Skip to main content

Home/ ID RS y AE/ Group items tagged Tema

Rss Feed Group items tagged

Carmen González

Catálogo de vídeos para trabajar en el aula - 5 views

  •  
    Pertenece al Taller de ID y RS de Aulablog Organizado por temas.
  • ...3 more comments...
  •  
    Genial, genial genial. A estos vídeos se les puede sacar mucho partido en las aulas para mostrarles a los alumnos la importancia de no hacer locuras en la red. También para las familias para explicarles que deben acompañar a sus hijos por ... y ponerles los videos. Muchas gracías por estos vídeos, voy a guardarme el enlace como paño en oro.
  •  
    Wuau!!! estoy contigo Eduardo, a estos vídeos se les puede sacar mucho partido en las aulas y para las familias. Prepararé un enlace en nuestra Web del colegio.
  •  
    Estoy con mis compañeros en la gran utilidad de estos vídeos en el aula y a las familias. Copio la idea y los guardaré por su valor.
  •  
    Sin duda son unos videos muy aprovechables tanto para uso en las aulas como también para las familias. Estos videos pienso que podrían utilizarse desde 6º de primaria en adelante. Les faciltaré a mis compañeros del tercer ciclo de primaria y de la ESO este material, que a buen seguro utilizarán.
  •  
    Este es un recopilatorio interesantísimo! Al igual que otros compañeros, pasaré el enlace a los profes para que puedan utilizar-los en el aula y trabajar estos aspectos
Raul Vicente

Guia para familias sobre el uso de las TIC - 4 views

  •  
    Como he visto que la mayoría colgabáis recursos para usar en el aula, he encontrado esta guía que es muy interesante para que lean las familias. Son consejos de como usar responsablemente las TIC en casa.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me ha parecido una guía sencilla y clara. Buenas viñetas.
  •  
    Guía amena y sencilla sobre el uso de las TIC. Es un aspecto importante, pues no todos los padres están familiarizados con internet y que dispongan de guías claras les ayuda a entender este "mundo".
  •  
    Gracias Raúl, me interesa este tema, si concienciamos a los padres y les orientamos creo que es el camino más seguro para prevenir peligros.Saludos
Carmen González

PUNTOS DE VISTA ENCONTRADOS ¿DEBEN USAR SUS NOMBRES REALES LOS ESTUDIANTES E... - 5 views

  •  
    Artículo para la reflexión y el debate
  • ...3 more comments...
  •  
    Excelente artículo. He votado sí, porque creo en la sinceridad y creo, por experiencia, que de los propios errores también "puedo aprender". Estoy completamente a favor de David Wees, "el seudónimo no protege a los niños", y uno de mis objetivos es enseñar a mi alumnado a ser "buen comunicador". (TIC=tecnologías de la información y COMUNICACIÓN) ¿por qué tengo que esconder una comunicación detrás de un seudónimo? tendría muchas sesiones de psicoanálisis para analizar.
  •  
    Muy buen articulo. He votado NO, porque todos nos hemos visto en vuelto, como profesores, en la publicación de fotografía intimas de alumnas y comentarios no muy favorables de unos alumnos a otros y eso solo es a nivel interno. Pienso que si ya tenemos problemas y en muchos de ellos no aparecen el nombre del menor, pues conociendo el nombre del menor mucho más sobretodo mirando al futuro de ese menor. Soy de la opinión de Dan Mass la identidad del menor solo en aquellos sitios de la institución para que se hagan responsables de sus intervenciones y actos.
  •  
    Buen artículo. Yo he votado no, ya que si desde pequeños estamos diciéndoles a los niños que tengan mucho cuidado en no facilitar datos reales en la Red a personas desconocidas, ni den sus datos alegremente al darse de alta en ciertas páginas, lo lógico es seguir en esa misma línea que nos describe Mass, y en todo caso facilitarlos sólo, como dice Eduardo Isidro, en aquellos lugares de la institución con el fin de que se hagan responsables de sus actos.
  •  
    Yo he votado no. Pero creo que depende mucho de donde nos estemos moviendo. No es lo mismo publicar tu nombre y datos confidenciales en una red social y sin ningún tipo de "supervisión", o conocimiento, o formación previa, que utilizarlos en otro tipo de espacios que puedan dejar huella digital (trabajos, premios, publicaciones, etc.).
  •  
    Yo también votaría que no. Entiendo los argumentos de ambas partes pero si hablamos de menores y más en ciertas etapas, desde mi punto de vista es una forma de mantener un poco más la seguridad en la red. Me gustaría pensar que no hay que ser tan negativos y centrarme más en lo positivo como el reconocimiento de un buen trabajo, etc.. pero me cuesta. Recuerdo que nada más terminar la carrera de Magisterio hice un curso de Internet y me creé en clase un mail en Yahoo. La profesora nos insistió un montón en que no diéramos ningún dato real y yo puse datos irreales y me cree una identidad no real que a día de hoy sigo utilizando en algunos contextos y la verdad es que me siento mucho más segura, aunque reconozco que esa "tranquilidad" es relativa, pero de momento me compensa.
Montse Ballestero

Canal Pantallas Amigas - 1 views

  •  
    Canal de YouTube de Pantallas Amigas con videos relacionados con los peligros de internet.
  •  
    No conocía este canal de YouTube, pero me parece muy interesante para poder tratar los peligros de internet con los alumnos. Gracias por el aporte.
  •  
    Este canal de pantallas amigas me ha parecido muy interesante para trabajarlo con los profes y a su vez en escuela de padres.Poder profundizar en este tema tan importante y actual.
luis salesa

Glogster EDU - 1 views

shared by luis salesa on 25 Dec 12 - Cached
  •  
    Herramienta para crear posters digitales donde puedes incrustar textos, voz, audio de otras páginas, vídeos, imágenes, hacer links a otras páginas,..... Yo no he trabajado aún con ella pero me parece una buena forma de presentar contenidos de muchas asignaturas. En este enlace http://www.educacontic.es/blog/valor-educativo-de-los-posters-digitales hay un tutorial donde lo explica.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me parece muy buen aporte como herramienta para presentar un tema o las conclusiones. Una forma atractiva de trabajar.
  •  
    Me encanta esta herramienta y me gustaría saber trabajar en ella, me parece muy atractiva para los alumnos
  •  
    Me parece una herramienta muy útil e interesante. Cuando acabe el curso, miraré con detenimiento el tutorial.
mariamparo santamans

El cuarenta por ciento de los padres desconoce que sus hijos son usuarios de redes soci... - 0 views

  •  
    Este artículo me parece interesante por que abre la curiosidad de los padres ante lo que sus hijos, menores, ven, visitan, comparten,cuelgan en la red, considero esta formación muy importante.Y ya que los hijos han nacido en esta era digital , que puedan compartir más con ellos.
  •  
    A mi también me parece muy interesante, muy buen aporte. De hecho en mi actividad de diseño de actividades de formación que dedicaba a una reunión con las familias para fomentar el uso seguro de internet por sus hijos gran parte de los puntos iban destinados a este tema, los padres deben conocer la actividad de sus hijos en internet. Es vital que los padres acompañen a sus hijos a navegar, para lo cual deben estar al día en el manejo de la web y las redes sociales, desde ahí podrán ayudar a su hijo a definir un entorno seguro, los usos que se le va a dar a internet y a fijar de acuerdo con el los horarios y tiempos de dedicación a navegar por la red.
Carmen González

Tuenti responde: La privacidad en RS en España. - 1 views

  •  
    Artículo de TICbeat
Carmen González

Kontuzdatos decides tú - 3 views

  •  
    Campaña de la agencia vasca de protección de datos. Con vídeos y material para trabajar en el aula
  • ...2 more comments...
  •  
    Buen material para para trabajar con los alumnos en el aula, auque me quedo mejor con los vídeos del Catálogo de videos y a la vez que se explica la protección de datos se muestra los vídeos. Esta página me va a servir para hacer mi presentación del Catálogo de vídeos. Me va a permitir mostrar a los alumnos que todos tenemos una protección de datos y que no podemos agredir la Identidad Digital de los otros, que tenemos que tener cuidado en nuestros comentarios y mucho más en lo que subimos de los demás y de nosotros mismo en la red.
  •  
    ¡Genial! excelente página para informar de la "decisión": La importancia de proteger tus datos personales. Lo que destaco: - Página da información, no te prohíbe, informa: ¡TÚ ERES QUIEN REALMENTE DECIDE! - Muy buenos los vídeos del Ministerio de Educación y Formación de Noruega como ejemplo de lo que puede pasar según decidas como actuar.
  •  
    Es cierto que es un buen material para trabajar con nuestros alumnos en el aula y hacerles reflexionar sobre la importancia que tiene proteger su intimidad, y estar atentos a los malos usos y peligros que acechan en la Red.
  •  
    Me parece un interesante material para trabajar con alumnos de secundaria, en los vídeos los protagonistas hablan en su lenguaje por lo que lo veo útil y productivo.
Carmen González

Seguridad Web2.0 - 5 views

  •  
    Página dirigida a los jóvenes. De forma atractiva presenta las distintas Redes Sociales y su uso responsable. En ella se puede ver un completo estudio sobre la utilización de la Web 2.0 por parte de menores: http://www.seguridadweb20.es/estudio.php
  •  
    Interesante el análisis y explicación que hace de las distintas redes sociales con sus pros y sus contras. Y se agradece la presentación, que hace que "apetezca" leerla. Interesante también los enlaces a las distintas líneas de de ayudas sobre diversos problemas: acoso escolar, trastornos alimentarios, ayudas a familias, tecnoadicciones, etc.
Javier Mera

http://www.pantallasamigas.net/ - 8 views

IDRSyAE Tema2 Prevención Riesgos Tema1 Seguridad

started by Javier Mera on 29 Dec 12 no follow-up yet
Carmen González

Centro de Seguridad familiar de Google - 3 views

  •  
    Mucha información de utilidad. Somos conscientes de la importancia que tiene proteger a los jóvenes e instruirlos en el uso de Internet, y deseamos ofrecer una experiencia segura a todos los usuarios. Nuestros objetivos en lo referente a la seguridad familiar son los siguientes: proporcionar herramientas para que los padres y los educadores seleccionen el contenido al que pueden acceder los niños en Internet, ofrecer consejos y sugerencias a las familias relacionados con la seguridad en Internet, colaborar con organizaciones (por ejemplo, instituciones benéficas), con otras empresas del sector y con instituciones gubernamentales dedicadas a la protección de menores.
  • ...2 more comments...
  •  
    Excelente, nos informa de una forma amena de los peligros de la red para los adolescentes. Los vídeos son estupendos y muy explicativos.
  •  
    Ya me veo preparando el tema: "Configuración de la privacidad y control de la información compartida" para explicarlo en la reunión de padres, la realizaré en la sala de Informática en vez de hacerla en el aula. ¿Por qué no proyecto el vídeo "Sugerencias de los padres que trabajan en Google" y hacemos un debate?... lo estoy pensando en alto, me lo pregunto yo mismo.
  •  
    Considero que es una iniciativa estupenda para padres y educadores de la que podemos salir muy beneficiados todos. Google es la entrada al mundo de internet, y por eso es básico que ayude a los padres a educar a los hijos, y a superar la brecha generacional entre padres e hijos.Los niños cada vez entran antes en Internet, y de manera más masiva, se multiplican los riesgos a los que se pueden ver expuestos: contenidos violentos, ciberacoso, pornografía, grooming, violación de la privacidad, uso abusivo de datos, descargas ilegales etc. Proteger a los jóvenes de estos peligros está en manos de todos: industria, legisladores, educadores y, por supuesto, los padres.
  •  
    Página muy completa con consejos y sugerencias para navegar y mucha información. Interesante la organización PROTÉGELES como centro de seguridad en Internet, que abarca desde recepción de denuncias hasta formación en colegios sobre seguridad en el uso de las nuevas tecnologías.
Carmen González

Juego: Delito virtual - 2 views

  •  
    Alguien se hizo pasar por Carlos y envió mensajes a sus amigos. El experto detective Pedro Sabueso y su ayudante Felipe investigarán el caso. Sigue las pistas y descubre quién es el culpable.
  • ...3 more comments...
  •  
    Excelente "juego" para que los alumnos comprendan la importancia de cometer errores en la red. Este juego tengo intención de mostrarselo a los alumnos. Aprenderan la importancia de tener una contraseña y que esta sea segura, introduciendo distintos tipos de caracteres, que no tenga que ver con nosotros, para garantizar la seguridad de la misma. Tener instalado un antivirus es fundamental aunque se tiene que tener cuidado de las páginas que se visitan. Rechazar las invitaciones de la gente que no conocemos, …
  •  
    Estoy de acuerdo Eduardo, creo que es importante enseñar a crear contraseñas a nuestros alumnos, jugar con las combinaciones de letras y números según para que "categoría" de entrada se pueden utilizar.
  •  
    Al igual que mis compañeros, opino que mediante este video los alumnos pueden reflexionar sobre la importancia que tiene el establecer unas contraseñas seguras y diferentes para cada una de sus cuentas, el tener un antivirus actualizado aunque el mejor antivirus es el sentido común para no entrar en según que páginas, ni facilitar ningún dato personal que nos pidan por la Red de manera sospechosa. En definitiva, un buen recurso para ponerselo a nuestros alumnos.
  •  
    Uno de los recursos que mas me han llamado la atención. Me gusta el formato para que los alumnos interactuen y vayan aprendiendo ellos mismos.
  •  
    Recurso interesante para trabajar la seguridad de las contraseñas y la importancia de que tengan una estructura dificilmente deducible. Este recurso permite trabajar otros aspectos como los antivirus, la suplantación de la identidad digital,...
Luis Lasierra

Seguridad Web 2.0 - 3 views

  •  
    Presentación interesante que complementa perfectamente el enlace de Carmen Gonzalez (www.seguridadweb20.es).
EDUARDO ISIDRO

Oficina de Seguridad del Internauta - 0 views

  •  
    Cuando navegas por Internet, vas dejando información sobre ti mismo en diferentes sitios que indica a otras personas cómo eres, que opiniones tienes, gustos... Todo forma parte de tu identidad.
EDUARDO ISIDRO

Saber más sobre Identidad Digital - 2 views

  •  
    La ciudad virtual más grande de Andalucia. Para aprender más sobre la importancia de la Identidad Digital
  •  
    Interesante. Es un poco como el temario del curso que estamos haciendo ahora.
EDUARDO ISIDRO

IDENTIDAD DIGITAL. Tecnología, la era de las comunicaciones en un nuevo parad... - 0 views

  •  
    Entender la Identidad digital e Ingredientes para una identidad digital
EDUARDO ISIDRO

Guía para empresas: Identidad digital y reputación online - 0 views

shared by EDUARDO ISIDRO on 10 Dec 12 - No Cached
  •  
    Buen pdf para entender los riesgos en la gestión de la ID, marco legal y recomendaciones para la gestión de la ID y reputación Online.
  •  
    Muy interesante, debería estar encima de la mesa de todo director o consejero de una empresa. Las empresas privadas no cuidan su identidad digital ni su reputación online, la mayoría de ellas no poseen ni página web, imaginaos lo lejos que están de lo que es actual. He trabajado en empresas que no tenían página web ni ningún tipo de actividad controlada en internet, eso sí, muchas incontroladas. Es una tarea pendiente de las empresas hoy en día, imaginaos el daño que hacen los comentarios en blogs, páginas webs, etc. de que tal hotel es ruidoso y sucio o esta empresa fabrica hormigón de mala calidad, etc. ¡ Deberían hacer todos nuestra ACTIVIDAD 3: ANÁLISIS DE CASOS REALES sobre si mismos!
  •  
    Estoy de acuerdo con Javier. Además, en relación con centros educativos, también es importante la huella que deje de su actividad en la red, dar a conocer proyectos, buenas prácticas, premios o reconocimientos. Esto es algo bastante raro actualmente, y sin embargo favorecería la imagen de la propia institución educativa en general, de la que parece que sólo tenemos noticias negativas y poco esperanzadoras. Hay mucho trabajo y bien hecho en esta profesión que queda en el secreto diario de las aulas.
EDUARDO ISIDRO

10 ideas imprescindibles para la identidad digital - 1 views

  •  
    Página Web que nos enseña a como tener y mantener una Identidad Digital positiva.
EDUARDO ISIDRO

EdiLim - 2 views

  •  
    Es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios aplicables a la docencia y accesibles en forma Web. Lo he conocido gracias a un compañero estoy empezando a utilizar y creo que es muy interesante para alumnos de Ed. Infantil y Primaria. Me parece interesante. En dicha página hay ejemplos de como quedaria la creación de contenidos, por ejemplo: http://www.educalim.com/ejemplos.htm
  •  
    Interesante enlace para crear aplicaciones educativas pero con muchas posibilidades: elaborar presentaciones, exposición de imágenes, elaborar páginas web, editar periódicos en Internet, presentar información,,, sobre todo, creo, para profesores de primaria.
  •  
    Me ha parecio una página muy interesante y práctica por lo menos para mi y que pronto pondré en práctica.
EDUARDO ISIDRO

eXeLearning - 1 views

shared by EDUARDO ISIDRO on 23 Dec 12 - No Cached
  •  
    Exelearning es un programa tipo open source (recursos libres o gratuitos); una creación de aplicación que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML. Estoy pensando en utilizarlo en breve, he visto algún ejemplo y me parece interesante.
  •  
    He estado ojeando está página y parece interesante, sobre todo, como dice Eduardo, al ver alguno de los ejemplos. Hay cosas curiosas sobre proyectos creados con App inventor, algunos que me han llamado la atención sobre el uso didáctico de los móviles en clase. Hay varios vídeos de un tal Juan Diego donde lo explica. De todas formas me parece más interesante para gente que trabaje en secundaria.
1 - 20 of 59 Next › Last »
Showing 20 items per page