Skip to main content

Home/ Groups/ Escenarios con tecnología: entre lo real y lo posible
tortiya sakamoko

«Lo único que necesitan aprender los niños del siglo XXI es robótica» - MIT T... - 1 views

  • los niños es que están aburridos de la enseñanza. Si tienes smartphone y juegos, oír hablar de las matemáticas, A más B, no funciona. Creo que el enfoque general es hacer la educación más divertida, más interesante. Es bastante emocionante. Realmente creo que lo único que necesitan aprender los niños en el siglo XXI es robótica. Cubre las matemáticas, la física, la mecánica, la programación. Es lo único que necesitan, en serio.
monikglosa

PLE explicado por Jordi Adell - 0 views

  •  
    Me pareció interesante este video y de hecho lo he trabajado con mis alumnos antes de que cada uno hiciera su PLE. Por supuesto que se complementa con el texto que es más exhaustivo en sus explicaciones. Una manera visual y auditiva de empezr a construir el concepto
Paola Dellepiane

Entornos y redes personales de aprendizaje (PLEPLN) para el aprendizaje colaborativo - 2 views

  •  
    El aprendizaje colaborativo se puede afrontar desde diferentes estrategias. En este artículo contemplamos la creación y mantenimiento de entornos y redes personales de aprendizaje (PLEs y PLNs) y su integración en entornos virtuales institucionales de aprendizaje (EVEA) como estrategias que facilitan y promueven el aprendizaje colaborativo.
Paola Dellepiane

Aplicaciones educativas en entornos virtuales - 2 views

  •  
    Comparto mi blog donde intento desarrollar los aspectos relevantes de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje para el armado de actividades efectivas para nuestros alumnos.
Paola Dellepiane

Traspasando la línea por Albert Sangrà Morer >> Blogs EL PAÍS - 1 views

  •  
    Una mirada constructiva y crítica sobre el impacto del mundo digital en la educación, en particular vinculada al ámbito de educación superior y el tema de los MOOC
Arturo Lara Ramírez

Roger Schank: "La evaluación mata a la educación" | Blog de Tiching:#escenari... - 1 views

  •  
    Interesante punto de vista. Sus opiniones acerca del actual sistema educativo son muy negativas. ¿Qué cambios propone? Debería reducirse el número de profesores, ya que el único motivo de que haya tantos es económico. La educación debería ser un diálogo, una conversación. La educación debería consistir en "yo trato de hacer algo y el profesor me ayuda sólo si necesito su ayuda".
Marilina Lema

Prezi sobre Tics - 0 views

  •  
    Les dejo un prezi que hice el año pasado acerca de lo que representan para mí las TICS en la Educación. Nos vemos virtualmente...
Marco Cordova

Biblioteca libre en la red - 0 views

  •  
    Este sitio ofrece una gran cantidad de libros gratuitos que puedes descargar, ofrece una variedad de temas.
Silvina Carraud

Aprendizaje y trabajo colaborativo - 2 views

  •  
    Camino López García plantea una metáfora sobre las diferencias entre trabajo grupal, cooperativo y colaborativo
susana hernandez

Jóvenes en la era de la hiperconectividad, tendencia, claves, miradas - 1 views

  •  
    Ayuda a ampliar la perspectiva
Karina Amodeo

Aprendizaje Ubicuo #escenariostec - 0 views

  •  
    Nueva forma de concebir el aprendizaje y el acceso al conocimiento
Silvia Andreoli

Nuevos enfoques en la enseñanza y aprendizaje en los entornos virtuales unive... - 31 views

  •  
    Rescato lo dicho respecto a "la clase al revés" o "The Flipped Classroom". Me parece una forma novedosa de utilizar el entorno virtual para crear "píldoras audiovisuales". Puede que funcione mejor que la dinámica de las clases virtuales. Obviamente, tendremos que empezar de a poco. Otra cosa super interesante es el concepto de PLE dónde el alumno es el mediador de sus conocimientos en tanto debe participar activamente en la producción de su propio saber. Muchas gracias por compartirlo!!!
  •  
    muy bueno el aporte del profesor, creo que el replantearnos nuestras practicas pedagogicas ya es un buen comienzo y debe ser paulatino el cambio ya que nuestras matrices de aprendizajes basadas en la tradicional enseñanza positivista lleva muchas veces a reproducir lo mismo en nuestras instituciones educativas. El estudiante debe ser el que produce el conocimiento.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 137 Next › Last »
Showing 20 items per page