Top 400 - The Times Higher Education World University Rankings 2011-2012 - 2 views
Arasaac - 0 views
roble.pntic.mec.es/arum0010/ - 0 views
Esta si que es la web de Jueduland. Perdón....
Jueduland - 1 views
Esta web contiene muchos recursos para utilizar en el aula (me imagino que tod@s la conoceis pero me acabo de incorporar y no se si se ha colgado ya.
Google Reader - 0 views
No sería nadie sin él.
Aula de Apoio - 2 views
Blog que utilizo para compartir recursos y para trabajar con mis alumnos http://profapt.blogspot.com/
Educación Tecnológica - 2 views
blog donde se recogen todas aquellas herramientas que proporciona la web 2.0 y que son susceptibles de ser utilizadas en las aulas, además de vídeos y noticias sobre educación. http://villaves56.b...
Menos cosas, más felicidad. - 1 views
Desprenderme de aquello que no es imprescindible y rebajar el consumo hacia lo que no sea indispensable. Además de vivir mejor, soy más feliz. Al "editar nuestra vida" y desprendernos de lo superfl...
Método Arrieta. Escribir con la mirada - 0 views
Las hermanas Arrieta nacieron afectadas por un grave problema congénito que les impedía comunicarse. Pero superaron su inmenso aislamiento inventando un lenguaje. El asombroso método por el que se ...
2º Edición cursos online ITE - 1 views
El 16 de enero se abre el plazo para inscribirse en uno de los cursos online ofertados por el ITE http://formacionprofesorado.educacion.es/
YouTube - ¿Tecnología o Metodología? - 1 views
Herramientas Web 2.0 para la formación - 0 views
Libro "Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI" - 4 views
Hola compañer@s, el otro día buscando bibliografía para alguna AA o AEC (no lo recuerdo) encontré este libro. Tiene experiencias llevadas a cabo por maestros y profesores de diferentes niveles. Qui...
julio cabero - 0 views
Diigo, un marcador social que nos sirve para evaluar - YouTube - 0 views
-
En este vídeo se ve un ejemplo práctico de como utilizar Diigo para evaluar al alumnado: añadir una nota flotante en el blog del alumno, remarcar y añadir comentarios en el (y decir donde se va a publicar, en ese caso en el grupo formado por los alumnos de clase), y finalmente etiquetar la entrada. En diigo se pueden ver todas las entradas hechas sobre cada alumno y el alumno verá las anotaciones del profesor en su blog. Es además un ejemplo de como utilizar dos herramientas de la Web 2.0 de forma complementaria en la enseñanza.