Skip to main content

Home/ Groups/ Formación INTEF
Diego Redondo

Screencast-O-Matic - 0 views

  •  
    Una herramienta muy útil para grabar tutoriales de forma sencilla y rápida e intuitiva. No sólo en la ejecución sino en las facilidades que te ofrece para el producto final, ya que lo puedes subir a Youtube sin necesidad de tratarlo. Está la versión online y hay la posibilidad de descargar una versión en el ordenador con la que puedes trabajar off-line.
Diego Redondo

Google Cultural Institute - 0 views

  •  
    Google Art Project es uno de los proyectos más impresionantes de Google: una galería virtual que permite acercarse hoy a más de 30000 obras de arte procedentes de 150 museos situados en 40 países diferentes. Estas cifras dan idea de la magnitud del proyecto y de las posibilidades didácticas que ofrece a las enseñanzas artísticas.Además cada cierto tiempo estas cifras se van ampliando. ¿Qué encontramos en Google Art Project? Se puede acceder a listados de: Museos con Museum View o visitas virtuales. Colecciones o museos. Se pueden buscar por nombre o por localización geográfica. Artistas ordenados alfabéticamente. Obras de arte. En este caso, los resultados se pueden filtrar por título, soporte, técnica y calidad de la imagen (en el caso de buscar imágenes con alta resolución, selecionaremos el filtro GigaPixel) pero también la colección a la que pertenecen o creador. Galerías creadas por los usuarios registrados. En este caso, aparecen ordenadas por nombre, las más populares y las más recientes. A nuestras galerías y a un buscador del contenido de Google Art Project. Todo el contenido seleccionado en Google Art Project se puede publicar en la cuenta de Google+, compartir en otras redes sociales como Facebook y Twitter, enviar el enlace de una obra, galería o presentación de diapositivas por correo electrónico. Como resumen,
Diego Redondo

Google Apps for Education - 0 views

  •  
    Las herramientas y el universo Google en nuestras manos. De forma gratuita ofece al profesorado la posibilidad de tener un entorno propio de trabajo, con correoelectrónico personalizadoa tu dominio, Drive, Google+ y el resto del mundo Google. Podemos acceder a la página de inicio y tras la comprobación de que somos educadores podemos disponer de todas estas herramientas. Gracias a estaplataforma, todos mis alumnos poseen un correo electrónico para la asignatura, trabajan Drive sin problemas y tenemos un círculo de trabajo con Google+... y muchas más posibilidades. Todas las etapas educativas y todas las materias pueden beneficiarse de Google y sus Apps... Vídeo explicativo: http://youtu.be/wKJ9KzGQq0w
Diego Redondo

GoAnimate - 0 views

  •  
    Go Animate es una herramienta freemium que tiene una gran potencial educativo ya que nos permite desarrollar las destrezas oral y escrita al tiempo que fomenta la creatividad. Se puede elegir entre varios personajes, no demasiados en la versión gratuita, escenarios, decidir si escribir los diálogos o grabarlos y previsualizar el vídeo que hemos creado. Es ideal para primaria.
Diego Redondo

Glossi - Make Magazines - 0 views

  •  
    Desde cualquier ámbito de la formación siempre puede ser necesaria la creación de una publicación en línea, capaza de ser compartida o embebida, según el formato web deseado. Creo que glossi cumple con unos criterios mínimos de publicación, sencillez y difusión, además de un resultado atractivo y resolutivo.
Diego Redondo

Glogster - 0 views

  •  
    Aaplicación web 2.0 que nos permite crear y compartir un pósters multimedia interactivos. Tiene la posibilidad de grabar audio y vídeo desde la propia aplicación y resulta realmente útil, tanto para alumnos como para profesores. Más información: http://cedec.ite.educacion.es/es/aplicaciones-en-la-web/821-crea-y-publica-un-poster-multimedia-en-glogster http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/aplicaciones-web/794-glogster
Diego Redondo

Gamefroot - 0 views

  •  
    Gamefroot es un editor online gratuito para crear videojuegos arcade de plataformas sin que sea necesario saber programar. Cualquiera, un profesor o un alumno (incluso mi hijo de 7 años) puede diseñar un videojuego. Lo más interesante es que, como profesores, podemos plantear preguntas a los alumnos en el videojuego, o darles pistas para que consigan un determinado logro; de este modo el videojuego se convierte en una potente herramienta de formación, porque los chicos los adoran. Para mí, lo más importante al diseñar un videojuego es comenzar escribiendo su guión... en cierta forma es como una novela, pero en la que el protagonista puede elegir su propio camino entre varios posibles. Otro punto fuerte de Gamefroot es que resulta muy sencillo de aprender... por ejemplo, una buena forma es jugando con los juegos creados por otros miembros de la plataforma (hay muchos profesores de todo el mundo, por lo que hay juegos de toda temática: geología, historia, ...) y, si ves algo que te gusta, puedes "remezclar" ese juego y hacerlo tuyo. remezclar es crear una copia del juego para editarla o ver cómo está hecho. Pese a que me encanta esta aplicación, hay 2 cuestiones que pueden resultar problemáticas: Los juegos generados están basados en Flash (concretamente el Flixel), por lo que no pueden verse en navegadores de dispositivos móviles... aunque están trabajando para portar Gamefroot a HTML5 (concretamente a un framework llamado kiwijs) y este problema se resolvería Los juegos sólo se pueden crear y jugar en la propia plataforma de Gamefroot... no podemos descargarlos a nuestro ordenador y sólo podremos acceder a ellos si tenemos conexión a Internet. Videotutorial en el que se explican los aspectos fundamentales de GameFroot. http://youtu.be/7cbC3T-DCMc
Diego Redondo

Free Studio - 0 views

  •  
    : conversor de vídeo, conversor para ipod, conversor de mp4 ¿Quién no ha querido utilizar un vídeo de Youtube en clase y justo ese día a esa hora se va la conexión a internet? ¡Pues aquí está la solución: Free Studio! Te puedes bajar los vídeos de Youtube, pasarlos a mp3, además de editar vídeos, canciones... http://www.dvdvideosoft.com/es/free-dvd-video-software.htm#.UpOtU-LN3sk En esta dirección lo podéis descargar a la vez que ver todas las utilidades
Diego Redondo

FP GRATIS - 0 views

  •  
    Cursos formación profesional gratis en Madrid Formación Profesional dual en Madrid FP gratis:
Diego Redondo

Fluidity Software, Inc. - 0 views

  •  
    Aplicación de matemáticas. Es de pago, aunque la versión gratuíta es muy válida para que los alumnos interactúen con ella. Es muy útil para la representación de funciones y ver como los diferentes parámetros influyen en su representación. Es válida tanto para PDI como ipads. Aunque yo sólo la he utilizdo en la versión ipad. Cuando hay dudas, suelo acercarme al alumno que tiene la duda para que tener una mayor proximidad con él, sin embargo, el resto lo está viendo en la pizarra proyectado con ayuda del apple TV y de la wifi a la que están conectados los dos dispositivos.
Diego Redondo

welcome to feedly - 0 views

  •  
    Una herramienta muy útil para seguir los blogs que nos gustan y estar al día de las novedades. Permite etiquetar y clasficar las entradas de manera que también sirve como repositorio para consultar.
Diego Redondo

hackpad - 0 views

  •  
    Hackpad es un espacio de trabajo colaborativo, donde se pueden generar múltiples documentos compartidos con capacidad de edición a tiempo real y un montón de funcionalidades Principales ventajas: Se pueden asignar distintos roles en función de los permisos que se quieren asignar a cada miembro. Todos los cambios realizados cuando un miembro no esté conectado se notificará por email. Sincronización con Dropbox. Una vez finalizado un documento, se puede restringir a modo de sólo lectura para no realizar cambios indeseados. Posibles usos: Para desarrollar trabajos grupales Wiki de curso o asignatura
Diego Redondo

Presentation Software that's Simple, Beautiful, and Fun | Haiku Deck - 0 views

  •  
    Herramienta para crear presentaciones online, vía PC o iPad: http://www.haikudeck.com/ Hay un vídeo explicativo aquí: https://vimeo.com/46386096
Diego Redondo

Kahoot - 0 views

  •  
    Una herramienta para gamificar los contenidos de clase.
Diego Redondo

  JueduLand Blog - 0 views

  •  
    JueduLand Blog es un blog mixto que actúa complementando a la web de JueduLand y cumple diversas funciones: - Blog de recursos y herramietns (tanto incrustando listados temáticos de la web de JueduLand como incluyendo artículos elaborados directamente en el blog). - Blog de experiencias en el aula (aplicación de actividades e iniciativas en el aula). - Blog de profesor (muestra de repasos, guías de trabajo y temas diversos). - Blog de reflexión (menos frecuente). Como blog de recursos se dirige especialmente a los niveles de Infantil y Primaria en todas sus áreas curriculares. Como blog de profesor las experiencias y repasos elaborados se orientan especialmente a Tercer Ciclo de Primaria. JueduLand blog hace frecuentes referencias al aula virtual del centro y diversas actividades.
Diego Redondo

JClic - 0 views

  •  
    JClic es una herramienta de autor que permite al profesorado crear con facilidad recursos educativos digitales. Creo que por muy conocida que sea, nunca debemos olvidar su gran potencial para motivar al alumnado. Se pueden crear actividades para posteriormente incluir en nuestro blog de aula.
Diego Redondo

iVoox - 0 views

  •  
    iVoox es una plataforma on line para reproducir, descargar y compartir audios de todos tipo, no sólo podcasts. Es una herramienta muy interesante para e-learning, permite crear audios para la presentación de contenidos.
Diego Redondo

Intercambia - 1 views

  •  
    Intercambia, es una creación que nació de la colaboración del Instituto de la Mujer y del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación, hace ya varios años, con la sensata idea de fundar un sitio en Internet para recopilar los numerosos recursos que iban publicando las diferentes Comunidades Autónomas, a través de sus organismos de Igualdad. Se trata de materiales didácticos y proyectos educativos orientados a la Coeducación. Yo propongo esta creación porque hasta hoy es el sitio que más y cuidados recursos ofrece, para infantil, primaria y secundaria. Puedo afirmar que quien quiera llevar a su aula la Coeducación, encontrará aquí recursos para su asignatura. La Coeducación no es una asignatura más. Es, como se quiso desde un principio una transversal y cada vez su presencia en la escuela se hace más necesaria. Por esta razón, entre otras, os propongo pasearos por los interesantísimos documentos en todos los formatos que ofrece el banco de recursos TIC de esta página. Seguro que con sólo una mirada atenta, habrá quien se sorprenda de tanto y tan generosamente puesto a nuestra disposición.
Diego Redondo

Infogr.am - 0 views

  •  
    La infografía es una representación visual de ideas presentadas de manera gráfica. Es una manera muy práctica de presentar infomración, e incluos, en nuestro caso de presentar el desarrollo de un proyecto a nuestros estudiantes. Aquí recomiendo una alpicación gratuita para realizarlas, fácil de manejar y con mucho potencial: infogr.am Posee varias plantillas con las que comenzar y una cantidad bastante importante de gráficos distintos y de todos los tipos: barras, circulares, áreas, burbujas, nubes de palabras, etc. Los gráficos conectan directamente con hojas de cálculo del sistema donde podremos introducir los datos que queramos a mano, pero también importar archivos en XLS o CSV. Podemos seguir encadenando gráficos, textos, fotografías, mapas e incluso vídeos hasta conformar la infografía al completo. Al final podemos publicarla e incrustar el código en nuestra web o verla en la URL que se habrá generado.
Diego Redondo

Inevery Crea - 0 views

  •  
    Inevery Crea es una comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos originales.
« First ‹ Previous 161 - 180 Next › Last »
Showing 20 items per page