Skip to main content

Home/ Groups/ Formación INTEF
Diego Redondo

Blog orientacióncondesa - 0 views

  •  
    Uno de los mejores blogs de respuesta a las necesidades educativas especiales de nuestro alumnado. En él podréis encontrar materiales para todas las etapas educativas
Diego Redondo

Symphonical - Incrementa tu productividad - 0 views

  •  
    Funciones: a) Organizar tareas b) Gestionar trabajos en equipo, incluyendo la posibilidad de realizar hangouts. ETAPAS Y MATERIAS: Para la realización de cualquier trabajo en equipo tanto en E.S.O. , F.P. o Bachillerato
Diego Redondo

Super Teacher Tools - 0 views

  •  
    Esta promociona herramientas sencillas y rápidas de descargar y configurar para utilizar en el aula. www.superteachertools.com Contiene una colección de juegos sencillos, muy prácticos y especialmente útiles para su uso con pizarra digital. A modo de ejemplo, os incluyo un pantallazo del juego conocido en España como '¿Quién quiere ser millonario?'.
Diego Redondo

Stripgenerator.com - 0 views

  •  
    Herramienta que sirve para realizar tiras de cómic online. La URL desde la que se puede acceder es http://stripgenerator.com Un sencillo videotutorial:http://stripgenerator.com/video/show/1/ Aplicable en cualquier tipo de enseñanza. Particularmente, le encuentro mucha aplicación como complemento para la realización de presentaciones PowerPoint o similar.
Diego Redondo

Storify - 0 views

  •  
    Herramienta: Storify Es una aplicación que permite recoger información de las redes sociales, blogs, vídeos o fotografías que estén relacionadas con un tema o un evento. Se puede crear una nueva cuenta con tus claves de twitter o facebook. Una vez creada la "historia" se puede añadir: Todos los "tuits" emitidos con un hasthtag determinado Las fotografías relacionadas, bien sea mediante las etiquetas o usuarios desde Instagram o flickr Vídeos de YouTube Presentaciones utilizadas Conversaciones de facebook o de Google+ Conexión con tumblr Web:https://storify.com/ Es una aplicación que puede trabajarse también en dispositivos móviles. En el siguiente vídeo comprobamos cómo se hace en un iPad http://youtu.be/gWEXwkikhMs Tutoriales http://storify.com/cdperiodismo/como-pueden-usar-los-periodistas-storify http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/aplicaciones-web/1051-storify Una vez creado el documento con todas las fuentes que se quieran, storify ofrece un código embed para insertarlo en un blog. Podéis ver un ejemplo de storify publicado en un blog en este enlace:http://www.aulablog.com/blog/blog/2013/02/24/congreso-realidad-aumentda-y-educacion-en-el-cita-historia-digital-en-storify/ Función principal: Sirve perfectamente para realizar lo que se llama curación de contenidos, o para filtrar todo lo relacionado (texto, imágenes, vídeo, tuits, URLs,..) con un evento o un tema que nos interese.
Diego Redondo

Spundge - 0 views

  •  
    Era raro que no hubiera surgido hasta ahora una herramienta de curación de contenidos que permitiera la colaboración en grupo. Probablemente sea porque la marcación social a través de Delicious, Menéame o Diigo, entre muchos otros, hacía innecesario recurrir a una aplicación más específica para el trabajo colaborativo en grupos relativamente pequeños. Spundge se ha creado partiendo del formato de Scoop.it, para agregar contenidos, o de Storify, para organizarlos en forma narrativa.
Diego Redondo

Spreaker - 0 views

  •  
    SPREAKER es una aplicación para hacer radio online. Posee una sencilla consola que permite gestionar un micrófono y dos pletinas de audio para hacer emisiones en directo o grabadas. Se puede utilizar para crear podcast online y compartirlos en sitios web o blogs. Incorpora sonidos, cortinillas, jingles y sonidos FX. Las grabaciones pueden almacenarse en una cuenta propia y crearse una red social de seguidores.
Diego Redondo

Solve Elec - 0 views

  •  
    SOLVE ELEC es un simulador gratuito de circuitos eléctricos, tanto de corriente continua como de alterna, que permite analizar cualquier circuito, visualizar las formas de onda en un osciloscopio (muy útil para comprobar circuitos de corriente alterna) e incluso tiene un panel que nos muestra todas las fórmulas de cálculo con los resultados obtenidos para el circuito en cuestion. http://www.physicsbox.com/indexsolveelec2en.html Este simulador nos puede servir como herramienta de apoyo para comprobar si los cálculos que realizamos de nuestros circuitos son correctos o no. Este recurso es muy util en todos los cursos que incluyan electridad o electrónica.
Diego Redondo

Guía no sexista en el desarrollo de software - 0 views

  •  
    Guía que orienta acerca de las claves no sexistas para el desarrollo del Software. En el estudio, se visualizan los valores y la estructura mental que impregnan a muchos de los videojuegos analizados.
Diego Redondo

Snap! - 0 views

  •  
    Entorno de programación visual para generar animaciones, simulaciones, presentaciones, programas. Se trata de una reescritura del código de Scratch que extiende su funcionalidad, permitiendo que puedan usarlo alumnos de primaria, como Scratch, pero también alumnos de enseñanza secundaria o superior para aprender a programar, incluyendo alumnos de ingeniería e informática (Universidad de Berkeley). Varias de las ideas de Snap! han sido recogidas, en un proceso de ida y vuelta, en Scratch 2.0 (téngase en cuenta que Snap! es una reimplementación de Scratch).
Diego Redondo

Slideshare - 0 views

  •  
    Sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas.
Diego Redondo

ShutterCal - 0 views

  •  
    Una foto al día. Esta herramienta está siendo muy interesante para aplicar en el aula un Plan Audiovisual, donde el lenguaje fotográfico tenga su lugar. Se trata de un calendario en el qeu puedes colocar una foto diaria. La herramienta te proporciona un código para embeber el cuadro con tu foto diaria en tu web. Se trata de una herramienta sencilla, que puede usar cualquier alumno de cualquier edad. Solo hay que tener la foto en el ordenador, hacer clic en el día en el que se quiera colocar y subir el archivo. Se puede usar como un diario visual de la actividad de clase.
Diego Redondo

Site del Colegio San Gregorio - 0 views

  •  
    Este es el site que el Colegio San Gregorio esta construyendo con todos sus proyectos o tareas relacionados con el bilingüismo, el PBL, las TIC y el aprendizaje colaborativo para educación primaria.
Diego Redondo

Scribd - 0 views

  •  
    Al principio del trabajo en entornos virtuales, resulta útil manejar dos o tres aplicaciones para poder subir los documentos habituales de trabajo o artículos concretos a la red. SCRIBD ofrece una rapidez y una facilidad de manejo que facilita esos comienzos. Como muchas herramientas, presenta la versión abierta y gratuita y la de pago. ¿DÓNDE REGISTRARSE? http://es.scribd.com/ Recomendación Para el trabajo en red, abre una cuenta exclusiva de gmail destinada a estos fines y utiliza el mismo usuario y contraseña en todas las herramientas que vayas utilizando porque, pasado un tiempo, tendrás muchas sonrisa La otra recomendación es que el usuario y la contraseña sean sencillos de recordar y de compartir. USO Esta herramienta permite subir, poster, artículos, presentaciones... pero siempre será estática su manera de ofrecer la información. Tiene la posibilidad de pantalla completa lo que sumado a un cañón facilita el acceso a la información compartida en aula. Recomendación Recuerda siempre, antes de subir el documento, guardarlo en versión PDF porque, de lo contrario, puede subirlo con modificaciones sobre el original
Diego Redondo

Screenr - 0 views

  •  
    Herramienta 2.0 para realizar capturas de vídeo de tu ordenador.
Diego Redondo

Scratch - Imagina, Programa, Comparte - 0 views

  •  
    La iniciación a la programación es una tarea que puede ser muy compleja ya que introducir conceptos tan abstractos como los que se usan en la programación de lenguajes orientados a objetos puede aburrir al alumnado más interseado. Básicamente Scratch es un entorno de programación que facilita el aprendizaje autónomo. La bondad de la misma radica en que el alumnado mediante la realización de sencillas tareas y practicamente "jugando" va usando y adquirendo conceptos que despues son muy facilmente aplicables a un lenguaje de alto nivel. La última versión de esta herramienta se ejecuta además en al nube a través de un navegador web y es aún más comoda ya que evita tener que instalar software alguno en los equipos del alumnado. Y una forma muy buena de empezar a usarlo es a través de la realiazación de los ejercicios propuestos en estas trajetas http://info.scratch.mit.edu/es/Support/Scratch_Cards Un proyecto derivado de Scratch es S4A y permite usar Scratch para ejecutar programas en una placa arduino, con lo cual podemos introducir a nuestro alumnado en la computación física a traves de un leguaje de programación mucho menos árduo que el propio C++ del entorno Arduino. Es de reseñar tambien que la versión 1 de Scratch permite conectar el hardware de LEGO denominado WeDo e interactuar con el mismo sin necesidad de instalación de plugins adicionales. En general la herramienta puede ser usada tanto en primaria como en secundaria e incluso en Formación Profesional, con el único fin de acortar la curva de aprendizaje de cualquier lenguajde de programación orientado a objetos.
Diego Redondo

Scoop.it - 0 views

  •  
    Scoop.it es un sistema que nos permite compartir contenido que encontramos en la web creando un tipo de bitácora personal compuesta por el material que queremos consultar en el futuro.
Diego Redondo

SCAMPER - Creativity Tools from MindTools.com - 0 views

  •  
    SCAMPER es una herramienta que se utiliza en procesos creativos para cambiar atributos y obtener más ideas. Se suele emplear en los brainstorming o tormentas de ideas para facilitar el pensamiento lateral y estimular la creatividad. Cada letra responde a la inicial de una pegunta que podemos hacernos sobre el marco que estemos trabajando. S: ¿Sustituir? C: ¿Combinar? A: ¿Adaptar? M: ¿Modificar? P: ¿Utilizarlo para otros usos? E: ¿Eliminar o reducir al mínimo? R: ¿Reordenar?=¿Invertir? En esta web podréis encontrar más información acerca de SCAMPER y cómo usarla. Además si cotilleáis la web, veréis que ofrece gran cantidad de contenido sobre una amplia diversidad de dinámicas y herramientas relacionadas con la estimulación de la creatividad. http://www.neuronilla.com/component/content/article/37-generar-ideas/84-scamper Esta presentación puede ser de ayuda. http://www.slideshare.net/marmongecr/herramientas-prcticas-para-innovacion-10-scamper-24247309
Diego Redondo

Rincón didáctico Física y Química - 0 views

  •  
    Es un espacio de referencia para docentes y alumnos de Física y Química. Se trata de un portal dinámico creado con Joomla 2.5 que está en continuo crecimiento, un espacio en el que encontrar recursos para enriquecer la docencia y el aprendizaje de estas materias haciendo uso de las TIC, así como para estar al día de eventos, experiencias y otras noticias de interés relacionadas con las ciencias. Este Rincón se suma a otros rincones didácticos que la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura ofrece a la comunidad educativa en diferentes materias. Los materiales aparecen clasificados por cursos, materias, bloques de contenidos y tipo de recurso, para ello se organiza en torno a las áreas de Física y Química de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato. En relación al tipo de recursos se ha optado por las siguientes categorías que se repiten en todos los bloques de contenidos: Unidades didácticas, Actividades, Presentaciones, Vídeos y Webquests y tareas 2.0.
Diego Redondo

redFP - 0 views

  •  
    Se muestra el trabajo que se puede hacer desde la FP y para la FP hecho desde las aulas, con ganas de difundir conocimiento.
« First ‹ Previous 41 - 60 of 212 Next › Last »
Showing 20 items per page