Skip to main content

Home/ Groups/ GOMADSA
Adrián Barrero

Uso de las TIC en el aula. - 0 views

  •  
    En el proyecto audiovisual que estamos creando, hay un apartado que corresponde a las actividades que se pueden hacer en el aula de educación infantil empleando como recurso la cámara fotográfica. En el link que os adjunto a continuación aparece una actividad de lo más interesante y lucrativa para el trabajo del lenguaje corporal. Menciona la grabadora de vídeo, pero no podemos olvidar que prácticamente todas las cámara de fotos digitales, incluyen la opción de grabar vídeo, es decir, tendríamos dos recursos en uno. Por ello la cámara de fotografía es un recurso muy útil en las aulas de los más pequeños. Por último destaco que en esta página web, vienen tutoriales de cómo llevar a cabo toda esta información acerca de las actividades.
Adrián Barrero

La fotografía, juego de niños. - 0 views

  •  
    En este vídeo, un niño llamado Gonzalo nos cuenta como podemos utilizar una cámara fotográfica, como podemos interaccionar con las fotografías y que tipo de cámaras es mejor utilizar en cada momento. Remata diciendo que le encanta la fotografía.
Gloria Corral Cea

La riqueza de las TIC en Educación Infantil - 0 views

  •  
    El pdf que os adjunto a continuación es muy rico en cuanto a recursos de las TIC, menciona que un buen recurso para los niños y niñas de esta etapa es la cámara fotográfica (recurso escogido para nuestro vídeo-documental). Me gustaría destacar como fundamental del documento este párrafo que a la vez que menciona el uso de la cámara y las ventajas que ofrece, también selecciona en papel del docente, algo fundamental para poder llevar a cabo este recurso. "Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras… Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización es debida a sus múltiples aportaciones, ya que las tics nos ofrecen: * Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto * Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado * Mejorar la destreza motriz * Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente * Facilitar la comprensión de conceptos * Estimular nuevos aprendizajes * Motivar la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a Pero para llevar incorporar este recurso en nuestra aula, el papel del docente es fundamental, pues el/ella ha de: 1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización 2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa 3. Trabajar en equipo"
Gloria Corral Cea

Música para el vídeo-documental - 0 views

  •  
    Esta página web permite la descarga de música alternativa y de forma completamente gratuita. Hay gran variedad en cuanto a temas musicales. Nosotros hemos decidido centrarnos en una categoría clásica debido al ambiente de nuestro video-documental. Entre las oportunidades que he se me ofrecían de música clásica en esta página web, encontré a Ismael Soriano Galicia, un autor que compone distintas canciones en esta temática. No cierro esta búsqueda, ya que puedo/podemos encontrarme con otros temas musicales que se ajusten mejor a nuestro proyecto audiovisual, pero esta, sin duda, sería una buena alternativa.
anonymous

Conjunto de actividades: El árbol y nuestra escuela- hacer fotografías - 0 views

  •  
    La página de "Early technical education", trata de acercar las tecnologías a la infancia, y una de sus actividades trata precisamente del uso de la cámara en Educación Infantil. Las actividades están explicadas detalladamente y son completamente viables de hacer en el aula, así como adaptadas a la edad de nuestros alumnos y alumnas. Una página sencilla, con actividades interesantes desde una perspectiva didáctica y fiable.
anonymous

Descarga de música libre y gratis - Jamendo - 0 views

shared by anonymous on 22 Mar 12 - Cached
  •  
    Jamendo ha sido un descubrimiento que nos ha ayudado en la realización del video documental y que también creemos que utilizaremos a partir de ahora para uso personal. Es un portal de música libre donde se agrupan los temas por categorías, autores, albumes... Creemos que es un portal de mucha utilidad para la realización de proyectos audiovisuales, así como una fuente de suministro de melodías de todo tipo, que en ocasiones, debemos hacer referencia, se nos ha hecho demasiado complicado localizar algunos temas debido a la cantidad de ellas que la página recoge.
anonymous

La cámara como registro de observación en el aula de E.I. - 0 views

  •  
    Para redactar la parte del video documental referente al uso de la cámara como registro de observación, y los beneficios que esta ofrece a los docentes. Nos ha servido de gran ayuda este pdf de M Luisa Herrero en el que podemos encontrar mucha información al respecto y así documentarnos de la mejor manera posible para realizar nuestro trabajo de manera critica. Además la autora apoya enormemente el uso de la cámara como registro de observación y documentación.
anonymous

Música de fondo: las estaciones de Vivaldi - 0 views

shared by anonymous on 22 Mar 12 - No Cached
  •  
    Creo que la música clásica resulta muy adecuada para ser utilizada de música de fondo en cualquier video o documental. Además que creo que también es importante divulgarla en el aula de Educación Infantil. Está demostrado que las melodías de los grandes compositores clásicos resultan mu beneficiosas para el desarrollo de los niños/as, desarrollo psicologico, neuronal, motriz, sensorial, social... Por lo tanto no veo mejor opción que escoger una melodía tan alegre como la primavera de Vivaldi para cubrir la sección de nuestro video centrada principalmente en los pequeños/as.
anonymous

Actividad: revelado de fotos - 0 views

shared by anonymous on 22 Mar 12 - No Cached
  •  
    Este video procedente de Youtube, expone una minuciosa explicación acerca del revelado de fotografías. Me parece interesante introducirlo como método de apoyo en nuestro video cuando abordamos el apartado de Actividades, concretamente la actividad del revelado de fotos. Creo incluso que es un video que se podría exponer en el aula a los niños/as, antes de realizar la actividad, ya que me parece muy explicativo y claro.
Adrián Barrero

Eduteka - La fotografía digital - Equipo fotográfico - 1 views

  •  
    LA FOTOGRAFÍA DIGITAL EL EQUIPO FOTOGRÁFICO Debieron transcurrir 90 años en la historia de la fotografía desde el momento en que se captó la primera imagen hasta que esta se pudo fijar en papel para lograr su permanencia en el tiempo.
Adrián Barrero

Clasificación de los recursos didácticos - 1 views

  •  
    Fotografía En poco más de un siglo de existencia, la fotografía se ha convertido en algo casi inseparable de nuestras vidas. Infinitas imágenes se cruzan a diario con nosotros, anunciando, informando y a veces también manipulando múltiples y variados mensajes.
María Castro Colmenero

Historia de la cámara - 1 views

  •  
    Creo que es conveniente conocer un poco la historia de la cámara de fotos. Así pues, como hemos decido introducir en nuestro proyecto audiovisual una breve reseña sobre los principios de ésta, creo que es conveniente recopilar la máxima información posible. Así que, podéis aportar nuevos links sobre la historia de la cámara y de este modo poder contrastar la información.
María Castro Colmenero

Nuevas cámaras - 0 views

  •  
    El link que os propongo a continuación es una página web muy extensa, yo me he centrado en los recursos educativos digitales, y en concreto, como nos corresponde, la cámara digital, y, en especial, una cámara digital pensada y diseñada para la educación escolar. No considero que esta página sea elemental para el desarrollo del proyecto audiovisual, pero sí que aporta una buena definición acerca de este nuevo concepto de cámaras digitales, y, es algo que considero que es enriquecedor para nuestro trabajo. Además de cara a la docencia, si pretendemos manejarla en el aula de educación infantil, será imprescindible dominar el uso de múltiples cámaras digitales.
María Castro Colmenero

Las cámaras en Educación Infantil - 1 views

  •  
    Aunque esta página no es solamente de información de la cámara fotográfica que es de lo que va a tratar nuestro documental me parece muy interesante por el echo de que, en ella se habla de la importancia que tiene el uso de las TIC en el aula. La cámara sirve para observar a los niños/as por parte de los docentes y, para los pequeños/as les será útil para conocer su cuerpo, para explorar... Si contamos con una cámara y, al mismo tiempo con un cañón en el aula, podremos exponer los trabajos y las obras de los niños de una forma mucho más atractiva (Power point por ejemplo) y los alumnos y alumnas se sentirán mucho más motivados. Una de las cosas que más me llamó la atención de este pdf fué una de las utilidades que los autores le ven a la cámara; dicen que esta se puede usar también como telescopio, la verdad es que nunca lo había pensado pero con el zoom las cosas cambian mucho. Además con la cámara también se pueden hacer grabaciones, vídeos... En definitiva, en este texto se explica de forma minuciosa muchas de las ventajas que ofrecen las TIC para las aulas.
  •  
    El pdf que aporto en este link, ya trae un resumen del documento que dice así: La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos desde las edades más tempranas. A lo largo del artículo refl exionamos sobre el uso de las TIC en las aulas de Infantil para proponer algunas alternativas sencillas y diversas a realizar en esta etapa desde los tres años. Se ofrecen recursos e ideas organizativas que, sin duda, ayudarán al profesorado de Infantil a introducir las TIC como un instrumento cotidiano para el fi n educativo. Lo que me gustaría destacar de este documento elaborado por Estívaliz Asorey Zorraquino Asesora de Infantil del Centro de Profesores y Recursos de Caspe (Zaragoza) es lo siguiente: "Manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar los festivales de Navidad, Carnaval, día de la paz, fi esta fi n de curso..." "Pero la cámara de vídeo también nos permite otras posibilidades como usarla de microscopio. Pequeños animales como moscas, mosquitos, arañas, pueden enfocarse y aumentar su tamaño con el zoom de la cámara para ser observadas sus patas, antenas, boca,... así como fl ores para descubrir los pétalos, estambres, polen, pistilo... Los propios alumnos pueden traer los animales o plantas para examinarlos, participando de forma activa en el proceso."
María Castro Colmenero

Fotografía 2 - 0 views

  •  
    Basándome en el link y post anterior sobre FLICKR adjunto una nueva imagen relacionada con el tema.
María Castro Colmenero

Fotografía - 0 views

  •  
    Flickr es una base de datos de imágenes, que permite realizar búsquedas de ilustraciones por etiquetas, fechas o por licencias Creative Commons, lo cual garantiza una fiabilidad de la página web. Gracias a la posibilidad que ofrece esta base de imágenes de poseer una cuenta gratuita, nos invita a realizar descargas de imágenes y videos, recursos que son del todo válidos para documentar nuestro proyecto audiovisual. Como nuestro tema principal es la cámara digital, sobre todo en educación infantil, os adjunto en este link, una imagen representativa para nuestro proyecto.
Gloria Corral Cea

evolución cámara fotográfica - 0 views

  •  
    Este ppt nos puede ayudar o guiar para hablar de la evolución de la cámara fotográfica. La verdad es que este invento causó una fuerte revolución y un notable cambio en nuestras vidas.
Gloria Corral Cea

Talleres de fotografía en las aulas de educación infantil - 0 views

  •  
    La realización de diversas actividades en el aula que implican el uso de las nuevas tecnologías favorecen, en los niños, muchas habilidades o competencias como, en el caso del uso de la cámara fotográfica, comprender y producir imágenes fotográficas reconociendo en ellas un medio privilegiado de expresión artística, comunicación e información. Conviene destacar que, los niños/as son capaces de interiorizar nociones como planos, ángulos, perspectiva, secuencias y composición. También su habilidad para desarrollar criterios de encuadre, selección de motivos, iluminación, etc. La fotografía ha demostrado ser, además, una eficaz herramienta de aproximación de los niños a diversas manifestaciones culturales. Estas son algunas cosas de las que trata el texto, realmente es conveniente echarle un visual y trabajar en el porque nos será útil para avanzar en nuestro proyecto.
María Castro Colmenero

Prueba - 1 views

  •  
    Prueba para verificar el correcto funcionamiento del grupo GOMADSA en Diigo
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page