Este es un artículo de la Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. En el se explican las principales características de un documental, cómo llevarlo a cabo, los detalles a tener en cuenta, la diferencia entre documental y reportaje, etc. Es un artículo muy interesante que nos dará una importante guía a la hora de realizar de nuestro proyecto.
Este es un video tutorial de You Tube que explica como realizar un video documental. Con sus diferentes pasos, desde la idea inicial, la pre producción, producción y post producción, entre otros, nos explica detalladamente todo el proceso. Esto nos puede servir para tener una guía de cómo organizarnos, qué detalles tener en cuenta, como organizar el guión, etc.
FreeFoto.com es un portal fotográfico que cuenta con uno de los catálogos de imágenes más populares de la red. Con imágenes de muy buena calidad, muy originales y de mucha variedad. Las mismas pueden ser descargadas de manera legal y gratuita por lo que nos será de mucha ayuda a la hora de buscar imágenes para la creación del vídeo documental de nuestro proyecto.
Jamendo es una plataforma de música libre perteneciente a las licencias Creative Commons. En ella encontramos una amplia lista de temas musicales de varios estilos, autores y de buena calidad. La descarga de musica es totalmente legal y gratuita, por lo que considero que nos podría ser útil a la hora de seleccionar fondos musicales para nuestro proyecto documental.
Entrevista de Eduard Punset con James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California, en la cual se explica el funcionamiento de las redes sociales, su influencia e impacto tanto a nivel social como a nivel individual. También incluye datos estadísticos muy sorprendentes y curiosos.
Es un video muy práctico, interesante y de suma relevancia para nuestro proyecto, ya que engloba y explica todos los temas que queremos desarrollar.