Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged thanks

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Resources - dailySTEM - 0 views

  •  
    "77 Simple STEM Activities for Families (ideas for doing STEM at home or school) Get your copy of Daily STEM on Amazon! 77 STEM Activities for Families: Nature Edition (PDF) 77 STEM Activities for Families: Nature Edition SPANISH (PDF) 77 STEM Activities for Families #3 (PDF) 77 MORE STEM Activities for Families #2 (PDF) 77 MORE STEM Activities for Families #2 SPANISH (PDF), thanks to Mauricio González @mauricioge 77 STEM Activities for Families #1 (PDF) 77 STEM Activities for Families #1 SPANISH (PDF), thanks to Ekuwah Moses of FACES CCSD in Las Vegas, NV 77 STEM Activities for Families #1 Arabic (PDF), thanks to Ali Robbins & Khadi Goodside from Spring Forest Middle School in Houston, TX"
Luciano Ferrer

Coal Knew, Too - 0 views

  •  
    "A newly unearthed journal from 1966 shows the coal industry, like the oil industry, was long aware of the threat of climate change. "Exxon knew." Thanks to the work of activists and journalists, those two words have rocked the politics of climate change in recent years, as investigations revealed the extent to which giants like Exxon Mobil and Shell were aware of the danger of rising greenhouse gas emissions even as they undermined the work of scientists. But the coal industry knew, too - as early as 1966, a newly unearthed journal shows."
Luciano Ferrer

3 Formas de dar las gracias a tus alumnos. ¿Con cuál te quedas? - 0 views

  •  
    "1. Gracias. Gracias. Dar las gracias a secas es una forma válida de agradecer algo a alguien y, por supuesto, muy utilizada. No digo que no sea una forma válida como forma de dar las gracias a tus alumnos, pero creo que se trata de un agradecimiento frío, distante e impersonal. Personalmente creo que es una forma de agradecer demasiado neutra y que conecta poco o nada con la parte emocional del alumno. 2. Gracias + ombre del alumno]. Gracias Ana. Esta es otra forma perfectamente válida de dar las gracias al alumno. Si te fijas bien, hay una diferencia significativa en esta forma de dar las gracias y es que en ella incorporas el nombre del alumno, hay una mayor personalización y diferenciación. Se trata de una forma de dar las gracias mucho más humana y concreta y que el alumno percibirá como suya y reforzará el agradecimiento que le hayas proyectado. 3. Gracias + [nombre del alumno] + por [motivo]. Gracias Ana por traerme la lista de faltas de asistencia. Esta es la tercera forma de dar las gracias y la que me parece que más debería usarse en el aula. Creo que hay una diferencia significativa entre este y el segundo gracias. Y la diferencia radica en la explicación del motivo por el cual das las gracias. Diciendo el motivo del agradecimiento no haces más que verbalizar de forma mucho más afectiva y efectiva el mensaje de agradecimiento hacia tu alumno. Y, si te fijas bien, es una acción que tan sólo te lleva unos pocos segundos más que la primera o la segunda manera. En esta forma de dar las gracias se potencia mucho más la empatía, refuerzas la gratitud y afianzas positivamente la acción que haya llevado a cabo el alumno. Dar las gracias no sólo es una acto de agradecimiento. Dar las gracias implica una acción, implica una determinación, implica un acto de voluntad, implica una declaración abierta hacia tus alumnos. Por su parte, el alumno recibirá mucho más que gratitud de tu parte y le ayudará a reforzar su autoconcepto, porque su
Luciano Ferrer

Thank you Machine! | Rob Ives - 0 views

  •  
    aplausometro
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page