Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged virtuales

Rss Feed Group items tagged

Olga Livia

Diseño e implementación de un aula virtual en instituciones educativas - Mono... - 0 views

  • Diseño e implementación de un aula virtual en instituciones educativas
  • Introducción
  • El problema
  • ...2 more annotations...
  • Marco metodológico
    • Olga Livia
       
      MODELO E IMPLEMENTACION DE UN AULA VIRTUAL
  •  
    DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN AULA VIRTUAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Jackeline Saltos

Aulas virtuales definición y características. - 0 views

  • Internet es un elemento que permite acercar a las clases una gran cantidad de recursos que no eran imaginables a un mínimo costo y de facil acceso.
  • espacios y sitios en la web pensadas para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de internet. Esto es lo que algunos especialistas de la temática han llamado “aulas virtuales
  •  
    Definición Aulas Virtuales
Christian Ñacato

La educación virtual, una excelente alternativa | Instituto de Fomento al Tal... - 3 views

  •  
    educacion virtual
  •  
    las aulas virtuales apoyan el proceso de enseñanza aprendizaje en varias materias y áreas, especialmente en el área de ingles. Se utilizan muchas herramientas como recursos dinamicos.
Mayra Segura

Educación Virtual: INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN - 1 views

  • En la siguiente sopa de letras;  busque las  palabras escondidas:  BYTE, EXCEL, WORD, FACEBOOK, BLOG, MEGABYTE, BLUE-RAY,  PANEL DE CONTROL, TECLADO y a la vez descubra algunas palabras  escondidas que te ayudaran a mantener un buen estado de animo
  •  
    modelos de cuestionarios virtuales
  •  
    Muy buena página compañera lo primordial en la elaboración de la planificación de un año escolar es el plan de estudios planificado, organizado y controlado.
Monica Mariuxi

Los entornos virtuales: una necesidad en el mejoramiento de la dinámica del p... - 1 views

  •  
    Los entornos virtuales: una necesidad en el mejoramiento de la dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje del Curso Presencial Intensivo en el ITB de Guayaquil
Balvina Eduviges Suarez Chavez

IMPORTANCIA DE LOS FOROS - 0 views

  •  
    Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan leerlo y contestar. Esto permite mantener comunicación constante con personas que están lejos, sin necesidad de coincidir en los horarios de encuentro en la red, superando así las limitaciones temporales de la comunicación sincrónica (como un chat, que exige que los participantes estén conectados al mismo tiempo) y dilatando en el tiempo los ciclos de interacción, lo cual, a su vez, favorece la reflexión y la madurez de los mensajes.
Tania Martillo

aulas virtuales - 4 views

Bueno esa es visión a futuro de la enseñanza. Aunque algunas instituciones ya las pueden estar utilizando.

educación docentes herramientas técnica

Mariuxi Vera

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN | PUCESA - 3 views

  • Estos son algunos ejemplos de que pueden hacer los docentes usando las redes sociales como herramientas y al mismo tiempo como el medio natural para llegar a sus alumnos: • Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales. • Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming. • Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter. • Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual. • Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS. • Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis. • Ayudar a que la investigación sea más divertida utilizando webquest, caza de tesoro.
  • Home » Oferta Académica » Escuelas » Sistemas » REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
  • es una red social practicada con mucha “fiebre” por los cibernautas;
  •  
    LA EDUCACIÓN Y LAS REDES SOCIALES
  • ...1 more comment...
  •  
    Usar diigo es una buena forma de trabajar en educación
  •  
    La redes sociales actualmente se han convertido en una harramienta favorable dentro del quehacer educativo por cuanto permiten desarrollar las clases más interactivas captando la atención de los estudiantes y permitiéndoles aprendizajes significativos...
  •  
    Primeramente debemos comprender que es una red social practicada con mucha "fiebre" por los cibernautas; la red social son estructuras sociales conformada por conjuntos de personas las cuales están "conectadas" por diferentes motivos o intereses como pueden ser amistad, parentesco o que compartan el mismo conocimiento.
jose cayetano

IMPLEMENTACION DE UN BLOG VIRTUAL PARA LA BIOLOGIA I - 0 views

  •  
    Son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles en la materia viva porque: Las proteínas son, en resumen, biopolímeros de aminoácidos y su presencia en los seres vivos es indispensable para el desarrollo de los múltiples procesos vitales.
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Tipos de aprendizaje - 1 views

  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es parte de nuestra labor entender los tipos de aprendizajes y de inteligencias que poseen nuestros estudiantes, para tratar de enseñarles sobre sus aptitudes
  •  
    Cada estudiante es un mundo, que piensa, siente y se expresa diferente y es nuestra labor como docentes entender cada una de sus necesidades
  •  
    exelente trabajo ya que los docentes tenemos que tener bien claro los tipos de aprendizaje para poder identificar que tipo de aprendizaje tiene cada educando y poder utilizar tecnicas adecuadas para impartir nuestras clases.
  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  •  
    Muy bonito tema de investigación para los docentes, pues es necesario aplicarlos con nuestros estudiantes.
  •  
    Sí, cada ser humano es un mundo diferente, un mundo distinto.
  •  
    Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos característicos de conducta. 2. Retención: las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado por las neuronas utilizadas en ese proceso 3. Ejecución: si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son positivas, reproduce la conducta. 4. Consecuencias: imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad cognitiva. 5. Aprendizaje por descubrimiento: Lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva. 6. Aprendizaje por recepción: El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page