Skip to main content

Home/ Future of the Web/ Group items tagged nunca

Rss Feed Group items tagged

Gonzalo San Gil, PhD.

En Defensa del Software Libre | FLOK Society - 0 views

  •  
    "06/04/2014 FLOK Society Leave a comment De: Eben Moglen Tomado de: http://endefensadelsl.org/ Fotografía de ryyo chen / Licencia Creative Commons Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Índice general Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Un discurso de Eben Moglen en la conferencia FOSDEM 2011, Bruselas, 5 de Febrero, 2011 Gracias, buenos días. Es un gran placer estar aquí. Quiero agradecer a los organizadores por el milagro que es FOSDEM. Ustedes saben que solamente el caos puede crear una organización de esta calidad y poder; es un honor para mí tener un pequeño rol en esto. Sé cuán ávidos están de tratar con temas técnicos y siento empezar con política tan temprano, pero es urgente."
  •  
    "06/04/2014 FLOK Society Leave a comment De: Eben Moglen Tomado de: http://endefensadelsl.org/ Fotografía de ryyo chen / Licencia Creative Commons Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Índice general Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Por qué la libertad política depende de la libertad del software más que nunca Un discurso de Eben Moglen en la conferencia FOSDEM 2011, Bruselas, 5 de Febrero, 2011 Gracias, buenos días. Es un gran placer estar aquí. Quiero agradecer a los organizadores por el milagro que es FOSDEM. Ustedes saben que solamente el caos puede crear una organización de esta calidad y poder; es un honor para mí tener un pequeño rol en esto. Sé cuán ávidos están de tratar con temas técnicos y siento empezar con política tan temprano, pero es urgente."
Gonzalo San Gil, PhD.

El manifiesto GNU cumple 30 años - 0 views

  • Han pasado ya 30 años desde que Richard Stallman fundara el movimiento de software libre e iniciara el proyecto GNU, sus ideas hoy son más importantes que nunca, y las libertades de usuario que tanto intentaba proteger, hace años las hemos cedido a las corporaciones. Sin embargo, nunca es tarde para cambiar.
  •  
    Han pasado ya 30 años desde que Richard Stallman fundara el movimiento de software libre e iniciara el proyecto GNU, sus ideas hoy son más importantes que nunca, y las libertades de usuario que tanto intentaba proteger, hace años las hemos cedido a las corporaciones. Sin embargo, nunca es tarde para cambiar.
  •  
    Han pasado ya 30 años desde que Richard Stallman fundara el movimiento de software libre e iniciara el proyecto GNU, sus ideas hoy son más importantes que nunca, y las libertades de usuario que tanto intentaba proteger, hace años las hemos cedido a las corporaciones. Sin embargo, nunca es tarde para cambiar.
Gonzalo San Gil, PhD.

2016/ Manifiesto - Hackmeeting - 0 views

  •  
    "Versión shell No importa demasiado que no tengamos una respuesta concreta hacia que dirección debemos tomar y cuáles serán sus resultados. Lo que realmente importa es; "no dejar nunca de hacer preguntas." Ahora, más que nunca: Hackea el planeta! "
Gonzalo San Gil, PhD.

¿Es Linux una realidad? - MeriStation Consolas - Foro Meristation [enlazado a... - 0 views

  •  
    "07 febrero 2016 - 22:27 En alguna discusión de algún hilo alguien mencionó Linux y me dejó la espina... ¿de verdad existe Linux? ¿No es un mito? ¿Conocéis alguien que lo use? ¿Lo habéis usado alguna vez? De mi parte en los casi 30 años que tengo de tener acceso a los ordenadores casi a diario, nunca lo he usado, ni lo he visto y no conozco a nadie que lo haga."
  •  
    "07 febrero 2016 - 22:27 En alguna discusión de algún hilo alguien mencionó Linux y me dejó la espina... ¿de verdad existe Linux? ¿No es un mito? ¿Conocéis alguien que lo use? ¿Lo habéis usado alguna vez? De mi parte en los casi 30 años que tengo de tener acceso a los ordenadores casi a diario, nunca lo he usado, ni lo he visto y no conozco a nadie que lo haga."
Gonzalo San Gil, PhD.

¿Existe exceso de uniformidad en la gran industria discográfica actual? | Ind... - 0 views

  •  
    "No hemos publicado más discos en toda la historia de Warner, yo no he publicado más discos que ahora, hay una gran producción y con una diversidad enorme. Lo que si es verdad es que nunca antes en la historia yo he visto una uniformidad más absoluta en lo que son las listas de ventas del mundo, "
Gonzalo San Gil, PhD.

La plataforma Onlinecensorship.org para denunciar censura en redes sociales, ... - 0 views

  •  
    "Nos alegra anunciar que Onlinecensorship.org, un proyecto conjunto de la Fundación Fronteras Electrónicas, EEF y Visualizing Impact, ya está disponible en español. Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario.Con el lanzamiento de la plataforma en la segunda lengua más hablada en el mundo esperamos llegar a varios millones de personas que han experimentado la censura en las redes sociales. Ahora, existen más usuarios que nunca que pueden informar sobre contenido eliminado en Facebook, Google+, Twitter, Instagram, Flickr y YouTube y usar Onlinecensorship.org como un recurso para reclamar por el contenido eliminado injustamente."
Gonzalo San Gil, PhD.

#ComparteCultura « Kurioso - 1 views

  •  
    [En 1980 la industria discográfica británica realizó una campaña antipiratería con el slogan "Home Taping Is Killing Music". 30 años más tarde la música está más viva que nunca y lo que está muriendo es la industria, que reclama el 'lucro cesante' de un negocio de intermediación descaradamente obsoleto. Hay que meterse en la cabeza: Compartir no es delito. Descargar no es delito. Copiar no es robar. La industria quiere meterte miedo. ¿Cómo podemos ejercer nuestros derechos? Comparte, descarga y copia la siguiente lista de recursos culturales. ...]
Gonzalo San Gil, PhD.

Por qué la "piratería" es beneficiosa para los músicos, y la industria discog... - 0 views

  •  
    "Si bien muchos usuarios y melómanos consumidores de música, a esta altura ya desconfían bastante de lo que repiten las campañas "anti-pirateria", todavía persisten variasfalsedades e inexactitudes que se han convertido en cliché, y se repiten con total impunidad cada vez que se habla de file sharing: que el derecho de autor beneficia a los artistas en general (cuando sólo beneficia, con suerte, a uno de cada cien), que las redesP2P perjudican a los músicos, cuando en realidad les ayuda a ganar dinero, y que el intercambio en internet perjudica el negocio, cuando en realidad la producción de obras aumentó como nunca desde la masificación de red (y en plena crisis económica mundial)."
Gonzalo San Gil, PhD.

Lo que pensamos de la piratería | Sportula - 0 views

  •  
    "Jueves, 10 de abril de 2014 De una parte: 1. El DRM es inútil. Tarda menos en ser crackeado de lo que Lex Luthor tarda en peinarse. De hecho, es contraproducente. No detendrá aquellos que quieran copiar tus libros, pero puede suponer un engorro para tus potenciales clientes. 2. El concepto de «lucro cesante» tiene bastante de timo. Un libro descargado de forma pirata no implica necesariamente una venta perdida. Seamos sinceros: muchos de esos que se descargan gratuitamente tu libro lo hacen solo porque lo encuentran gratis; si no tuvieran esa opción, no se lo descargarían pagando. No estás perdiendo clientes cuando se descargan un libro tuyo, porque esa gente nunca habría sido cliente tuya en ninguna circunstancia."
Gonzalo San Gil, PhD.

La televisión musical agoniza más que nunca | Televisión | EL PAÍS - 0 views

  •  
    "Ya no hay programas en los que la música, como disciplina cultural y de entretenimiento, era tratada con rigor"
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page