Tan sencillo como mandar un correo a una dirección. Basta hacer eso para publicar un post. Si se adjuntan fotografías se convierten en una galería. Si se añade un PDF, el artículo aparece con un visor. La publicación en Posterous es tan sencilla que parece magia.
En la moda actual de querer reducir el tamaño de la pantallas, me pregunto cuando alguna compañía se animará a sacar al mercado tablets tamaño A4, lo que sin duda sería ideal para el mundo educativo y aprendizaje.
El conflicto bélico como solución a los problemas económicos y como motor de progreso está siendo sustituido delante de nuestros ciegos ojos por la revolución tecnológica que permite ganar las batallas económicas sin derramamiento de sangre.
Digo sin derramamiento de sangre y no sin víctimas, porque debemos empezar a darnos cuenta y reaccionar ante el fenómeno de que esta nueva sociedad de la información (sustitutiva de la post industrial) nos necesita a todos en nuestro papel de consumidores (de nuestro pecunio), pero solo necesita a unos pocos, y cada vez menos, en calidad de productores (con coste).
Es evidente que esta creciente e inmantenible contradicción tiene muy poquito recorrido en nuestra sociedad occidental consumista
La aparente "tierra de Jauja", que supone disponer gratis de este "info-disfrute" (me reservo todos los derechos sobre este término) permanente se basa exclusivamente en la publicidad, que naturalmente tiene su soporte en el consumo inducido.
Resumiendo: sin trabajo no hay ingreso, sin ingreso no hay consumo, sin consumo, qué pasará con la publicidad? Y sin la publicidad adiós a tanta facilidad gratuita !!
En algún momento se perdió el clavo que nos hará perder una guerra (la sociedad del bienestar) que nosotros no hemos comenzado
Realmente tenemos toda una supertecnología boyante con unos fabulosos pies de barro