Skip to main content

Home/ Future of the Web/ Group items tagged noticias

Rss Feed Group items tagged

Gonzalo San Gil, PhD.

¿Adiós al periodismo? Los robots escribirán el 90% de las noticias en 2030 (o... - 0 views

  •  
    # ¿Y si esos mismos #robots hicieran las #leyes... y la #política? "Los robots han comenzado la conquista del periodismo. Es un hecho. Hay incluso quien considera que podrían alzarse con el premio Pulitzer, el galardón más prestigioso entre los profesionales de la información, en 2017. Prestad mucha atención, compañeros: la amenaza (¿o no?) existe y cada día cobra más fuerza ♦"
Gonzalo San Gil, PhD.

La evolución de las noticias en la red (o diez razones por las que el canon A... - 0 views

  •  
    "La enésima barbaridad que el gobierno español pretende lanzar contra el desarrollo de internet se denomina "canon AEDE", y supone que los medios puedan cobrar por un supuesto "derecho irrenunciable" a todos aquellos que vinculen a sus noticias, encuadrado en un anteproyecto de reforma de la ley de propiedad intelectual que contiene muchas barbaridades más. En realidad, una forma de asegurar que el gobierno obtiene un clima informativo propicio, y que los editores de determinados medios obtienen unos ingresos extra que no son capaces de procurarse por méritos propios desarrollando sus actividades en la red. Un auténtico premio a la incompetencia de los inadaptados directivos de determinados medios de comunicación."
Gonzalo San Gil, PhD.

El Senado aprueba la polémica reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ... - 0 views

  •  
    "El Senado acaba de dar luz verde a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluye el polémico Canon AEDE. Se trata de una pésima noticia para los internautas y para los agregadores de noticias como Google News o Menéame.net."
Gonzalo San Gil, PhD.

Microsoft cobra por ceder información al FBI - 2 views

  •  
    " Sí, el gigante de Redmond hace caja cada vez que facilita información al FBI, algo que han confirmado desde la propia Microsoft, diciendo que las leyes estadounidenses permiten a las empresas el reembolso de los costes asociados al cumplimiento de órdenes legales que, en este caso, tienen por objeto la obtención de datos de clientes. Esto quiere decir que sí, efectivamente, Microsoft cobra, pero no en sentido estricto, ya de lo expuesto se deduce que sólo suple los costes de cumplir esas órdenes y ceder información al FBI, algo que a pesar de todo ha generado una cierta y comprensible controversia. Microsoft cobra por ceder información al FBI En teoría el coste por cada petición va desde los 50 hasta los 200 dólares, pero se realizan de forma muy frecuente y normalmente en grandes cantidades, lo que da lugar a facturas tan abultadas como la de la imagen que acompaña la noticia, que asciende a nada menos que 352.200 dólares. Categorías: Actualidad, Microsoft, Noticias Etiquetas: cobra, Datos, FBI, información, Microsoft, Seguridad, Tecnología « Anterior: Moto 360 tendrá pantalla OLED, carga inalámbrica y cristal de zafiro Siguiente: Microsoft ofrece descuentos de 100 dólares por abandonar Windows XP » Análisis Nokia Lumia 1320, análisis Nokia Lumia 1320, análisis Tras analizar el Nokia Lumia 1520, el phablet tope de gama de Nokia, ahora llega... Panasonic Lumix TZ60, análisis Panasonic Lumix TZ60, análisis No son tiempos fáciles para las compactas; el fenómeno smartphone,... FRITZ!Box 7490, análisis FRITZ!Box 7490, análisis Tras una primera toma de contacto con FRITZ!Box 7490, el... Monitor Philips 231C5, análisis Monitor Philips 231C5, análisis Philips 231C5 es un nuevo monitor táctil que destaca por... Más Análisis... MuyTV Smartwatch Motorola Moto 360 Nuevo WhatsApp Windows Phone Thumbnail Nuevo WhatsApp Windows Phone Tras la actualización del WhatsApp para Android, los responsables de... PC contra Xbox One en Ti
Gonzalo San Gil, PhD.

VII FORO DE INDUSTRIAS CULTURALES | ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al b... - 0 views

  •  
    "PROGRAMA PROVISIONAL ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo Jueves, 5 de noviembre de 2015 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mañana 10:30-12:00 h. Mesa institucional Intervienen: José Luis Acosta, presidente de la Sociedad de General de Autores y Editores (SGAE). Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana (área cultural). Fernando Carro, presidente de Bertelsmann España y miembro del Comité ejecutivo. Laura Halpern, directora de la Fundación Jesús Serra Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana. Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas. 12:00-12:30 h. Pausa 12:30-14:00 h. El papel de las políticas y el Estado Modera: Luz Sanchez-Mellado, periodista de El País. Intervienen: Carmen Alborch, ex ministra de cultura y senadora. Juan Cruz, adjunto a la dirección de El País para Cultura y Babelia. Santiago Eraso, director de contenidos de Madrid Destino. Rosina Gómez-Baeza, presidenta de Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas. Enric Juliana, periodista de La Vanguardia. César Antonio Molina, escritor y director de la Casa del Lector. 14:00-16:00 h. Almuerzo Tarde 16:00-17:30 h. Decálogo: exigencias y urgencias Modera: Joana Bonet, articulista de La Vanguardia. Intervienen: Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores. Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Ramon Colom, presidente FAPAE (Confederación de Productores Audiovisuales Españoles). Patricia Gabeiras, directora de Legal Music Producciones Vocal en la Junta Directiva de la Asociación de Promotores Musicales. Isidro López-Aparicio, artista plástico y miembro de la UAAV, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales. Profesor de Bellas Artes de la Universidad de Granada y del I
  •  
    "PROGRAMA PROVISIONAL ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo Jueves, 5 de noviembre de 2015 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mañana 10:30-12:00 h. Mesa institucional Intervienen: José Luis Acosta, presidente de la Sociedad de General de Autores y Editores (SGAE). Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana (área cultural). Fernando Carro, presidente de Bertelsmann España y miembro del Comité ejecutivo. Laura Halpern, directora de la Fundación Jesús Serra Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana. Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas. 12:00-12:30 h. Pausa 12:30-14:00 h. El papel de las políticas y el Estado Modera: Luz Sanchez-Mellado, periodista de El País. Intervienen: Carmen Alborch, ex ministra de cultura y senadora. Juan Cruz, adjunto a la dirección de El País para Cultura y Babelia. Santiago Eraso, director de contenidos de Madrid Destino. Rosina Gómez-Baeza, presidenta de Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas. Enric Juliana, periodista de La Vanguardia. César Antonio Molina, escritor y director de la Casa del Lector. 14:00-16:00 h. Almuerzo Tarde 16:00-17:30 h. Decálogo: exigencias y urgencias Modera: Joana Bonet, articulista de La Vanguardia. Intervienen: Antonio María Ávila, director ejecutivo de la Federación del Gremio de Editores. Jesús Cimarro, presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España. Ramon Colom, presidente FAPAE (Confederación de Productores Audiovisuales Españoles). Patricia Gabeiras, directora de Legal Music Producciones Vocal en la Junta Directiva de la Asociación de Promotores Musicales. Isidro López-Aparicio, artista plástico y miembro de la UAAV, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales. Profesor de Bellas Artes de la Universidad de Granada y del I
Gonzalo San Gil, PhD.

Swift: Apple anuncia soporte para GNU/Linux en su lenguaje de programación - 0 views

  •  
    [... Por estas horas las noticias más comentadas tienen que ver con Apple y su evento WWDC (Worlwide Developers Conference) ... Sucede que entre los muchos anuncios del día, en Apple han confirmado que su lenguaje de programación Swift será open source, y entre las plataformas soportadas está GNU/Linux."
  •  
    [... Por estas horas las noticias más comentadas tienen que ver con Apple y su evento WWDC (Worlwide Developers Conference) ... Sucede que entre los muchos anuncios del día, en Apple han confirmado que su lenguaje de programación Swift será open source, y entre las plataformas soportadas está GNU/Linux."
Gonzalo San Gil, PhD.

Cuál es el papel de los medios, AEDE y CEDRO en la 'tasa Google' - 0 views

  •  
    "La mal llamada tasa Google en realidad es un canon que será gestionado por CEDRO Mientras lo impreso pierde influencia frente al consumo online y la relevancia de AEDE en el tráfico web español es muy baja, el Gobierno introduce una tasa que afectará a todos los agregadores de noticias, blogs y otros sitios web En qué consiste el artículo 32.2 y por qué se incluyó a último minuto en la Ley de Propiedad Intelectual Antonio Delgado "
Gonzalo San Gil, PhD.

El 4º Poder en Red » AEDE se pega dos tiros en el pie: cómo no pagarle el can... - 0 views

  •  
    "Javier de la Cueva Abogado, experto en propiedad intelectual, profesor en el Máster CCCD Primer tiro en el pie: cómo no pagarle el canon Como es ampliamente conocido, una de las sorpresas de la reforma de la Ley de propiedad intelectual es la creación de un canon que tendrían que pagar los agregadores de noticias en internet en favor de los medios de comunicación."
Gonzalo San Gil, PhD.

Nuevos medios lanzados por periodistas | Generales | noticias - 0 views

  •  
    "Desde el 1 de enero de 2008 hasta el 22 de febrero de 2014: 339 medios y otros proyectos. El origen de este listado son los trescientos medios lanzados por periodistas desde que empezó la crisis recogidos en el "Informe Anual de la Profesión Periodística 2013". La lista se actualiza periódicamente."
Gonzalo San Gil, PhD.

Los mejores agregadores de noticias y blogs en español - 0 views

  • Los agregadores son uno de los mejores ejemplos de la utilidad práctica y valor añadido del mundo 2.0 por combinar una enorme diversidad de fuentes de información con la posibilidad de interacción de los usuarios en forma de comentarios y discusiones.
  •  
    "Los agregadores son uno de los mejores ejemplos de la utilidad práctica y valor añadido del mundo 2.0 por combinar una enorme diversidad de fuentes de información con la posibilidad de interacción de los usuarios en forma de comentarios y discusiones."
Gonzalo San Gil, PhD.

El Gran Hermano nos vigila, pero eso no es de ahora - 0 views

  •  
    "Hay una corriente de sorpresa e indignación en las redes a propósito de ciertas noticias relacionadas con la vigilancia a ciudadanos a través de Internet. Los demonios de turno se llaman NSA, Obama, Policía Nacional, Gallardón, etc."
Gonzalo San Gil, PhD.

Los 15 bulos sobre la piratería en España que no te deberías creer - Noticias... - 0 views

  •  
    [# via Francisco Manuel Hernandez Sosa's FB] "Que si somos el país en el que más se descarga, que si no valoramos la cultura, que si bajarse música es delito... En nuestro país se cuentan muchas mentiras o medias verdades sobre las descargas en internet. Ante esto, conviene ir desmintiendo algunas:"
  •  
    [# via Francisco Manuel Hernandez Sosa's FB] "Que si somos el país en el que más se descarga, que si no valoramos la cultura, que si bajarse música es delito... En nuestro país se cuentan muchas mentiras o medias verdades sobre las descargas en internet. Ante esto, conviene ir desmintiendo algunas:"
Gonzalo San Gil, PhD.

Kali linux 2.0, la distribución GNU/Linux para hacker - Software Libre - 0 views

    • Gonzalo San Gil, PhD.
       
      # ! :/ no sabía... # ! ... ahora, sí.
  •  
    [Para los aficionados a la seguridad informática y que gusten de tener herramientas especiales para su trabajo, es una buena noticia la reciente salida a la luz de y una distro de linux pensada especialmente para estos profesionales. ...]
Gonzalo San Gil, PhD.

Samsung ya ha vendido un millón de teléfonos con Tizen » MuyLinux - 0 views

    • Gonzalo San Gil, PhD.
       
      # ! Hace falta algo más de Marketing, no por # ! el valor comercial si no por la expansión # ! del Sistema...
  •  
    [Al parecer ya hay más de un millón de personas por ahí que pueden ver a Tizen en movimiento más allá de YouTube. La noticia la daban en Tizen Experts y se refiere al lanzamiento del Samsung Z1 en la India. ...]
Gonzalo San Gil, PhD.

Academics Against Mass Surveillance - 2 views

Gonzalo San Gil, PhD.

¿Pagaré o cierran mi web?: 4 claves para diferenciar Canon AEDE y Comisión Sinde - 0 views

  •  
    "La aprobación de una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que incluye el pago de un canon por parte de editores y agregadores ha ocasionado muchas dudas entre empresas de internet y usuarios, y en no pocas ocasiones se mezclan algunos conceptos ¿Pueden cerrar mi web si enlazo a un medio de información? ¿Pueden bloquear a un agregador donde haya enlaces a noticias? ¿Qué pasa con las webs de enlaces? Carlos Almeida, abogado, aclara conceptos y nos explica cuál es el alcance de la Ley de Propiedad Intelectual Carlos Sánchez Almeida Follow @bufetalmeida - Barcelona"
Gonzalo San Gil, PhD.

Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido | ... - 0 views

  •  
    "Más noticias relativas a la seguridad y que salpican a Linux. No han sido los desarrolladores del kernel Linux los que han metido la pata, pero sí los desarrolladores de la biblioteca C del proyecto GNU. "
Gonzalo San Gil, PhD.

Adiós al soporte de las Chrome Apps en Windows, Mac y Linux - ComputerHoy.com... - 0 views

  •  
    "ras su estreno hace tan sólo tres años, las llamadas Chrome Apps pasarán a formar parte del ecosistema Chrome OS de manera exclusiva, dejando de estar disponibles en sistemas operativos como Windows, Mac y Linux, aunque no será un cambio que afecte mucho al consumidor debido a su poco uso."
Gonzalo San Gil, PhD.

¿Cuántos datos consume Pokémon GO? - ComputerHoy.com [# ! Nota] - 0 views

  •  
    "Si juegas a Pokémon GO, es probable que ya hayas acabado con todos tus datos móviles. Dependiendo de la tarifa que tengas, tus megas llegarán a final de mes o no. Si no has recibido la alerta sobre el consumo de datos, estarás por recibirla, pero no te pillará por sorpresa, aunque ¿cuántos datos consume Pokémon GO exactamente?"
1 - 20 of 43 Next › Last »
Showing 20 items per page