En este sitio encontramos algunos tips de importancia al momento de realizar una presentación, desde su formato hasta el como prepararnos para la conducción de manera que sea efectiva.
Considero, segun lo estudiado, que un sitio web debe contener el contenido necesario para que los usuarios puedan captar lo que se pretende comunicar. Para ello la información debe estar expuesta de manera clara y sencilla. Se pueden utilizar imágenes, videos u alguna otra herramienta que permita una tranmisión eficaz. Se deben utilizar colores adecuados, letra de color y tamaño legible, con solo la información necesaria para no recargar. También debe tener un espacio para que el usuario pueda interactuar con el autor de la página.
Algo que olvidaba, pero que es fundamental en la construcción de una página web, es el nombre de la página, este debe ser atractivo a los usuarios, encerrar el contenido de la página en pocas palabras, despertar el interés y la curiosidad en el sitio.
Todo sitio web educativo, debe llevar consigo e ir de la mano de un diseño instruccional, que permita planificar, teniendo claro los objetivos que se quieren lograr y el cómo se llevaran a cabo , permitiendo la eficacia del medio.
Hoy en día con los avances tecnológicos, el proceso educativo se ha venido encaminando hacia nuevos modelos, donde el aporte tecnológico se ve evidenciado en su mayor parte en los niveles de educación superior, con modalidades a distancia, de manera virtual. Aun cuando se han observado mejoras en el proceso educativo, existen limitaciones, principalmente a causa de ciertos paradigmas existentes en torno al proceso de enseñanza. Por otro lado considero que a nivel gerencial las tecnologías nos brindan herramientas que facilitan el proceso de optimización en la calidad de la educación, permitiéndonos simplificar los procesos, haciéndolos más eficiente. La tecnología pone al alcance de todos la información, de manera que hace de los procesos una dinámica participativa para las partes. Vivimos en un mundo globalizado, en constante cambio, donde los avances tecnológicos nos permite mantenernos informados de los cambios, compartir las opiniones, modelos, técnicas, que permiten que una empresa y/o instituciones se manejen de manera competitiva, adaptadas a los avances e innovaciones que se encuentran en el mercado.
La informática educativa es una disciplina que integra las tecnologías al proceso de enseñanza aprendizaje, brindando al proceso educativo herramientas que permiten enriquecerlos, haciendo de estos procesos más dinámicos. El arte de enseñar a través dela tecnología permite que los alumnos participen activamente en el proceso, de manera interactiva, permitiendo llevar una atención personalizada, respetando el ritmo de cada estudiante.
La gerencia educativa es considerada una función administrativa, donde se busca la optimización de la calidad educativa, un funcionamiento efectivo de la institución siempre en pro del logro de sus objetivos. Para ello se requiere de una serie de procesos que son necesarios: planificación, organización, control, toma de decisiones, asignación de cargos, establecimiento de prioridades, dirección, pero ante todo de un proceso de comunicación. La tarea de un gerente educativo llámese maestro de aula, coordinador, director; hoy en día va más allá de lo que se encuentra prescrito, su cargo tiene la gran responsabilidad de diseñar e integrar los procesos de enseñanza aprendizaje del presente a las necesidades del futuro.