Skip to main content

Home/ Gestion de las TICs/ Group items tagged Eduteka

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

Eduteka - Guía Gavilán - 0 views

  •  
    Modelo Gavilán, es un proyecto de América Latina para la Alfabetización en TIC's y en en competencias para manejar Información (CMI), además de que provee una guía y una propuesta  paso por paso. Es enunciada por Eduteka. ORG.
onchitaponce

http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf - 0 views

  •  
    Comentarios del equipo conformado por: Lic Victor Hugo Galván Lic. Silvia Barragan Ramos Lic. Concepción Ponce Hoy en la actualidad los cambioseducativos que guardan relación con la profundización del conocimiento tienen mayor imparto en el aprendizaje.
marcocar

Eduteka - Competencia para Manejar Información (CMI) > Recursos por Paso > Pa... - 0 views

  •  
    Este sitio explica las ventajas de recopilar, evaluar y analizar información mediante evernote.
davesalazar

Eduteka - Entienda la Web 2.0 y sus principales servicios - 0 views

    • davesalazar
       
      orale eso no lo sabia!
  • En primera instancia debemos aclarar que Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Según Wikipedia, Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.
  • El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios. Si nos atenemos a cómo se articuló originalmente la Web 2.0 nos encontramos que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido.
  • ...3 more annotations...
    • davesalazar
       
      interesante. el plus es que ahora lo puedo hacer yo.
  • Para, Sir Tim Berners-Lee existe en todo esto una tremenda sensación de “lo ya visto”. Cuando se le preguntó en una entrevista por un “podcast”, publicado en un sitio Web de IBM, si la Web 2.0 era diferente a la que se podría llamar Web 1.0 basados en que la primera trata especialmente de conectar a la gente, replicó:
  • Por supuesto que no. La Web 1.0 era enteramente para conectar personas. Se trataba de un espacio interactivo y yo creo que la Web 2.0 es una jeringonza que nadie sabe siquiera qué significa. Si para usted la Web 2.0 son blogs y wikies entonces estamos hablando de servicios y contenidos persona a persona. Pero eso era exactamente de lo que se trataba la Web. Y, sabe usted, de hecho esta “Web 2.0” lo que hace es utilizar los estándares que han producido todas esas personas que han trabajado para la Web 1.0” 
  •  
    Web 1.0 vs Web 2.0
ramosfatima

Eduteka - Estándares TIC para Estudiantes, Docentes y Directivos > Docentes T... - 1 views

  •  
    PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO El objetivo político del enfoque relativo a la profundización del conocimiento consiste en incrementar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y trabajadores para agregar valor a la sociedad y a la economía, aplicando conocimientos de las disciplinas escolares a fin de resolver problemas complejos y prioritarios con los que se encuentran en situaciones reales en el trabajo, la sociedad y la vida.
jessicapaez

Eduteka - Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes - 2 views

    • jessicapaez
       
      Los docentes necesitan estar preparados para ofrecer mejor oportunidad del aprendizaje apoyados en la TICS
  •  
    UNESCO publicó en enero de 2008 los Estándares de Competencia en TIC para Docentes que pretenden servir de guía a instituciones formadoras de maestros en la creación o revisión de sus programas de capacitación.
  •  
    Finalidad de la UNESCO con os estandares de competencias para ocentes
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page