales siguen acaparando el tiempo de los usuarios conectados a internet - ... - 3 views

  •  
    El nuevo estudio realizado por Ipsos Open Thinking Exchange (OTX), indica que el tiempo medio de permanencia en redes sociales es de 3,2 horas al día para los usuarios de entre 18 y 64 años. Y es que como dice aquel dicho popular, "el tiempo pasa volando", y más cuando permanecemos conectados a a las redes sociales. 
Victor Cuevas

La suplantación en las redes sociales afecta al 15% de los usuarios, según un... - 2 views

  •  
    Más sobre suplantación de identidad
César Poyatos

Estudio sobre el conocimiento y uso de las Redes Sociales en España. Vía @jjd... - 7 views

  •  
    Estudio sobre el conocimiento y uso de las Redes Sociales en España
Merche Martin

Gráfico: Cómo usan internet y el móvil los menores en España - 3 views

  •  
    Cómo usan internet y el móvil los menores en España (estudio de noviembre de 2013)
Carlos Páez

http://www.generacionesinteractivas.org/wp-content/uploads/2011/01/Menores-y-Redes-Soci... - 2 views

  •  
     el estudio "Menores y Redes Sociales"  presentado ayer en Madrid y elaborado por los profesores de la Universidad de Navarra Xavier Bringué y Charo Sádaba
Victor Cuevas

Lo que piensan los menores de la 'tele' e Internet - 2 views

  •  
    Datos extraidos del estudio del Defensor del Pueblo sobre las percepciones de la televisión e internet
Antonio Omatos

Presentado el estudio "Menores y Redes Sociales" | Generaciones Interactivas - 0 views

  •  
    En definitiva, el informe pone una vez más de manifiesto los numerosos retos educativos y sociales que plantean el uso intensivo de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, y en este caso, de las redes sociales, y la necesidad de un compromiso global para fomentar y garantizar un uso adecuado y responsable de estas por parte de los menores.
Antonio Omatos

Generación 2.0 2011 Hábitos de usos de las redes sociales en los ad... - 1 views

  •  
    El informe 'Generación 2.0 2011' de la Universidad Camilo José Cela analiza el comportamiento en las redes sociales de más de 6.000 adolescentes de entre 11 y 17 años de Argentina, Colombia, Ecuador, España, México y Venezuela. El estudio enfatiza que la principal vía de comunicación y de extensión de este tipo de tecnologías es a través del boca a boca entre amistades, reduciendo así el papel monopolizador de los medios tradicionales como la televisión.
Victor Cuevas

II Congreso Internacional Menores en las TIC | Generación 2.0. Hábitos de uso... - 1 views

  •  
    En España, un 79,4% de los jóvenes utiliza las redes sociales, siendo Tuenti la red utilizada por el 91% de las y los jóvenes encuestados. En el resto de países el liderazgo es para Facebook. Otro de los resultados del estudio es que la gran mayoría de las y los jóvenes encuestados prefiere pasar su tiempo con sus amistades en la vida real que a través de Internet.
Alberto G.

Hoot.Me | Switch your Facebook into study mode - 1 views

  •  
    Esta aplicación permite crear salas dentro de facebook, con videoconferencias para utilizarlas como zonas de estudio. Interesante para crear grupos de trabajo dentro del aula.
Mónica Vallín

Introducción de las redes sociales en los procesos formativos - 3 views

  •  
    Artículo de SCOPEO
Gorka Fernández

Validation of Dunbar's number in Twitter conversaions - 1 views

  •  
    Estudio de la Univerisdad de Indiana que relaciona el número de Dunbar con la cantidad de contactos cercanos que mantenemos en Twitter. "We analyze a large dataser os Twitter conversations collected across six months involving millions of individuals to test the theoretical cognitivo limit on the number of stable social relationships known as Dunbar's"
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page