Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged scholar_system

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

16 marcas a fuego en la docencia, p pensar, x @dkozaktw Educar como en el siglo XIX a l... - 0 views

  •  
    Clases centradas en la repetición de información Exámenes tradicionales Las materias divididas por bloques fijos de horarios Cuadernos y carpetas llenos de fotocopias pegadas El uso de la "lapicera de pluma" La exigencia de que se escriba "a mano" Leer todos el mismo libro, con los mismos tiempos y para exponer de qué se trata a los fines de ser evaluado La obsesión por tener a todos los alumnos callados y quietos El uso de un único tipo de letra, en nuestro caso, la ponderación de la cursiva La sanción por la mala ortografía Copiar del pizarrón La competencia y el exitismo, promovido por el sistema de calificaciones Sancionar cuestiones actitudinales o de "disciplina" bajando la nota en las materias Las humillaciones públicas a los alumnos El control de asistencia como forma de retener a los alumnos La ejercitación reiterada y "por cantidad"
Luciano Ferrer

El ciberdocente: atención 24 hs o cómo cambió el rol docente con la inclusión... - 0 views

  •  
    "Seguramente los colegas que han hecho de las TIC algo cotidiano para su profesión se sentirán de algún modo identificados con lo que voy a decir: cada vez que regreso de mis extensas horas de clase, me encuentro con una gran cantidad de mails que responder; aulas virtuales que cargar, alimentar y seguir, y redes sociales en las que responder a demandas diversas. No me voy a quejar de algo que yo misma generé por convicción, pero quiero compartir algunas reflexiones respecto del impacto laboral que ha provocado en nuestra profesión este uso cotidiano de la tecnología, que le suma una gran cantidad de horas de trabajo no reconocidas a nuestras jornadas. Me provoca una gran contradicción pensar que a eso que le llamamos "el sistema" le importa nada que sus docentes pasemos extensas jornadas abocados a la comunicación y a la producción de contenido digital. Eso que llamamos "sistema" opina que nuestro trabajo se mide por la cantidad de horas presenciales que pasamos dentro una institución educativa, pero desconoce todo aquello que pasa fuera de ella. En Argentina incluso, hay una larga tradición de falta de reconocimiento hacia las horas de planificación y preparación de las clases. Todo lo que tiene de positivo el hecho de pensar que el aula no se reduce a cuatro paredes y que la enseñanza y el aprendizaje trascienden las fronteras escolares, es directamente proporcional a la ansiedad por la pronta respuesta sustentada en la fantasía del "docente 24 hs". Hay una especie de idea dando vueltas en los alumnos de la disponibilidad permanente, que se vé por ejemplo en situaciones como salir de dar clase un día a la noche, llegar a tu casa, arrancar el día siguiente a las 8 hs con el comentario de un estudiante de: "-¡Profe, no respondiste mi mail!". Y una intenta contestar desconcertada pensando "estar en falta": "- ¿Cuándo me lo mandaste?", ante lo que escucha: "- Y… habrá sido a las 2 de la madrugada…". ¿Acaso s
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page